Get Mystery Box with random crypto!

Canal Radio Kurruf

Logotipo del canal de telegramas radiokurruf - Canal Radio Kurruf C
Logotipo del canal de telegramas radiokurruf - Canal Radio Kurruf
Dirección del canal: @radiokurruf
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 453
Descripción del canal

La señal del viento

Ratings & Reviews

1.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

2


Los últimos mensajes 7

2022-04-21 01:20:06 https://radiokurruf.org/2022/04/20/comunicado-machi-celestino-cordova-exige-a-ministerio-de-justicia-cumpla-acuerdo-firmado-tras-huelga-de-hambre-2020/
[Comunicado] Machi Celestino Cordova exige a ministerio de justicia cumpla acuerdo firmado tras huelga de hambre en 2020

Por medio de un punto de prensa realizado en el hogar de estudiantes mapuche Lawen Mapu comuna de Padre Las Casas, vocería del machi Celestino Cordova y su comunidad dan a conocer comunicado público que exige cumplimiento del acuerdo del 18 de agosto de 2020 entre el Machi y el Ministerio de Justicia. A su vez emplaza al gobierno, al Colegio Médico, Instituto Nacional de Derechos Humanos y representante de la ONU en Chile a pronunciarse respecto al no cumplimiento de los acuerdos firmados tras el cese de una huelga de hambre de 107 días, la cual indica retomaría de no obtener resultados. Sumándose a una serie de movilizaciones que se dan en otros penales donde se exigen las mismas demandas.

Revisa el comunicado en la nota.
122 views22:20
Abrir / Cómo
2022-04-19 22:28:32 [Escucha y Descarga] Síntesis de Noticias 18 de abril - Segunda Temporada.- Con las siguientes informaciones:

- Día mundial de los presos politicos.
- Luis Paillalao Colipi, el joven mapuche que falleció a minutos de ser dado de alta en Cesfam Santa Sabina en Concepción.
- Entrevista a Lonko Victor Quipul, comunidad autónoma de Temucuicui. Por Hue Nehuen.
- Aportes para el análisis. Por Inazuam.
- Talleres de autoformación en Radio Werken Kvrvf del Lago Budi.
- Trafkintun en Rokura sede Radio Lafken Mawida.
- En la música Constanza Nahuelpan, Yadira Cantautora, Daniela Millaleo, Rap Mataquito Libre y MC Same. https://archive.org/details/sintesis18abril Escucha Síntesis de Noticias de lunes a viernes en vivo desde las 09:30 a 11:00 AM. Desde la señal digital en radiokurruf.org
A través de la @Red de Medios Radiales del Wallmapu y La Patagonia por el 98.3 FM en el territorio lafkenche del Budi en Radio Werken Kvrvf, en el territorio lafkenche de Rokura Bonifacio, Pilolcura, Curiñanco en el 107.3 FM por Radio Lafken Mawida.
En linea por la señal digital de Radio Mül'ütu en radiomulutu.org y Radio Pellin Folil de Malalhue y Panguipulli en radio.latina.red/pellinfolil.mp3
Retransmisiones a través de la Red de Medios de los Pueblos en Radio Placeres 87.7 FM para la Bahía de Valparaiso miércoles y viernes 14 hrs. Por Radio Newen http://radionewen.cl/ miércoles, viernes y domingos 19 hrs.
Comunícate con nosotr@s al correo radiokurruf@gmail.com / radiokurruf@riseup.net
109 views19:28
Abrir / Cómo
2022-04-18 18:36:24 SEMANARIO DE NOTICIAS de LATINOAMÉRICA ROMPE EL CERCO
Programa N° 4 | SEXTA TEMPORADA

#Argentina #Venezuela #Colombia #Nicaragua

Escucha y descarga: https://archive.org/details/semanario-4-noticias-que-rompen-muros

Libertad provisional para el trabajador Rodney Álvarez
Violencia en el departamento de Putumayo
Lucha contra la megaminería en Chubut
4to aniversario de las protestas de Abril en Nicaragua: victimas exigen justicia.

Recomendación musical: Brujas en Guerra de Anónima

Voces que resuenan: Fatima Villalta, Ayelén Correa Ruau, Martín Ulacia, Ana Barrios.

Colectivas que participan: Colectiva Chinata, DDHH Surgentes, Radio Amaranta, Hora Cero Nicaragua.

Edición y montaje: Colectiva Chinata.

Imagen de portada: marcha de familiares de asesinadxs en las protestas de 2018 en Nicaragua, que exigen justicia.

EN TELEGRAM https://t.me/LatinoamericaRompelCerco
98 views15:36
Abrir / Cómo
2022-04-18 17:45:34 https://radiokurruf.org/2022/04/17/talleres-autoformacion-en-radio-werken-kvrvf-del-lago-budi/
Talleres de autoformación en Radio Werken Kvrvf del Lago Budi

En la actualidad Radio Werken Kvrvf busca fortalecer el trabajo comunicacional, gestionando recursos, activando las redes de solidaridad, renovando los equipos y capacitando a nuevas generaciones de radialistas lafkenche, desde una mirada integradora conseguir la sostenibilidad del medio que se puede escuchar en Teodoro Schmidt, Hualpín, San José de la Marikina y la comuna de Saavedra, abarcando a todas las comunidades del territorio del Budi, siendo un medio local importante y representativo.
80 views14:45
Abrir / Cómo
2022-04-16 23:02:05 Síntesis de Noticias 15 de abril - Segunda Temporada.- Con las siguientes informaciones:
- Entrevista a Jesus Roco comunidad Mapuche Tehuelche Meli Witran Mapu Kimun de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut en el puel willi mapu. Por Hue Nehuen.
- Gabriel Boric y su nuevo sistema de inteligencia de Estado en Wallmapu.
- Lonko Victor Queipul es llevado a proceso judicial por reivindicar derechos sobre la tierra y el territorio ancestral. (Comunicado).
- Comunidades Mapuche de territorio Ragko (Arauco) se manifiestan contra proyecto de parque éolico Viento Sur del grupo Angelini.
- Tribunal de Angol condena al alcalde de Renaico Juan Carlos Reinao por abuso sexual contra funcionaria municipal.
- En la música Marifilo, Kanitrou, Socios a la Fuerza, María Huenuñir.
https://archive.org/details/sintesis15abril_20220416
Escucha Síntesis de Noticias de lunes a viernes en vivo desde las 09:30 a 11:00 AM. Desde la señal digital en radiokurruf.org
A través de la @Red de Medios Radiales del Wallmapu y La Patagonia por el 98.3 FM en el territorio lafkenche del Budi en Radio Werken Kvrvf, en el territorio lafkenche de Rokura Bonifacio, Pilolcura, Curiñanco en el 107.3 FM por Radio Lafken Mawida.
En linea por la señal digital de Radio Mül'ütu en radiomulutu.org y Radio Pellin Folil de Malalhue y Panguipulli en radio.latina.red/pellinfolil.mp3
Retransmisiones a través de la Red de Medios de los Pueblos en Radio Placeres 87.7 FM para la Bahía de Valparaiso miércoles y viernes 14 hrs. Por Radio Newen http://radionewen.cl/ miércoles y viernes a las 19 hrs. Domingos 18 hrs.
Comunícate con nosotr@s al correo radiokurruf@gmail.com / radiokurruf@riseup.net
95 views20:02
Abrir / Cómo
2022-04-16 22:16:25
80 views19:16
Abrir / Cómo
2022-04-16 22:16:12 Txafkintun en Radio Lafken Mawida 107.3 FM actividad localizada en Rukako (Bonifacio) paradero el manzano.
El txafkintun es una actividad tradicional de la cultura mapuche vigente hasta nuestro presente.
Esta práctica ancestral, significa el intercambio de amistad,intercambio de noticias de los diferentes territorios y del estado de las müchulla, reñma(familias) o de la gente que asiste individualmente a las zonas de txafkintun.
El txafkintun es también, el intercambio de alimentos, utensilios u artefactos necesarios para continuar con algunas funciones de la vida cotidiana,del campo, del hogar o de algún oficio.
El txafkintun es una práctica de fortalecimiento político y territorial basado en relaciones de reciprocidad.
El txafkintun no se basa en el intercambio de mercancías, de la compra o transacción de dinero.

Se comienza siempre con un llellipun (ceremonia de agradecimiento , protección y petición futura) y el pentukun, que es saludarse protocolarmente entre personas para estar al día sobre todo tipo de noticias, eventos, hechos que involucran a los territorios y gente convocada.
Asimismo, importante es,presentar los productos , utensilios o artefactos al intercambiar. Conversar sobre la procedencia, elaboración o manera de producción.
Finalmente, es ideal compartir el misawün ( compartir la comida en un almuerzo por ejemplo. Antiguamente el misawun era comer dos personas de un mismo plato) una comida común para todas y todos , que es cocinada por la gente convocante del territorio. Además se acompaña, de alimentos y bebidas que traen los participantes de las diferentes territorialidades, que han viajado al encuentro.

Rompiendo el aislamiento, uniendo lazos solidarios por el Kume Mongen. TRAFKINTU Y FERIA. Nos vemos el 7 de mayo a partir de las 10 horas en la sede de la radio Lafken Mawida
Actividad autónoma y auto convocada, que busca fortalecer la SOBERANÍA ALIMENTARIA en los territorios, y prepararnos para el PÜKEM (invierno) . Buscamos intercambiar alimentos de guarda de diferentes territorios y semillas para preparar las siembras de los próximos ciclos, que nos fortalecerán en el AUTO SUSTENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO, EL APOYO MUTUO Y SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN SOLIDARIA , que toman real importancia en tiempos de crisis y de aislamiento que vive el territorio costa.
92 views19:16
Abrir / Cómo
2022-03-03 05:28:43 https://radiokurruf.org/2022/03/02/comunicado-jorge-marin-desde-costa-de-valdivia-ante-inicio-de-preparacion-de-juicio-oral/
[Comunicado] Jorge Marín desde costa de Valdivia ante inicio de preparación de juicio oral

"«Mari mari pu peñi,pu lamuen, pu lof, pu wenui del territorio wadalafken mapu, costa de Valdivia. Inche jorge marin del lof pawpawen mapu mo, kalfukona de la machi Fernanda Ñanco declaro lo siguiente tras la acusación emitida por fiscalía, donde se me vincula al ataque incendiario a las faenas de Emilio pino, quien es el responsable de la devastación del territorio, pidiendo una condena de 37 años.
Hacemos un primer llamado a mantenerse atento a la preparación de juicio oral que tendrá fecha para el 8 de abril de este año y a cualquier acto de kelluwun en pro de costear gastos judiciales."

Vía Radio Lafken Mawida 107.3 FM
15 views02:28
Abrir / Cómo
2022-03-03 04:35:12 https://radiokurruf.org/2022/03/02/taller-de-alfareria-mapunche-revitalizando-el-wizun-a-los-pies-del-futapillan-volcan-villarrica/
Taller de alfareria mapunche-Revitalizando el wizun a los pies del futapillan (Volcán Villarrica)

Yimara Praihuan, una de las gestoras de la iniciativa, por su parte, plantea que una de las solicitudes hechas por las comunidades fue de hacer un trabajo de revitalizar las kitras (pipas), implementos que son usados para fumar tabaco en ceremonias en estos sectores que se vinculan estrechamente con el volcán.

Por Crónicas Vamos en Camino
17 views01:35
Abrir / Cómo
2022-03-02 18:12:04 Temuco, 01 marzo 2022.- Lof Llamunao del sector Licanco de la comuna de Padre Las Casas entregó una carta a empresas Gildemeister para que explique y de cuenta de la compra de tierra mapuche, cuestión que es ilegal en cuanto a la ley indígena 19.253 y que además corresponde a dos hectáreas pertenecientes al lof según oficina de mensura de tierras título de merced José Segundo Llamunao 1907. El Lof Llamunao hace "un llamado urgente a la empresa Gildemeister que, contribuyan a la Paz en la Araucanía y no sigan siendo parte “activa y simbólica” de actos de despojos de tierras Mapuche que contravienen el Estado Derecho y aumentan las tensiones en la convivencia social entre Mapuche y no Mapuche en la región de la Araucanía". Debido a esto la comunidad se encuentra en el predio reivindicando sus tierras desde marzo 2020.


Leer esta carta en: https://radiokurruf.org/2022/03/01/lof-llamunao-entrega-carta-a-empresa-gildemeister-por-compra-fraudulenta-de-tierra-mapuche/
34 viewsedited  15:12
Abrir / Cómo