Get Mystery Box with random crypto!

Devocional Del Día

Logotipo del canal de telegramas devocionaldeldia - Devocional Del Día D
Logotipo del canal de telegramas devocionaldeldia - Devocional Del Día
Dirección del canal: @devocionaldeldia
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 918
Descripción del canal

Cada día trae su afán. Cada mañana trae su gracia

Ratings & Reviews

4.00

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

2

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 9

2022-04-21 08:28:13 IMPOSIBLE

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. Hebreos 11:6.

El capítulo 11 de la Epístola a los Hebreos es la galería de los hombres y las mujeres de fe. Hijos maravillosos, que hicieron feliz al Padre amado.

Para entender lo que el autor quiso decir, es necesario saber lo que significa la fe. Existen muchas definiciones; la más simple de todas es confianza. Una sola palabra, pero define con exactitud lo que significa la fe: tener fe es confiar. Cuando dices que tienes fe, estás manifestando que confías; cuando afirmas que un día tuviste fe, pero que ahora ya no la tienes, estás queriendo expresar que un día habías confiado, pero que hoy no confías más.

Pero, tú no puedes confiar en alguien a quien no conoces; y no puedes conocer a alguien con quien no convives.

Por lo tanto, la fe en Dios demanda que lo conozcas; y, para conocerlo, necesitas convivir con Dios. Esto explica el versículo de hoy. El primer pensamiento es que sin fe es imposible agradar a Dios. En el griego, la palabra “imposible” es adunatos, que significa, literalmente, “que no se puede, desde ningún punto de vista”. Con el fin de entender el verdadero significado de esta palabra, tendrías que colocar la cabeza dentro de una vasija llena de agua, y mantenerla ahí por dos horas. Bueno, eso es adunatos: un imposible.

Quiere decir que, así, la vida no es vida sin fe. Peor que eso: una vida sin fe entristece a Dios; no le agrada. En griego, eucaresteo significa que no lo deja feliz ¿Por qué? Porque la fe es confianza; y, cuando el hijo, a quien tanto ama, no confía en él, Dios no puede estar contento con esa actitud.

Tú no fabricas la fe: las evidencias del amor y del poder de Dios son las que generan confianza en tu corazón. Pero, cuando confías en tu padre, eres capaz de hacer cualquier cosa o ir a cualquier lugar, seguro de que, si la orden provino del padre, no hay por qué temer, aunque las circunstancias sean difíciles y adversas.

Por eso, hoy, camina de la mano de tu Padre amado; confía en él, aunque no veas nada. Él te ama, y jamás te llevará a un lugar que te va a destruir. Y, no olvides que “sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
660 views05:28
Abrir / Cómo
2022-04-20 08:31:01 QUE TENGAS SALUD

Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 3 Juan 2.

El versículo de hoy muestra que la vida tiene diferentes aspectos. No es solo una experiencia espiritual, ni apenas física o, tal vez, social: es todo un conjunto integrado. Y, para que exista bienestar, todas las áreas de la experiencia humana deben funcionar bien.

Hablemos de la vida física. No podrías vivir sin un cuerpo; por eso, Dios, en la Creación, te dio un cuerpo y te hizo un ser físico. Siendo Dios tu Creador, sabe cómo debe funcionar tu cuerpo y cómo debes cuidarlo, a fin de tener buena salud. Por eso, desde el principio de la Creación se preocupó por la alimentación del ser humano, le dio órdenes claras de cómo debería alimentarse, si deseaba ser sano y feliz.

En el tiempo de Israel, también se preocupó por alimentar a sus hijos. Sabía que el cuerpo físico necesitaba de alimentación, de calor, de agua y de sombra, y les proveyó todo eso de forma milagrosa. Les dio, también, directivas sanitarias que el pueblo debía seguir, para no ser víctima de epidemias por falta de higiene.

Y, en el capítulo 11 de Levítico, les explicó detalladamente qué tipo de alimentos podían comer o no, si quisieran tener salud y vida física abundante.

En el Nuevo Testamento, Juan dice: “Que tengas salud”. Sin salud, de nada vale que tengas un buen empleo, dinero o amor; un cuerpo enfermo siempre te estará trayendo dolor, y no te dejará servir a Dios con alegría.

El Señor Jesús, durante su ministerio en la tierra, demostró preocupación por la salud física del ser humano: al ver a la multitud hambrienta, la alimentó; al ver a los enfermos, los curó; y a sus discípulos les dijo, muchas veces, que era necesario que reposaran, para tener mejores condiciones de servir.

Al realizar muchos milagros de curación en el sábado, Jesús estaba relacionando, también, el sábado con la salvación, con la vida y con la buena salud. Está probado que el reposo es un remedio en contra del estrés, provocado por la vida agitada que el hombre de nuestros días vive.

¿No crees que la preocupación de Dios por tu salud debería ser motivo de gratitud? Aprovecha este día para evaluar la forma en que estás tratando a tu cuerpo. ¿Bebes suficiente agua? ¿Practicas ejercicios diarios? ¿Te preocupas por tener una alimentación saludable? ¿O piensas que la buena salud es fruto de la casualidad? “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
763 views05:31
Abrir / Cómo
2022-04-19 08:05:34 POR ENCIMA

/…/ Es la víctima de la pascua de Dios, el cual pasó por encima delas casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas […] Éxodo 12:27.

¡Noche oscura en Egipto! El ángel destructor visitaba las casas; los primogénitos morirían, por causa de la rebeldía de Faraón. En este mundo, nadie vive para sí. La influencia y la responsabilidad que ejercemos tienen consecuencias; mucho más, en el caso de los líderes. Y Faraón era el líder de aquella nación.

Pero, el ángel había recibido la orden de no tocar a los primogénitos de las casas cuyo dintel estuviese manchado con sangre. Era la sangre del cordero pascual, símbolo de la sangre de Cristo que limpia el pecado de la humanidad.

Aquella noche era una noche de fe. ¿Quién podría garantizar que una simple mancha de sangre podría librar a los hijos de Israel, de la muerte? El pueblo solo tenía que creer. Creer significaba vivir. El ángel destructor pasaría por encima de las casas donde se había ejercido la fe.

El tiempo ha pasado, pero las cosas no han cambiado. La salvación continúa siendo un acto de fe. Multitudes piden pruebas. “¿Qué puede hacer Jesús en mi caso?”, se preguntan. “Hay otras soluciones a mi alcance, más prácticas, viables y razonables”.

Seguramente, sí. Aquella noche en Egipto también las había. Trancar la puerta, por ejemplo. Forrar los techos y las paredes de metal, irse al lugar más oculto, no sé; los seres humanos somos especialistas en buscar soluciones “prácticas”. Pero cuando el ángel pasase, solo perdonaría las casas cuyo dintel estuviese manchado de sangre.

Esta es una figura del día final de la historia de este mundo. Cuando Jesús vuelva a la tierra para llevar a sus hijos y la destrucción final se aproxime a los hombres, solo serán salvos aquellos cuyo corazón esté manchado con la sangre del Cordero.

Hoy es el día de pensar el tipo de soluciones que estoy buscando. ¿Soy capaz de creer en el evangelio, en su simplicidad y en su pureza? ¿O estoy buscando soluciones sofisticadas que “convenzan” mi raciocinio acostumbrado al mundo de las luces?

No comiences tus actividades hoy, sin tener la seguridad que la sangre del Cordero ya manchó tu vida, porque solo Jesús “es la víctima de la pascua de Dios, el cual pasó por encima de las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
654 views05:05
Abrir / Cómo
2022-04-18 08:05:33 NADA PODRÁ SEPARARTE

Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:38,39.

Una idea fija dominaba la mente de Patricio, mientras viajaba en el tren. Su destino final era la muerte: la suya, la de su esposa y de sus dos pequeños hijos.

Casaca de cuero, manos en los bolsillos, lentes oscuros… El joven roquero, de apenas 24 años, había decidido colocar un punto final a su existencia de fracaso y de derrota. Aquella tarde, mientras viajaba, apretujado, entre los demás pasajeros, nadie podría imaginar que, entre ellos, viajaba un suicida y asesino.

Al día siguiente, la noticia conmovió a la opinión pública. Después de todo, él podría hacer lo que quisiese con su vida, pero no tenía el derecho de segar la vida de su familia.

¿Qué es lo que llevó a un joven, en la plenitud de su existencia, a tomar una decisión tan radical? El papel escrito esbozaba la respuesta: “No vale la pena seguir viviendo: destruí mi vida y la vida de mi familia. Cometí tantas locuras que nadie, ni siquiera Dios, puede seguir amándome”.

Una de las peores cosas que el pecado hace, en el ser humano, es llevarlo a sentirse indigno, y sin derecho alguno. Pero, el versículo de hoy declara que tú puedes apartarte de Dios y, no obstante, nada puede separarte del amor de Dios.

Que Dios te siga amando, a pesar de lo que eres y de lo que haces, no depende de ti; depende exclusivamente de él. Su naturaleza es el amor; el día en que Dios dejase de amarte, dejaría de ser Dios: Dios es amor.

Naturalmente, ese amor maravilloso no tiene ningún valor para el que no lo acepta; Dios no puede entregar su amor por la fuerza. El ser humano necesita reconocer su insignificancia, su carencia, su urgente necesidad, y correr a los brazos de Dios. En ese momento, el Señor toma, de las manos del hombre, las páginas manchadas de su pasado y le entrega una página en blanco, con el fin de que escriba una nueva historia.

Nada está perdido, para quienes confían en Jesús. En estos momentos, él está ahí, esperándote con los brazos abiertos. Por eso, no salgas hoy, para enfrentar las luchas de la vida, sin decirte a ti mismo: “Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada me podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
630 views05:05
Abrir / Cómo
2022-04-17 08:33:34 ¡SANTIFÍCALOS!

Y Dios dijo a Moisés: Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana; y laven sus vestidos. Éxodo 19:10.

Es un jueves de un mes cualquiera, de un tiempo que vuela, presuroso, hacia un mañana eterno, cuando escribo este devocional. En mi mesa de trabajo, en la computadora y en mi mente, muchas ideas buscan el ropaje adecuado para salir a la vida.

El versículo de hoy habla de santidad. El pueblo de Israel se alistaba para uno de los momentos más sublimes de su historia: el propio Dios escribiría, con su dedo, los eternos principios de su ley, en tablas de piedra. Y la orden que Moisés recibió fue: “Ve al pueblo y santifícalo”.

Hay dos ideas básicas relacionadas con la santidad: la primera es la consagración de la existencia. Tú eres propiedad divina, comprado por la sangre de Cristo. Tu vida debe constituirse en el desarrollo de la voluntad de Dios, en todos los aspectos. Fuiste separado por Dios para un propósito especial, y no puedes vivir sin la conciencia de que estás en esta vida para cumplir una misión.

La otra, es la idea de la pureza. Dios es santo y, si deseas servirlo de forma aceptable, también debes ser santo. Los cristianos no pueden vivir ya más como lo hacían anteriormente, practicando el pecado; ni pueden permitir que los deseos que una vez motivaban sus vidas determinen el propósito de su existencia. Ambos, la conducta externa y los móviles íntimos del corazón, deben ser purificados por la gracia de Dios. El poder de Dios y sus promesas garantizan, al cristiano, la posibilidad de pureza de corazón y de vida.

Hoy puede ser, en tu vida, un día de consagración y de pureza. Al transitar por los intrincados laberintos de la realidad humana, recuerda que eres especial, nacido con un propósito y comprado a un alto precio. No te dejes engañar por las luces de este mundo, que brillan y atraen: tú no naciste para vivir revoloteando alrededor de las luces artificiales y mezquinas de esta vida, sino para vivir al lado del Creador de todas las luces del mundo.

No pierdas la conciencia de tu santidad y de la pureza que deben orientar tus pasos. Por eso, antes de iniciar tus actividades, recuerda lo que Dios indicó a Moisés: “Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana; y laven sus vestidos”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
699 views05:33
Abrir / Cómo
2022-04-16 08:06:15 DIOSES

Se acercaron entonces a Aarón y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido. Éxodo 32:1.

Habían pasado algunos días desde que Moisés subiera al Monte Sinaí, para encontrarse con Dios. El pueblo, cansado de esperar, buscó a Aarón y le dijo que, tal vez, Moisés no volvería más, y sería mejor buscar otros dioses.

¿Ya te pusiste a reflexionar sobre la fragilidad de las promesas humanas? Aquel pueblo había prometido a Moisés que estaría allí, esperando a que él regresara con el mensaje de Dios. Habían sido los hijos de Israel quienes pidieron a Moisés que lo que Dios quisiera decirles se lo dijese a él, porque ellos tenían miedo de oír la voz del Señor. Y ahora, transcurridos pocos días, el pueblo no solo se había olvidado de su promesa, sino también buscaba otros dioses.

El otro día, me encontré con una persona que durante años había sido fiel a Dios y había predicado el evangelio. Hoy, no cree más en un dios personal, sino en un dios como energía, que se manifiesta en muchas formas.

Le pregunté por qué había perdido la fe en Dios. Y su respuesta me hizo recordar al pueblo de Israel: “Esperé mucho tiempo”, me dijo, “pero Dios no me respondía. Busqué, entonces, la meditación trascendental, y descubrí que no necesito de un Dios exterior: la energía vital está dentro de mí, y a eso, si quiero, puedo llamarlo dios”.

¿Hace cuanto tiempo tienes la impresión de que Dios no atiende a tus oraciones? ¿Cuánto tiempo más lo esperarás? ¿Buscarás otros dioses, pensando “no sé qué le aconteció a Moisés”?

Hoy puede ser un día para fundamentar tu confianza en el Dios invisible, Creador del cielo y de la tierra. No busques la fuerza de las cosas creadas: busca al Creador; deposita tu confianza en él. Cuando pienses que está demorando en responderte, él está preparándote para lograr conquistas más grandes. Pero, para no buscar otros dioses, necesitas alimentar tu fe mediante la oración y el estudio de la Biblia. Si no lo haces, en poco tiempo acabarás fabricando amuletos, que satisfarán tu curiosidad pero no la sed del alma, que solo Dios puede calmar.

Enfrenta la batalla de este nuevo día. Pero, recuerda: “Se acercaron entonces a Aarón y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
637 views05:06
Abrir / Cómo
2022-04-15 08:30:26 MI TESORO

Ahora, pues, si dieres oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro, sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Éxodo 19:5,6.

Siete de julio de 1730. Isla de Reunión, antigua Bourbon, en el mar Indico. Un pirata va a ser colgado en la horca; los soldados vigilan y el público observa. Ha llegado el fin para uno de los más ricos piratas del Indico, Oli-vier Levasseur, apodado “La Buse” “El halcón”. Con la soga al cuello, antes de ser ejecutado, el intrépido ladrón de los mares asombra a la multitud desde el patíbulo. Muestra un documento que había escondido entre sus ropas, y exclama: “¡Mis tesoros para quien lo comprenda!”

Fue de esa forma que se dio inicio a una carrera desenfrenada, en busca del supuesto tesoro de Levasseur. El desafío era descifrar un criptograma escrito por el pirata, en el que indicaba algún lugar, en el mar Indico, donde estaría escondido el tesoro. Hasta el día de hoy nadie ha logrado encontrar el tesoro de Levasseur. En las últimas décadas, ha sido buscado en las islas Seychelles, pero todavía sin resultado.

Levasseur asaltó infinidad de barcos portugueses y franceses, por todo el Indico. Su mayor golpe fue en 1721 cuando capturó un barco portugués cargado de ricos tesoros. Para disfrutar de sus riquezas, Levasseur se retiró a una isla cercana a Madagascar. Y llegó a un acuerdo con Francia, con la intención de devolver alguno de los tesoros usurpados y conseguir el perdón. Pero, esto no pudo evitar que, tiempo después, terminara siendo capturado y ajusticiado.

El versículo de hoy también habla de un tesoro; solo que, en este caso, el tesoro eres tú, y quien buscó el tesoro y lo encontró es Jesús. Por lo tanto, vales mucho. No fuiste adquirido con oro ni con plata, sino con la preciosa sangre de Jesús.

Para él, habría sido más cómodo crear otra generación de seres humanos y dejarnos abandonados a nuestro destino de muerte. Desde el punto de vista humano, habría sido lo mejor, en materia de costo/beneficio. Pero, el amor de Dios no te valora por lo que eres o por lo que haces; Dios simplemente te ama a despecho de lo que hagas o no hagas: lo único que él espera de ti es que des oídos a su voz.

Con esa visión de tu valor, sal a enfrentar los desafíos de este día. Y recuerda la promesa divina: “Ahora, pues, si dieres oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
697 views05:30
Abrir / Cómo
2022-04-14 16:15:55 MIEDO

No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros. Números 13:31.

El miedo paraliza; acaba con los sueños, con los planes y con las ganas de vivir. El miedo es larva insidiosa, que come por dentro sin que tengas conciencia de tu drama. Cuando despiertas a tu triste realidad, ya es demasiado tarde. Dicen que, de cada siete personas, una vive presa de algún miedo; es un dato alarmante. Las personas se encierran en sus temores y crean monstruos que solo ellas ven.

Existen muchos tipos de miedos: miedo de la gente, miedo de perder el empleo, miedo de salir a la calle, de trabajar, de tomar el ómnibus, y hasta de ir a la iglesia, etc. De todos esos miedos, creo que el más terrible es el miedo a ser feliz.

El versículo de hoy habla de ese miedo, y muestra que la causa del miedo, en las personas, es la falta de fe en Dios y en sus promesas: cuando dejo de creer en Dios, todo a mi alrededor se vuelve amenazador; y si Dios no habita en mi corazón, con toda seguridad el miedo se apoderará de mi corazón.

Israel había llegado a la frontera de la Tierra Prometida. Un paso más, y se apoderaría de la herencia ofrecida a sus padres. Las promesas de Dios eran seguras: nadie sería capaz de resistir en pie delante de ellos. Pero, en la hora primordial, permitieron que el miedo se apoderase del corazón, y no quisieron avanzar.

“No podremos subir contra aquel pueblo porque es más fuerte que nosotros”. ¡Mentira! La razón de su temor no era la fortaleza del enemigo, sino la falta de confianza en las promesas de Dios.

Todos encontramos enemigos en el camino; es la lucha diaria: obstáculos, dificultades, preconceptos, desafíos aparentemente difíciles de ser vencidos. Si piensas que fracasaste, no intentes más luchar: ya estás fracasado. Pero, a la hora de enfrentar los problemas, que tus ojos no se fijen en el adversario, sino en el Dios que te prometió que te llevará a Canaán y te entregará la tierra.

¿Cuáles son tus adversarios hoy? ¿Qué es lo que tanto te asusta? Piensa en Dios: jamás un hijo de Dios, escondido en las manos del Todopoderoso, perdió una batalla. Este puede ser el grande día de victoria que esperas. Solo que no repitas el error de Israel, que pensó: “No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros”.

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
773 views13:15
Abrir / Cómo
2022-03-03 09:19:55 SERVIR PARA VENCER

Eligió a David, su siervo, y lo tomó de las majadas de las ovejas. Salmos 78:70

David fue rey, profeta y guerrero. Pero cuando Asaf escribió este salmo histórico, usa el título de "siervo de Dios" para referirse a David. "Eligió a David, su siervo, y lo tomó de las majadas de las ovejas", dice el salmista.

¿Cuál era la actividad de David cuando Dios lo llamó para ungido como rey de Israel? Cuidaba ovejas. No era solo un joven sin experiencia, era también un siervo. Nada más. No tenía títulos. Ni tamaño. Ni apariencia. Ni currículo. Solo era siervo. Era tan insignificante, que cuando el profeta Samuel le pidió a Isaí que llamara a sus hijos, hizo desfilar a todos delante del profeta, menos a David, por considerado fuera de concurso. Todos tendrían alguna chance de ser el nuevo rey, menos David. ¿Para qué perder tiempo con él? Y, sin embargo, tú conoces el fin de la historia. David llegó a ser uno de los mayores reyes de Israel.

Si tu crees que David fue llamado porque era pastor de ovejas, sin títulos, joven e inexperto, estás equivocado. Nada de lo que fue mencionado es una virtud. Dios no busca a los menos calificados. Dios busca siervos. Busca a personas cuya prioridad no es ocupar un cargo, sino servir. Personas que se despojan de sí mismas para que Jesús pueda llenar cada rincón del corazón. Vasos limpios de orgullo, en los que el Espíritu de Dios puede actuar.

El líder con poder, pero sin espíritu de servicio, exige respeto. El líder siervo, administra con sabiduría el respeto que las personas le ofrecen voluntariamente. El mundo sería mejor si el poder del amor y del servicio sustituyera al amor por el poder que domina la vida de mucha gente.

Dicen que convivir con las ovejas enseña la lección de la humildad y de la mansedumbre. ¿Será por eso que Dios permitió que Moisés y David fuesen pastores, antes de que asumieran el liderazgo del pueblo de Dios?

Debo preguntarme hoy: ¿Qué siervo soy? En mi familia, en mi trabajo, en la comunidad, ¿cuánto estoy dispuesto a servir? Este es uno de los secretos de la vida feliz. Solo una vida feliz es capaz de hacer felices a las personas que la rodean.

Antes de reclamar por cualquier circunstancia difícil que tú estés viviendo, recuerda que Dios "Eligió a David, su siervo, y lo tomó de las majadas de las ovejas".

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
32 views06:19
Abrir / Cómo
2022-03-02 09:05:33 EL PACTO DE DIOS

Si tus hijos guardaren mi pacto, y mi testimonio que yo les enseñaré, sus hijos también se sentarán sobre tu trono para siempre. Salmos 132:12

Un pacto o alianza es un contrato entre dos partes. Hay obligaciones y hay privilegios. La falta de cumplimiento de una de las partes libera a la otra de todo compromiso.

En el versículo de hoy Dios se atribuye para sí la posesión de la alianza.

"Mi pacto", dice. En la Biblia encontramos muchas alianzas entre Dios y su pueblo. Son promesas condicionales. Dios promete algo y estipula la condición. La falta de cumplimiento por parte de la criatura, desobliga a Dios de su promesa.

La diferencia entre un contrato frío y un pacto, es el amor. En un simple contrato ambas partes tienen intereses particulares. Ambos se beneficiarán. En el pacto entre Dios y los hombres, solo se beneficiará uno: la criatura.

Nada puede hacer el hombre en favor de Dios. Dios es Dios. Fue, y seguirá siendo Dios por la eternidad. Lo creas o no lo creas, lo aceptes o no lo aceptes. Él continúa siendo Dios. Si yo rechazo el pacto, eso no afecta su existencia. Cuando yo acepto las condiciones, la persona beneficiada soy yo.

En el versículo de hoy, el salmista expresa la voluntad de Dios. Lo único que espera de la humanidad es que "guarden el pacto". El pacto es el símbolo de la relación de amor entre ambos.

Si un esposo o esposa se saca la alianza (argolla matrimonial) del dedo y la tira, está declarando que el amor entre ellos se acabó. El casamiento está deshecho y cada uno seguirá su camino.

Exactamente eso es lo que el ser humano hace con Dios cada vez que no guarda el pacto. En el versículo de hoy la promesa se hace extensiva a los hijos. Hay mucho dolor y sufrimiento que no tiene explicación, pero que, a veces, es consecuencia de las decisiones y actitudes de las generaciones pasadas.

Hoy es un día para repensar las actitudes. Nadie vive para sí y tampoco nadie muere para sí, declara San Pablo. Cualquier decisión que yo tome hoy tendrá consecuencias para mí, para mis hijos y para los hijos de mis hijos.

Por eso hoy, antes de comenzar este día de actividades, vale la pena recordar lo que Dios dijo: "Si tus hijos guardaren mi pacto, y mi testimonio que yo les enseñaré, sus hijos también se sentarán sobre tu trono para siempre".

Alejandro B

t.me/DevocionalDelDia Suscríbete al canal telegram si quieres recibir tu Devocional del Día directamente
37 views06:05
Abrir / Cómo