Get Mystery Box with random crypto!

Instituto Hermes

Logotipo del canal de telegramas institutohermes - Instituto Hermes I
Logotipo del canal de telegramas institutohermes - Instituto Hermes
Dirección del canal: @institutohermes
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 228
Descripción del canal

Noticias sobre derechos de ciudadanía digital

Ratings & Reviews

4.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes

2022-06-10 12:41:57 Tendencias a lo largo de 30 años de «Machine Learning»

https://ar5iv.labs.arxiv.org/html/2202.05924
22 views09:41
Abrir / Cómo
2022-06-10 08:31:35 Cada vez más empresas controlan ilegalmente a sus teletrabajadores por no entender los procesos y las lógicas (equipo y trabajo por objetivos) del trabajo digital (remoto o no).

https://www.genbeta.com/actualidad/cada-vez-hay-empresas-que-desconfian-sus-teletrabajadores-vigilan-todo-que-hacen-su-pc-estas-sus-razones
22 views05:31
Abrir / Cómo
2022-06-10 01:10:51 The Economist dedica esta semana su reportaje principal a los «foundation models» (modelos de base) y cómo están transformando la IA

Imagínese un ordenador que pueda terminar sus oraciones, usando un mejor giro de frase; o use un fragmento de melodía para componer música que suene como si la hubiera escrito usted (aunque nunca lo hubiera hecho); o resuelva un problema creando cientos de líneas de código de computadora, lo que le permite concentrarse en algo aún más difícil. En cierto sentido, esa computadora es simplemente la descendiente de los telares mecánicos y las máquinas de vapor que aceleraron la Revolución Industrial. Pero también pertenece a una nueva clase de máquina, porque capta los símbolos del lenguaje, la música y la programación y los utiliza de formas que parecen creativas. Un poco como un ser humano.

Los " modelos básicos " que pueden hacer estas cosas representan un gran avance en la inteligencia artificial, o IA . Ellos también prometen una revolución, pero esta afectará el trabajo intelectual de alto nivel que la Revolución Industrial nunca tocó. No hay garantías sobre lo que se avecina; después de todo, ai ha tropezado en el pasado. Pero es hora de analizar la promesa y los peligros del próximo gran avance en inteligencia artificial.

Los modelos básicos son el último giro en el deep learning (=aprendizaje profundo) ( dl ), una técnica que saltó a la fama hace diez años y ahora domina el campo de la IA . Basándose libremente en la estructura en red de las neuronas del cerebro humano, los dl se "entrenan" utilizando millones o miles de millones de ejemplos de textos, imágenes o clips de sonido. En los últimos años, el costo inflado, en tiempo y dinero, de entrenar dl había generado preocupaciones de que la técnica estaba llegando a sus límites. Algunos se preocuparon por un “ ai invierno Pero los modelos básicos muestran que la creación de dl continúa desbloqueando nuevas capacidades cada vez más impresionantes. Nadie sabe dónde está el límite.

https://www.economist.com/leaders/2022/06/09/artificial-intelligences-new-frontier

«Las generaciones anteriores de inteligencia artificial eran buenas para un solo propósito, a menudo bastante específico. Los nuevos modelos se pueden reasignar de un tipo de problema a otro con relativa facilidad mediante un ajuste fino. Es una medida de la importancia de este rasgo que, dentro de la industria, a menudo se les llama "modelos de base".

Esta capacidad de basar una variedad de herramientas diferentes en un solo modelo está cambiando no solo lo que inteligencia artificial , sino también cómo inteligencia artificial como empresa. “ Los modelos de inteligencia artificial solían ser muy especulativos y artesanales, pero ahora su desarrollo se ha vuelto predecible”, explica Jack Clark, cofundador de Anthropic, una inteligencia artificial y autor de un boletín informativo muy leído. “ AI está entrando en su era industrial.”
La analogía sugiere impactos económicos potencialmente enormes. En la década de 1990, los historiadores económicos comenzaron a hablar de "tecnologías de propósito general" como factores clave que impulsan el crecimiento de la productividad a largo plazo. Los atributos clave de estos gpt se consideraron para incluir una mejora rápida en la tecnología central, una amplia aplicabilidad en todos los sectores y efectos indirectos: la estimulación de nuevas innovaciones en productos, servicios y prácticas comerciales asociados. Piense en imprentas, máquinas de vapor y motores eléctricos. Los logros de los nuevos modelos han hecho que el ai parezca mucho más a un gpt de lo que solía ser. »

https://www.economist.com/interactive/briefing/2022/06/11/huge-foundation-models-are-turbo-charging-ai-progress
23 viewsedited  22:10
Abrir / Cómo
2022-06-09 11:54:18 Amazon cierra su programa 'Flex' (dirigido a captar autónomos como repartidores) en España y Alemania, ante la presión legisaltiva. Su plan alternativo es el programa 'DSP' que consiste en incentivar la creación de pequeñas empresas de mensajería que, orientadas por Amazon, invertirían 30 mil euros y «absorverían» a los mensajeros.

Pero este plan también presenta dudas legales.

Si se imitara el modelo implantado en Estados Unidos, estas pequeñas empresas recibirían de la tecnológica furgonetas rotuladas, uniformes... y solo podrían trabajar para Amazon. Además, Amazon tendría controlados en todo momento a los mensajeros (donde están, qué, cuándo y cómo entregan) y planificaría sus rutas, por lo que la no existencia de una relación laboral directa es dudosa.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2022-06-09/amazon-flex-repartidores-autonomos_3438862/
20 viewsedited  08:54
Abrir / Cómo
2022-06-09 11:37:59 «El sector de la tecnología de la información del S&P 500 ha caído un 19% en lo que va de 2022 hasta el pasado martes, su peor comienzo de año desde 2002. Su diferencia con el S&P 500 general, que ha perdido un 13%, es la mayor desde 2004. Según datos de Morningstar Direct que se remontan a 1993, los descensos han llevado a los inversores a retirar, hasta abril, un récord de 7.600 millones de dólares este año de los fondos mutuos y cotizados centrados en la tecnología».

«Las acciones de los populares valores FAANG - Meta, Amazon, Apple, Netflix y Alphabet - han sufrido caídas porcentuales de dos dígitos este año que son más pronunciadas que las del S&P 500».

https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2022-06-09/ocaso-big-tech-decada-dominio-wall-street-fin_3438951/
19 views08:37
Abrir / Cómo
2022-06-08 12:17:22 Atlas de la geo-tecno-política. infografías y mapas eleborados por Jose Ignacio Torreblanca. Una referencia fundamental.

https://ecfr.eu/special/power-atlas/technology/
25 views09:17
Abrir / Cómo
2022-06-08 09:16:20 Estupenda crítica del director de opinión de El Confidencial al efecto de las plataformas sobre la cultura y las industrias culturales.

«Los innovadores contraculturales de Silicon Valley, fueron los grandes precursores de esta marcha atrás: dejaron de llevar trajes, prometieron transformaciones enormes y adelantos inmensos, y decían encarnar el progreso más absoluto. Pero el resultado no ha sido otro que el de construir monopolios, el juego más antiguo y reaccionario del capitalismo.

Se convirtieron en nuestros dueños culturales, y no es una expresión hiperbólica, sino un hecho. El viraje que han dado la mayoría de las expresiones de la cultura popular hacia la economía de plataforma ha concentrado los recursos de una manera apabullante, con consecuencias obvias para unos creadores que se han convertido en 'lumpencreadores'. Y la conversión de las redes en el nuevo centro de influencia del debate público dista mucho de haber sido beneficiosa socialmente».

«La llegada de las tecnológicas a la cultura ha supuesto alguna ventaja y muchos inconvenientes, en especial en lo que se refiere al reparto de los ingresos. La transformación del mercado supuso que las empresas de la economía de plataforma tomaron la posición dominante, y el resto de empresas, las existentes hasta entonces, tendieron a concentrarse para contar con algún poder de negociación».

«Como es obvio, esta vía de doble dirección ejerce una influencia enorme sobre el tipo de contenidos que llegan al mercado. La independencia, y por tanto la posibilidad de contar cosas distintas, existe si hay acceso a recursos que permiten poner en marcha proyectos que acojan esa innovación, esa diferencia o esa crítica de la que los productos estándar carecen. Si no se consiguen ingresos que permitan la subsistencia, la creación se empobrece y, al hacerlo, deja de convertirse en núcleo de influencia futura».

«En el caso de la producción audiovisual, la llegada de las plataformas como Netflix o HBO, que irrumpieron ofreciendo libertad creativa, se ha convertido en su contrario: el nivel de estandarización de los productos, desde lo técnico hasta lo estético, es enorme. Pronto veremos las mismas series que antes producían los canales en abierto, pero ahora pagando».

«La economía de contenedor ha generado una bifurcación sustancial. Disponibilidad no implica visibilidad, todo lo contrario. Lo curioso, en una época en la que tantas creaciones están al alcance de la mano, es la separación radical entre poquísimos productos muy visibles y una gran mayoría que prácticamente quedan sepultados. La desigualdad cultural, por llamarla así, se ha hecho muchísimo más grande desde que el entorno digital se hizo cargo de lo que podemos o no conocer».

«En un escenario de dualización, es indispensable que exista un camino para volver visibles creaciones diferentes y para establecer conversaciones que nos descubran aquello que no conocemos o que permitan que reparemos en productos a los que tenemos acceso, pero que pasamos fácilmente por alto. Sin esta esfera comunicativa alternativa, las ideas distintas, la crítica y la innovación se vuelven irrelevantes.

Y esa esfera no existe. Ha quedado reducida, por una parte, a conversaciones en pequeños nichos que no trascienden su ámbito marginal. En parte porque la conversación ha quedado reducida a aficionados que comentan lo mucho o poco que les gusta tal o cual creación, que se han olvidado del potencial transformador de la cultura. Pero también es cierto que, incluso aunque quisieran jugar esa baza, lo tendrían difícil, porque en un momento en el que las discusiones están mediadas por lo digital, la lógica del algoritmo es claramente dominante, también en las conversaciones públicas».

https://www.elconfidencial.com/cultura/2022-06-05/dinero-poder-cultura-influencia-politica-economia_3436322/
25 viewsedited  06:16
Abrir / Cómo
2022-06-08 09:06:19 El metaverso queda a 10 o 20 años vista

https://www.rtve.es/noticias/20220608/viaje-limites-del-metaverso/2350065.shtml
21 views06:06
Abrir / Cómo
2022-06-08 08:42:29 Importante. El ponente del Parlamento Europeo presentó una serie de propuestas para mejorar la Cartera de Identidad Digital Europea como parte del nuevo Reglamento eIDAS, centrándose en la interoperabilidad, la privacidad de los datos y la igualdad de acceso.

https://www.euractiv.com/section/digital/news/leading-mep-proposes-changes-on-privacy-access-interoperability-for-european-digital-wallet/
24 viewsedited  05:42
Abrir / Cómo
2022-06-08 00:56:00 Paul Krugman sobre las criptomonedas

«Sin embargo, sugerir que las criptomonedas no tienen sentido choca con el factor de la incredulidad. En su punto máximo en noviembre pasado, las criptomonedas valían casi $ 3 billones; los primeros inversores obtuvieron grandes beneficios. Famosas escuelas de negocios ofrecen cursos de blockchain; los alcaldes compiten por quién puede hacer que sus ciudades sean más amigables con las criptomonedas.

Suena extremo e inverosímil sugerir que una clase de activos que se ha vuelto tan grande, cuyos promotores han adquirido tanta influencia política, podría carecer de valor real: que es una casa construida no sobre arena, sino sobre nada.

Pero recuerdo la burbuja inmobiliaria y la crisis de las hipotecas subprime. Y si me preguntas, parece que hemos pasado de la gran apuesta a la gran estafa».

https://www.nytimes.com/2022/06/06/opinion/cryptocurrency-bubble-fraud.html

«un aspecto inquietante de este impulso de marketing es que aquellos que compraron criptomonedas hace relativamente poco tiempo (y, por lo tanto, perdieron mucho dinero en la caída de las criptomonedas) probablemente sean desproporcionadamente el tipo de personas que probablemente se vean influidas por el respaldo de celebridades. Es decir, probablemente sean más pobres y menos sofisticados que el inversionista promedio y estén mal posicionados para manejar las pérdidas que han sufrido en los últimos meses.

En cualquier caso, de cara al futuro, el valor de las criptomonedas tendrá que depender de sus usos económicos subyacentes, que son...

Bueno, esa es la cosa. Escuché muchas discusiones en las que se les preguntó a los partidarios de las criptomonedas exactamente qué papel económico pueden desempeñar las criptomonedas que no se logra de manera más fácil y económica a través de otros medios: tarjetas de débito, Venmo, etc. Aparte de las transacciones ilegales, en las que las criptomonedas a veces pueden ofrezco anonimato, todavía tengo que escuchar una respuesta coherente. »

https://www.nytimes.com/2022/05/17/opinion/crypto-crash-bitcoin.html
25 viewsedited  21:56
Abrir / Cómo