Get Mystery Box with random crypto!

Todo sobre cocteleria🥃🍹🍸

Logotipo del canal de telegramas todococktail - Todo sobre cocteleria🥃🍹🍸 T
Logotipo del canal de telegramas todococktail - Todo sobre cocteleria🥃🍹🍸
Dirección del canal: @todococktail
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.97K
Descripción del canal

Canal 🕴️ para intercambiar y conocer sobre el mundo de los bares y la cocteleria.🍷🥃🍹🍸
Lunes Día de Cócteles
Miércoles Día Tiki
Viernes Sobre la Mixologia

Ratings & Reviews

4.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 8

2022-01-21 21:59:19 HABLEMOS DE LA TÉCNICA O ESTILO DE ESCANCIADO, THROWING O BATIDA CUBANA

Seguramente alguna vez viste un video, una foto o algún colega refrescar un cóctel o mezclarlo de esta manera…
y no se te ocurrió preguntar ¿Por qué lo hacía, para que? o
¿Que le suma al cóctel? y ¿Qué diferencia hay con una coctelera?
Bueno, aquí les voy a contar de qué se trata esta técnica, en que cócteles se utiliza, de donde salió, como llegó a las barras y para qué sirve…Espero que les guste este resumen

UN POCO DE HISTORIA

Antes de hablar del Throwing , como la mayoría lo conoce, tenemos que remontarnos a la dinastía SONG en China en el siglo 10 al 13… aquí se usaba esta técnica en el Té, luego los Chinos implementaron esta técnica en su vino de arroz y de ahí al Saque
Esta técnica se fue esparciendo a lo largo de la ruta de las especies y los destilados hasta que llega a la India en donde mezclaban un Té con leche condensada, adoptaron esta técnica y se convirtieron en adictos al teh Tarik, de la India fue pasando a Malasia, Singapur y llego hasta España

Allá por el siglo 17 los españoles comenzaron a implementar esta técnica en las Sidras que fabricaban y se dieron cuenta que se aireaban mucho mejor, que le daban unas burbujas finas y cambiaban la textura de la bebida, logrando una mejor sensación en boca

COMO LLEGA EL ESCANCIADO A LAS BARRAS

Las primeras referencias escritas que se tienen de un cóctel con la técnica de Throwing es del Profesor Jerry Thomas con su famoso Blue Blazer en donde pasaba de un jarro al otro un cóctel prendido fuego con una llama azul…

De ahí tenemos que saltar directamente a Cuba en donde los inmigrantes Españoles que trabajaban en los bares llevaron la cultura del Escanciado de sidra a las Barras y este fue el caso de Emilio González, el genial Maragato que enseño en La Floridita esta técnica a los bartender y se hizo muy popular en la época de la Ley seca

Esta técnica vuelve a España en la década del 30 con un Bartender llamado Miguel Boadas, que trabajó en distintos bares hasta que abrió su bar y lo llamado Boadas Cocktail, era el único en todo España que utilizaba esta técnica en los cócteles, Miguel fue pasando esta técnica a los Bartender y a su hija María Dolores Boadas quien continuó con esta tradición

QUE COCTELES SON IDEALES PARA EL ESCANCIADO O THROW

Cualquier cóctel que a ti te guste puede ser escanciado, pero este método es más eficaz con bebidas a base de Vino, como por ejemplo el vermut, el Jerez, los Brandy, etc.

Cuando tú tienes un vino de guarda y lo vas a servir, por lo general primero lo pasas a un decanter para que se airee y que desprenda los aromas y sabores del vino embotellado, bueno el objetivo de esta técnica es similar, solo que el fin es crear unas pequeñas burbujas de aire que van a cambiar la textura de tu cóctel y así va a desprender mejores aromas, cosa que no se logra con la coctelera ni con el vaso mezclador

Los invito a que preparen un Manhattan con los 3 estilos y vean las diferencias entre uno y otro

COMO HACER UN BUEN ESCANCIADO O THROW

es bastante fácil, con un poco de práctica lo sacan rápido, les voy a dejar en los comentarios algunos videos para que vean bien la técnica

Espero que les haya gustado este resumen de la historia de esta técnica, traté de resumirlo lo más que pude, se que igual quedó un poco largo pero tenemos que comenzar por el principio para entender por que hacemos algunas cosas detrás de las Barras
61 views18:59
Abrir / Cómo
2022-01-18 06:34:04
Foto de Kmilocuba
10 views03:34
Abrir / Cómo
2022-01-18 06:28:29
Foto de Kmilocuba
10 views03:28
Abrir / Cómo
2022-01-18 06:17:34 Hola familia como se anda hoy en día de cócteles les presento un documento de los cócteles clásicos Cubanos y compartido por El presidente del Órgano de Base de varadero, espero sea de su gusto
13 views03:17
Abrir / Cómo
2022-01-17 02:52:36
53 views23:52
Abrir / Cómo
2022-01-13 05:27:23
Fog Cúter
Ingredientes

Hielo
1 1/2 onzas de ron blanco
1/2 onza de ginebra
1/2 onza de brandy
2 onzas de jugo de naranja fresco
1 onza de jugo de limón fresco
1/2 onza orgeat (jarabe con sabor a almendras)
1/2 onza de jerez amontillado
1 ramita de menta
Pasos
Llenar una coctelera con hielo. Agregue el ron blanco, la ginebra, el brandy, los jugos de naranja y limón y la horchata y agite bien. Colar en un vaso alto lleno de hielo y flotar el jerez Amontillado encima. Decorar con la ramita de menta.
29 views02:27
Abrir / Cómo
2022-01-13 05:21:30
Earstern Sour
2 onzas. (60ml) Borbón
1 1/2 onzas (45ml) Zumo de Naranja
1 onza. (30ml) Zumo de Limón
1/4 onza (7.5ml) Horchata
1/4 onza (7.5ml) Jarabe Simple

Guarnición: rueda de limón/cereza
Direcciones
Agite todos los ingredientes con hielo.
Colar la mezcla en un vaso bajo lleno de hielo.
Adorne con una rodaja de limón y una cereza.
26 views02:21
Abrir / Cómo
2022-01-13 05:15:45
Bolo

-1 oz "ron cubano dorado" (Santa Teresa 1776)
-3 / 4 oz de ron añejo de Martinica (Neisson)
-1 oz de jugo de piña fresco
-1/2 oz de jugo de limón
- 1/2 onzas de jarabe de maracuyá
- 1/4 onzas de jarabe de miel
-1 bitters de angostura

Mezclar en coctelera y verter en un vaso y decorar.

Me encantó la cantidad de espuma que hacía la piña; me recordó a la arena de la playa contra las rocas (de hielo).
28 views02:15
Abrir / Cómo
2022-01-13 05:14:30 Hola familia como andan saludos desde la llave del golfo Tiki Time
26 views02:14
Abrir / Cómo
2022-01-12 04:34:07 Alonso Sánchez, Hilario: El arte del cantinero, los vinos y licores. La Habana, 1948.
Recetario de cócteles de firmas productoras de ron y establecimientos gastronómicos. La Habana, 1930-1960.
Angostura bitters Dr. J.G.B. Siegert & Sons Ltd: Guía profesional de bebidas mezcladas.
Revista Romance, 1959-1960: Suplemento gratis, recetario de cócteles.
Cartas tecnológicas y fichas técnicas de elaboración de cócteles: INIT, 1976.
Archivo personal del autor.
73 views01:34
Abrir / Cómo