Get Mystery Box with random crypto!

Akasha Comunidad

Logotipo del canal de telegramas akashacomunidad - Akasha Comunidad A
Temas del canal:
Listado
Logotipo del canal de telegramas akashacomunidad - Akasha Comunidad
Temas del canal:
Listado
Dirección del canal: @akashacomunidad
Categorías: Salud
Idioma: Español
Suscriptores: 57.07K
Descripción del canal

Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte información solo en este Canal.

Ratings & Reviews

2.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 93

2021-09-02 00:37:02 #ClasesDeVirologiaClase10




Buen día, estimados alumnos de viro-virtual. Les anexo la liga para que puedan seguir la clase 10 (primera clase de la Unidad 6) de la asignatura de Virología. En esta clase aprenderemos aspectos de infectividad y cinética viral.

Recomiendo que tomen las clases en orden aunque lo que les interese sea el Tema 6.7 o la Unidad 10. Lo vemos en ese orden para que sea más fácil comprender los conceptos de los siguientes temas y ayudar a que integren el conocimiento.

Estas son las ligas de las clases subidas hasta ahora:

Clase 1


Clase 2


Clase 3


Clase 4


Clase 5A


Clase 5B


Clase 6


Clase 7


Clase 8


Clase 9


Clase 10



Espero que les sea de utilidad la clase a quienes decidieron seguir el curso, y les mando saludos, Karina AW
12.1K viewsedited  21:37
Abrir / Cómo
2021-09-01 18:02:41 #FármacoParaTratarEfectosAdversosRelacionadosConInmunopatologia 010921

Al igual que varios colegas, llevo varios meses tratando de comunicar a la gente el riesgo que representan las vacunas dado el que la mayoría induce a nuestras células a producir la proteína de SARS-CoV-2 que es la responsable del cuadro de COVID-19 severo.

A veces me cuesta trabajo (y me desespero un poco, lo confieso) ver que muchos parecen no entender lo que significa ese hecho sobre Spike. He recurrido a analogías del veneno del alacrán en algunas de mis presentaciones, pero aún así, no parece que el mensaje llegue a todos o al menos, no parece que permeé en todos los que lo reciben. Es un asunto de lógica sencillo:
1. El cuadro clínico severo que puede llegar a ocasionar (en un porcentaje bajo de infectados) el virus SARS-CoV-2 es debido a la proteína Spike del virus.
2. Spike causa daño incluso si se administra solo, es decir, sin el virus
3. Las vacunas de ARNm y las vectorizadas inducen a nuestras células a que produzcan Spike
4. Existe, por ende, el cuadro de COVID-19 debido al Spike de la vacuna

Cuatro puntos sencillos pero no parecen ser entendibles cuando lo que tapa los ojos y la mente es el miedo (¿o los intereses?). Y esos puntos ni siquiera mencionan el daño ocasionado por el proceso de ADE (magnificación de enfermedad inducido por anticuerpos) e inmunopatología que también puede ocurrir y que ya he explicado en otros mensajes y seminarios.

No he visto antes, y vaya que he buscado, un estudio científico que proponga un medicamento para tratar efectos adversos de una vacuna. Sin embargo, lo acabo de ver como un preprint. Wang y colaboradores han enviado un artículo sobre un fármaco candidato para tratar el daño ocasionado por los anticuerpos no-neutralizantes (https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2021.07.13.452194v2). El fármaco que proponen se basa en ácido metal éster N-acetilneuramínico (NANA-Me) que actúa sobre bloqueando la unión de anticuerpos imperfectos a las células dañadas. Obviamente, es un primer estudio y de ninguna manera estoy recomendando el uso de este fármaco, pero lo importante de la noticia es que ya se percibe - al menos por parte de algunos miembros de la comunidad científica - la necesidad de contar con tratamiento de algunos efectos adversos - en este caso ADE e inmunopatología - generados posteriormente de la vacunación. El estudio menciona que podría ser utilizado el NANA-Me también en casos de COVID-19 causado por la infección por SARS-CoV-2. En otras palabras, otra vez se ve que hay similitudes en el daño que lleva a COVID-19 viral y COVID-19 vacunal.

¿Cuánta evidencia más hace falta para que cambiemos de rumbo en el manejo de esta situación?

Espero que esta información les sea de utilidad, Karina AW
20.0K viewsedited  15:02
Abrir / Cómo
2021-09-01 17:43:33
Estimados miembros de Akasha Comunidad: Una persona muy importante para mí me envió esta imagen el día de ayer. Tuve la imagen en la mente todo el día y hoy amanecí con ganas de compartirles ese pensar: Definitivamente estamos en un momento de mucho caos, de mucha locura, de la ruptura de creencias, la caída de confianza en instituciones y paradigmas. Mucho caos, mucha incertidumbre. Pero hay manera de encontrar patrones en ese caos si uno tiene integridad, persistencia y valor. En esa imagen, lo que generó el patrón tan hermoso fue la luz. ¡Solamente la luz! El caos de madera y acero sigue estando presente, pero la luz proyecta otra cosa. Si ponemos la mirada en ese caos, en esa violencia, podríamos creer que es lo único posible, cuando no es así. Para mi, la luz es el conocimiento sin apegos a nuestras propias ideas, es el cuestionar, es lo verdadero. Si usamos ese conocimiento para iluminar el caos, tal vez podremos generar un patrón hermoso que sí valga el tiempo y el esfuerzo. Les saludo, Karina AW
13.4K views14:43
Abrir / Cómo
2021-08-31 16:23:05 #PericarditisPosteriorALaVacunación 300821
P.D.

Como complemento a lo que escribí anoche, les comparto la liga a la actualización de la información de la FDA para médicos y enfermeras con respecto la administración de la vacuna Pfizer-BioNTech :https://www.fda.gov/media/144413/download August 23rd 2021 Updated

Esta actualización contiene el aviso de riesgo de Miocarditis y Pericarditis, particularmente en los 7 días posteriores a la recepción de la segunda dosis. Indican que el riesgo es más alto en hombres de menos de 40 años y particularmente alto en hombres de 12 a 17 años. También indican que algunos casos requirieron atención médica en cuidados intensivos aunque muchos pudieron resolver la condición con manejo conservador (aclaro aquí que si hay muerte de células del músculo de corazón, estas no se regeneran; se vuelve el tejido una cicatriz fibrótica que no se resolverá a pesar del tratamiento. En otras palabras, queda esa secuela y sus consecuencias para el resto de la vida del paciente. Les recomiendo que vean https://www.ciad.mx/notas/item/1959-es-posible-la-regeneracion-cardiaca(.
Al menos la FDA sí indica que no se tienen datos de largo plazo sobre las secuelas en pacientes con miocarditis y pericarditis post vacunal.

Tambiénes importante mencionar que la CDC también ha publicado consideraciones parala vacunación contra SARS-COV-2 en cuanto a miocarditis y pericarditis en la poblacion, incluyendo en personas con una historia clinica de esos problemas: https://www.cdc.gov/vaccines/covid-19/clinical-considerations/myocarditis.html

En otras palabras, las autoridades saben que estas condiciones están ocurriendo. ¿Cuánto tiempo tendrá que pasar antes de que los medios lo reconozcan y comuniquen en vez de seguir pugnando por la vacunación de todos, incluyendo jóvenes y niños?

Les deseo un lindo día. Karina AW
21.4K viewsedited  13:23
Abrir / Cómo
2021-08-31 06:40:34 #PericarditisPosteriorALaVacunación 300821
3/3

Hace un par de semanas salió una publicación en la Revista Española de Cardiología (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8282480/), que reporta dos casos de Pericarditis posteriores a la administración de la vacuna Pfizer (llamada BNT-162b, Comirnaty o Tozinameran), en un hombre de 36 años y en un hombre de 80 años. Los autores concluyen que es razonable establecer la causalidad dado que ambos eventos ocurrieron 11 días posteriores a la recepción de la segunda dosis, y además, mecanísticamente, cada vez hay más evidencia de que ocurren reacciones autoinmunes posteriores a la exposición de la proteína Spike (ver Talotta 2021 Clin Immunol 224:108665). Estos casos reportados se suman a otros casos posteriores a la vacunación que ya han sido documentados en revistas científicas (por ejemplo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33776190/;https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33994339/; https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34367386/).
No le ocurren efectos semejantes (ni tromboembolismos, ni alteraciones reproductivas, ni linfadenopatías, ni alteraciones neurológicas, reacciones también registradas post-vacunación, muchas de las que he hablado en otros textos) a todos los que reciben la vacuna - ¡por supuesto que no! pero esas reacciones derfinitivamente están ocurriendo en algunas personas. ¿Te vuelve irresponsable aceptarlo? ¡Me parece que es todo lo contrario! Y cuando se reportan en personas jóvenes, que no tienen riesgo alto de enfermar gravemente si se infectan de SARS-CoV-2, no solamente basta con reportarlo. Es indispensable aceptar que algo está muy mal en el balance cost-beneficio de la aplicación masiva de estos fármacos.

Espero que esta información y las ligas a los artículos les sean de utilidad y les deseo una linda noche. Karina AW
16.8K viewsedited  03:40
Abrir / Cómo
2021-08-31 06:40:25 #PericarditisPosteriorALaVacunación 300821
2/3

Además, la mayoría de estas vacunas utiliza plataformas nuevas para generar inmunidad, lo que exigiría un seguimiento mucho más riguroso de los efectos adversos a corto, mediano y largo plazo. Comprendo que el tiempo es un concepto relativo, pero me parece que dos meses definitivamente no es tiempo suficiente para conocer los efectos adversos. Nunca antes se ha empleado tecnología de terapia génica (basada en ARNm) para vacunar a humanos fuera de un ensayo clínico (solamente se había usado una vacuna de ARNm contra el virus de la rabia en ensayo clínico con humanos), y si tomamos en cuenta las vacunas vectorizadas por adenovirus, tampoco tenemos tanta experiencia (comenzaron a ser usadas de manera experimental hace pocos años. Por ejemplo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25165165/) y no se han utilizado de forma masiva (mucho menos quasi-obligatoria) en la población en general.

Cuando la gente me pregunta si es seguro vacunarse con alguna "vacuna COVID-19" si tienen enfermedad autoinmune, o cáncer, o algún padecimiento de inmunosupresión, mi respuesta siempre es: no lo sabemos en realidad. Las personas con padecimientos de ese estilo fueron excluidos de los ensayos de fase 3, y apenas han salido algunas publicaciones post-autorización que demuestran que, por ejemplo, las personas con linfomas no generan buena respuesta inmune, pero no se han estudiado las reacciones adversas en estos pacientes. Cada vez se acumulan más evidencias de efectos adversos en personas vacunadas (sí, sigue siendo un porcentaje bajo del total de personas vacunadas), pero sería una falta de ética y de respeto a las personas que han experimentado estas reacciones el decir que no ocurren.
12.5K viewsedited  03:40
Abrir / Cómo
2021-08-31 06:40:05 #PericarditisPosteriorALaVacunación 300821
1/3

Una colega me dijo hace unos días que comprendía mi preocupación por los efectos adversos a las vacunas contra SARS-CoV-2, pero que tenía que reconocer que todos los fármacos tienen efectos adversos; que incluso la comida los puede tener; que la diferencia entre un veneno y un fármaco es la dosis y que no todos presentarán efectos, así que no debemos temer. Es cierto parte de lo que me dijo mi colega; por ejemplo, todos solemos agregar sal de mesa (NaCl) a nuestros alimentos, y a menos de que seamos hipertensos, no pensamos demasiado en los efectos adversos serios (hasta letales) que pudieran suscitarse al consumir esa sal (aunque sí se han reportado fatalidades al rebasar el límite de consumo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5537768/). Por otro lado, es cierto que cada organismo tiene variaciones en su respuesta a un medicamento, por más seguro que este sea, y que algunas personas pueden llegar a tener efectos cuando la mayoría no los presente. Por ejemplo, muchísima gente consume aspirina y mientras se consuma dentro de la dosis y frecuencia recomendada, no suele haber problema alguno. Sin embargo, un porcentaje muy pequeño de gente que lo consume puede presentar síndrome de Reye (alteración metabólica que lleva a falla hepática y sistémica: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17523700/). Así que en eso le doy la razón a mi colega: Todo puede tener efectos adversos. No obstante, me parece un tanto trivial su postura porque la aspirina, por ejemplo, lleva años (3,500 años, aproximadamente) de estudios observacionales y luego empíricos y experimentales desde su descubrimiento como un agente antiinflamatorio y analgésico (https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/bjh.14520#:~:text=The%20story%20of%20the%20discovery,series%20of%20pivotal%20clinical%20trials.). 3,500 años es ligeramente más que los dos meses que se emplearon para determinar la seguridad de estas vacunas y autorizarlas por emergencia.
12.6K viewsedited  03:40
Abrir / Cómo
2021-08-30 20:46:13 #COVIDVacunalVSCOVIDViral 300821 Acaba de salir una noticia de Inglaterra que seguramente alimentará el miedo de muchas personas (https://www.dailymail.co.uk/news/article-9938121/Schoolgirl-17-urges-teenagers-vaccinated.html). Una estudiante de 17 años de edad hace un llamado a otros jóvenes a que se vacunen dado que "este virus no es una broma para la gente jóven". Me apena mucho que Maisy Evans haya tenido que ser internada, pero me impacta e indigna que no se explore siquiera la asociación con la vacuna. De acuerdo a la historia publicada, Maisy fue vacunada y 3 días después tuvo un cuadro trombótico que requirió hospitalización. Lo han manejado como que fue a causa de la infección por SARS-CoV-2, pero dado que clínicamente ocasionan lo mismo (el cuadro de COVID-19 severo es ocasionado por la proteína Spike, y la proteína Spike es la que nuestras células sintetizan a partir de unas horas después de recibir la vacuna. En otras palabras, se puede tratar de un cuadro de COVID-19 provocado por el Spike vacunal. No hay manera de saberlo en esta nota, pero me parece una irresponsabilidad no contemplar al menos esta asociación posible, dada la cantidad de evidencia científica que ha salido y demostrado ese efecto nocivo de la proteína Spike. No dudo por un segundo que Maisy esté asustada y desee proteger a la gente, pero si su cuadro se debió a la vacuna (lo cual, dado lo que conocemos del virus y el riesgo que representa para personas de la edad de Maisy, es lo más probable), entonces el llamado de esta chica, lejos de protegerlos, pone en riesgo a sus compañeros. Les mando saludos y espero que la noticia y el análisis les sean de utilidad, Karina AW.
16.4K views17:46
Abrir / Cómo
2021-08-30 18:06:55
15.1K views15:06
Abrir / Cómo
2021-08-30 18:06:09 Comparto también un archivo jpeg con el Escenario C del manual. Saludos, Karina AW
12.3K views15:06
Abrir / Cómo