Get Mystery Box with random crypto!

👑 Vidas que Inspiran ✝

Logotipo del canal de telegramas vidasqueinspiran - 👑 Vidas que Inspiran ✝ V
Logotipo del canal de telegramas vidasqueinspiran - 👑 Vidas que Inspiran ✝
Dirección del canal: @vidasqueinspiran
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 331
Descripción del canal

❤️ Un hermoso canal donde encontrarás historias reales de personas que impulsaron y fortalecieron nuestra fe con su ejemplo y fidelidad al Señor hasta la muerte.
✝ Conocerás los asombrosos e inéditos relatos de los primeros cristianos ¡en exclusiva aquí!

Ratings & Reviews

2.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 10

2022-06-03 15:31:41

Letra del himno: Que mi vida entera esté


Que mi vida entera esté
Consagrada a ti, Señor:
Que a mis manos pueda guiar
El impulso de tu amor.
 
Lávame en tu sangre, Salvador,
Traigo a ti mi vida,
Para ser, Señor,
Tuya por la eternidad.
 
Que mis pies tan sólo en pos
De lo santo puedan ir,
Y que a ti, Señor, mi voz
Se complazca en bendecir.
 
Que mi tiempo todo esté
Consagrado a tu loor,
Que mis labios al hablar,
Hablen sólo de tu amor.
 
Toma ¡oh Dios! mi voluntad,
Y hazla tuya, nada más;
Toma, sí, mi corazón;
Por tu trono lo tendrás.
 
Toma tú mi amor, que hoy
A tus pies vengo a poner;
Toma todo lo que soy;
Todo tuyo quiero ser.

18 views12:31
Abrir / Cómo
2022-06-03 15:31:39
Partitura del himno: Que mi vida entera esté
16 views12:31
Abrir / Cómo
2022-06-03 15:31:35

La Srta. Havergal encargó copias de su Himno de Consagración que a menudo utilizaba en sus reuniones. Solía pedir a los que Dios hubiera hablado que firmaran sus nombres al pie como una señal de su resolución: "Siempre, solo, todo para Jesús".

"Para mí escribir es orar; porque nunca parece que escribo un verso sola, y me siento como un niño escribiendo. Sabes que un niño levantará su cabeza después de cada frase y preguntará: «¿y qué escribiré ahora?» Esto es justamente lo que hago. Pido que cada línea Él me la dé; no solo pensamientos y poder, sino también cada palabra, incluso la misma rima. Muy a menudo percibo con toda claridad respuesta directas". Así podemos comprender cómo tantos de sus mensajes cantados han sido maravillosamente usados por Dios, porque la escritora vivía a diario en una atmósfera espiritual y de estrecha comunión con el Salvador qme adoraba.

A pesar de su salud irregular, vivió una vida muy activa, siendo casi todo su trabajo totalmente dedicado al servicio del Maestro: Habló, enseñó, cantó, oró, y escribió para Él. Visitaba a los enfermos y débiles, a menudo haciendo grandes viajes para llevar un mensaje de amor.

En otoño de 1878, a Srta. Havergal se trasladó a Mumbles, Bahía de Swansea. Aquí, se esperaba que encontraría un lugar tranquilo de descanso, para que pudiera recuperar algo de su vitalidad perdida; pero su continua compasión hacia los pobres sobrepasó su debilidad.

Alguien hizo referencia al dolor físico que padecía y ella respondió: "Todo el mundo siente lástima por mí excepto yo... Yo veo mi dolor a la luz del Calvario".

Compuso la melodía "Hermas" para otro de sus himnos que estaba en sus labios, cuando el 3 de junio de 1879, la dulce cantora pasó a la presencia de su Rey. Tan sólo tenía 42 años.

16 views12:31
Abrir / Cómo
2022-06-03 15:31:32
Frances Ridley Havergal
15 views12:31
Abrir / Cómo
2022-06-03 15:31:27

Frances Ridley Havergal, nacida el 14 de diciembre de 1836 en Astley, Reino Unido. Hija de una familia inglesa distinguida. Se deleitaba en la adoración oración y lectura de la Biblia, de la que a una edad muy temprana había memorizado muchos pasajes. A los 4 años empezó a leer, a los 7 ya escribía versos. Aprendió latín, griego y hebreo, y a memorizar los salmos, el libro de Isaías, y la mayor parte del Nuevo Testamento.

En febrero de 1851, con un corazón muy cargado, fue a Okehamton "anhelando saber que estaba perdonada". En poco tiempo la señorita Cooke llegó a ser su confidente, y un día, después de una larga conversación, le preguntó: "¿Por qué no puedes confiar tu vida al Salvador de una vez?" "Sí que puedo". Corriendo escaleras arriba entregó su semanal Salvador, y bajó más tarde sintiendo que había confiado en Cristo. Esta es la fuente del río, desde entonces la bendición ha fluido sin parar.

Este es el himno más querido de la Srta. Havergal. Fue escrito en 1874, y su aceptación mundial se ve en que ha sido traducido a una docena de idiomas Europeos e incluso a varios de Asia y África.

Ella misma escribió: “Tal vez estés interesado en conocer el origen del himno de consagración, «Que mi vida entera esté consagrada». Fui por una corta visita de 5 días (a Areley House). Había 10 personas en la casa, algunos inconversos y por los que hacía tiempo que se oraba, y otros convertidos pero que no eran Cristianos gozosos. Dios me dio la oración: «Señor dame TODA esta casa». Y Él lo hizo. Antes de marcharme todos habían recibido una bendición. La última noche de mi visita, después de haberme retirado a dormir, la gobernanta me pidió que fuera a ver a las dos hijas. Estaban llorando. Allí las dos creyeron y se regocijaban. Era casi medianoche. Estaba demasiado contenta como para dormir, y pasé la mayor parte de la noche en alabanza y renovando mi propia consagración; y estas pequeñas coplas se formaron y repicaron en mi corazón una tras otra hasta concluir con: «Siempre, SOLO, TODO para Ti!».”

La vida de Frances Ridley Havergal era en verdad una vida de consagración. Así escribía a un amigo: “El Señor me ha enseñado otro pequeño paso, y por supuesto lo he dado con gran deleite. «Toma mi plata y mi oro» (1ª línea de la 2ª estrofa en inglés), ahora significa embarcar todos mis adornos para la Casa Misión de la Iglesia (incluyendo un joyero que es propio de una condesa)... Me quedo con un broche o dos para el uso diario, que son recuerdos de mis parientes queridos, también un medallón con una foto de mi sobrina que está en el cielo, mi Evelyn, y sus dos anillos... Casi 50 artículos están siendo empaquetados. Creo que nunca he cerrado una caja con tanto placer.”

15 views12:31
Abrir / Cómo
2022-06-03 15:31:01

En el día de hoy les traemos la historia del himno: "Que mi vida entera esté"

Lo escribió la poetisa Frances Ridley Havergal, quien fue conocida en el mundo cristiano como la Teodosia del siglo XIX.

Les invitamos a conocer un poco sobre esta mujer y como nació este hermoso himno.

#HistoriaDeLosHimnos
#QueMiVidaEnteraEsté

18 views12:31
Abrir / Cómo
2022-05-27 18:54:23
Partitura del himno: ¡Oh, qué amigo nos es Cristo!
18 views15:54
Abrir / Cómo