Get Mystery Box with random crypto!

RECETAS CHAT - SORTEOS

Logotipo del canal de telegramas recetasculinariaschat - RECETAS CHAT - SORTEOS R
Logotipo del canal de telegramas recetasculinariaschat - RECETAS CHAT - SORTEOS
Dirección del canal: @recetasculinariaschat
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 685
Descripción del canal

Recetas, libros, trucos de cocina!!! Esperamos que lo disfrutes como nosotros lo hacemos

Ratings & Reviews

1.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

2


Los últimos mensajes

2022-08-02 13:15:48 Ingredientes
500 gr de tomates
100 gr de pan con miga
100 ml de aceite de oliva virgen
½ diente de ajo
Sal
2 huevos cocidos
Lonchas de jamón serrano

Manos a la obra

Hoy vamos a realizar una receta española muy típica, como es el riquísimo salmorejo cordobés, una crema a base de tomate parecida al gazpacho pero algo más densa, y perfecta para refrescarnos en los días más calurosos del verano.

Vamos con el paso a paso de nuestro salmorejo cordobés casero:

1º.- Comenzaremos lavando perfectamente los tomates, ya que no necesitamos pelarlos porque al final pasaremos el salmorejo por el chino. Los incorporamos a nuestro robot de cocina (puede triturarse tanto con una batidora normal como con un vaso americano) y trituramos.

2º.- A continuación añadimos el pan (cuanta más miga tenga, mejor), removemos para que se impregne bien del tomate, y trituramos.

3.- Finalmente, añadimos ½ diente de ajo (cuidado con el ajo, es preferible usar primero solo medio, y si vemos que nos quedó suave, meter más, que pasarnos desde un principio) y el aceite de oliva virgen extra. En esta receta de salmorejo, como ocurre con la de gazpacho, usar un buen aceite de oliva puede llevar nuestro salmorejo a otro nivel. Añadimos sal al gusto y batimos de nuevo hasta tener una textura adecuada.

4º.- Una vez tengamos todo bien batido, pasamos por un chino para que nos quede una crema suave y sin impurezas.

5º.- Ya sólo quedaría enfriar el salmorejo durante un par de horas, y a la hora de servir acompañar de unos trocitos de huevo duro picado y unas virutillas de jamón serrano.
24 views10:15
Abrir / Cómo
2022-08-02 13:15:45
SALMOREJO CORDOBÉS
17 views10:15
Abrir / Cómo
2022-08-02 13:14:09 Ingredientes
2 yogures naturales
1 vaso de leche
1 vaso de azúcar
1 vaso de harina
3 huevos
2 cucharadas grandes de mantequilla
1 sobre de levadura
4 quesitos

Manos a la obra

Vamos a realizar una receta de quesada pasiega, muy fácil y riquísima.

1º.- En primer lugar, ponemos en un bol grande 2 yogures naturales. Con la medida del vaso del yogurt, añadimos 1 vaso de leche y otro vaso de azúcar, y removemos hasta que se mezclen todos los ingredientes bien. A continuación añadimos los 3 huevos, uno por uno, hasta que se integren bien en la mezcla.

2º.- Cuando esté todo bien mezclado y sin grumos, añadimos la harina y la levadura (a ser posible tamizadas previamente).

3º.- Por último añadimos la mantequilla (es conveniente que la tengamos un rato fuera de la nevera para que esté mas blandita y se más facil de manejar) y los quesitos.

4º.- En un molde, previamente untado con mantequilla para que no se pegue, vertemos toda nuestra mezcla, y metemos en el horno a 180º durante aproximadamente 60 minutos. Cuando comprobemos con un cuchillo y veamos que sale limpio, ya estará lista la quesada

Lo habitual es que por arriba se dore muy pronto, así que es conveniente estar pendiente para que en cuanto veamos que está dorada nuestra quesada, tapemos con un trozo de papel albal.
20 views10:14
Abrir / Cómo
2022-08-02 13:14:06
QUESADA PASIEGA
20 views10:14
Abrir / Cómo
2022-08-02 10:27:20 Ingredientes

10 g de perejil

1 cucharada de harina

Dos cucharadas de aceite de oliva

Una cebolla

2 ajos pelados

Una lada de tomate triturado

200 g de garbanzos remojados o de lata

Un puñado de avellanas
Preparación

Paso 1: Deja remojar los garbanzos de un día para el otro, también puedes usar garbanzos de lata para saltarte este paso de espera, coloca entonces los garbanzos en una olla con agua y deja cocinar por una hora.

Paso 2: Mientras tanto pica la cebolla en pedazos pequeños y sofríela en una olla adicional con poco aceite, cuando esta se haya dorado un poco puedes añadirle el tomate triturado, de no contar con este puedes usar tomate sin piel picado en trozos pequeños, integra por unos 10 minutos.

Paso 3: Al pasar los minutos coloca la cucharada de harina, esta ayudara a espesar la salsa, puedes dejar cocinar por cinco minutos, luego añádele a la olla un poco de agua de los garbanzos.

Paso 4: Revuelve y pasado un minuto puedes incorporar esta salsa a los garbanzos si ya los has colado, añade un poco más de agua de ser necesaria, reserva unas dos cucharadas de garbanzos.

Paso 5: Coloca en un mortero los garbanzos que has reservados, junta con un poco de perejil y las avellanas, coloca ajo pelado y tritura estos.

Paso 6: Luego de esta preparación añádela a la olla con el caldo y los garbanzos, mezcla por unos minutos y deja que reduzca un poco el líquido, si deseas que quede más caldoso puedes apagar y servir, de lo contrario puedes dejar unos 5 o 10 minutos más para espesar la receta.
42 views07:27
Abrir / Cómo
2022-08-02 10:27:19
GARBANZOS A LA CATALANA
30 views07:27
Abrir / Cómo
2022-08-02 10:26:18 Ingredientes

Aceite de oliva

Sal al gusto

4 patatas grandes

Una cucharada de pimentón

Un diente de ajo

1 trozo de panceta
Preparación

Paso 1: limpia y pela las patatas, aconsejamos usar patatas grandes para esta receta, colócalas en una olla grande con suficiente agua para hervir y que estas se ablanden.

Paso 2: Añádele sal al agua una vez que empiece a hervir, cuando pases algunos minutos puedes pinchar las patatas para comprobar si estas están listas, retira entonces del fuego y déjalas reposar en un recipiente coladas.

Paso 3: Reserva parte del caldo con sal donde se han cocinado las patatas, por otro lado, coloca en una sartén un chorro de aceite de oliva y el diente de ajo entero, pero sin cascara, este solo para añadir sabor al aceite, cuando se dore puedes retirarlo y añadir en su lugar la panceta en trozos pequeños.

Paso 4: Fríe la panceta unos minutos hasta que se tosté, luego remueve un poco la grasa de la olla y retira la panceta.

Paso 5: En la misma olla y con el fuego bajo o apagado añade un poco más de aceite y una cucharada de pimentón, puede ser picante, luego coloca las patatas y aplasta en la olla para formar un puré.

Paso 6: Añade un chorro de agua para que no se pegue y solo si deseas que quede una mezcla más suave.

Paso 7: mezcla el puré al pimentón y comprueba la sazón, cuando tomen color puedes añadir el chorizo o panceta, también podrás añadir cualquier otra carne que gustes, apaga el fuego y sirve.
29 views07:26
Abrir / Cómo
2022-08-02 10:26:16
PATATAS REVOLCONAS
23 views07:26
Abrir / Cómo
2022-08-02 10:25:20 Ingredientes

Aceite de oliva

1 diente de ajo

2 Huevos

1 patata

1 calabacín

1 cebolla

Sal y pimienta
Preparación

Paso 1: Primero debemos de limpiar y cortar todas las verduras, el ajo y la cebolla en trozos finos, estos 2 los agregamos a un sartén con aceite ya caliente, esto a fuego bajo, agregamos sal y pimienta para remover durante 2 minutos hasta que agarre color.

Paso 2: Una vez llegue a este punto, agregamos las patatas ya picadas y mezclamos, a fuego medio, luego de un par de minutos añadimos el calabacín ya cortado en trozos pequeños, además de otro poquito de sal y removemos. Así durante otros 2 minutos.

Paso 3: Pasado el tiempo anterior, mantenemos en fuego medio y dejamos así unos 15 minutos. Mientras pasa este tiempo en un plato hondo agregamos los 2 huevos y los batimos, cuando haya pasado este tiempo echaremos los huevos al sartén y le agregamos sal.

Paso 4: Por último debemos ir removiendo ocasionalmente los huevos, esto durante unos 5 minutos, pasado este tiempo ya el huevo agarra un poco de consistencia y se retira listo para servir.
23 views07:25
Abrir / Cómo
2022-08-02 10:25:19
ZARANGOLLO MURCIANO
22 views07:25
Abrir / Cómo