Get Mystery Box with random crypto!

SoftwareLibre

Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre S
Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre
Dirección del canal: @software_libre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 383
Descripción del canal

Contenido en español sobre software libre

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 28

2022-01-23 19:42:44 Ubunlog
Linux 5.17-rc1 llega horas antes de lo esperado con mucho soporte para hardware nuevo

https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/01/Linux-5.17-rc1.png
Tras 5.16 y la semana en la que se recogen peticiones, Linus Torvalds ha lanzado Linux 5.17-rc1. Sí, ha llegado ya, por el mediodía en España, cuando lo habitual es que lo haga por la noche. El motivo de este cambio de horario es el mismo por el que pasan otras cosas: los viajes. En esta ocasión, sus desplazamientos han tenido que ver con temas familiares, pero lo que nos interesa a nosotros es que ya hay primera RC de la próxima versión del núcleo de Linux.

Torvalds estaba algo preocupado por si esta ventana de fusión terminaba siendo más problemática de lo habitual, pero ha habido mucha gente que le envió las solicitudes antes de tiempo, por lo que al final todo ha ido más o menos normal. Eso sí, si olvidamos que estamos escribiendo este artículo en domingo por la tarde y no por la noche o ya en lunes, como es habitual.
Linux 5.17-rc1 hace pensar que estamos ante un kernel que no será demasiado importante

5.17 no parece estar programado para ser un gran lanzamiento, y todo parece bastante normal. Tenemos un poco más de actividad de lo habitual en un un par de rincones del kernel (destacan el generador de números aleatorios y la fscache), pero incluso con esas cosas, el panorama general parece muy normal. la visión de conjunto parece muy normal: la mayor parte son varias actualizaciones de de controladores, con actualizaciones de arquitecturas, documentación y herramientas el grueso del resto. Incluso con una reescritura total, esa diferencia de fscache parece más bien un parpadeo en el panorama general.

Entre lo más importante de lo que traerá Linux 5.17 tenemos que se añadirá mucho soporte para hardware. En cuanto a cuándo estará disponible, es bien sabido que Torvalds lanza siete Release Candidates antes de la versión estable, por lo que se espera que Linux 5.17 llegue el próximo el 13 de marzo, el 20 si hubiera problemas y fuera necesaria una octava RC. Una vez más, recordar que los usuarios de Ubuntu que quieran instalarlo llegado el momento tendrán que hacerlo por su cuenta. Y, de paso, que Ubuntu 22.04 Jammy Jellyfish usará Linux 5.15.
18 views16:42
Abrir / Cómo
2022-01-23 19:42:44
19 views16:42
Abrir / Cómo
2022-01-23 19:42:44
19 views16:42
Abrir / Cómo
2022-01-22 03:41:34 Ubunlog NetworkManager 1.34 ya fue liberado y estas son sus novedades https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2021/02/logo_network_manager.jpg Después de algunas semanas de desarrollo se realizó el lanzamiento de la nueva versión estable de la interfaz para…
11 views00:41
Abrir / Cómo
2022-01-21 21:54:43 MuyLinux Mumble 1.4, nueva versión de la veterana aplicación de VoIP https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/mumble.png Mumble 1.4 está disponible para continuar con el desarrollo de esta aplicación de VoIP de baja latencia y alta calidad de…
19 views18:54
Abrir / Cómo
2022-01-21 21:54:41 MuyLinux
Mumble 1.4, nueva versión de la veterana aplicación de VoIP

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/mumble.png
Mumble 1.4 está disponible para continuar con el desarrollo de esta aplicación de VoIP de baja latencia y alta calidad de voz que en su momento llamó la atención no solo de los entusiastas del código abierto, sino también de los gamers.

Mumble es un proyecto con cerca de 17 años de trayectoria. Durante mucho tiempo ha sido uno de los reyes de la comunicación por voz entre jugadores de videojuegos. Sin embargo, y a pesar de que todavía tiene usuarios fieles, en los últimos años ha quedado un tanto relegado en favor de Discord, una solución privativa que ha sabido ir mucho más allá de su público original.

Mumble 1.4 llega dos años después de la publicación de la versión 1.3 y trae una destacada cantidad de novedades, mejoras y correcciones. En resumidas cuentas, nada revolucionario dentro dentro del desarrollo de software, así que sin más dilación vamos a profundizar en los detalles.

La primera novedad destacada en la introducción de un marco para plugins de propósito general, mediante el cual se ofrece nuevas posibilidades a los desarrolladores de complementos. Por otro lado, esto quiere decir que los plugins ya no estarán restringidos únicamente a la entrega de los datos posicionales de los juegos y pueden ser instalados y actualizados en cualquier momento sin causar incompatibilidades con el cliente principal de Mumble. https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/Seccion-de-plugins-de-Mumble-1.4.png En segundo lugar tenemos un diálogo de búsqueda que se puede abrir a través del correspondiente icono o el atajo “Ctrl+F”. Como consecuencia, el filtro de canales ha sido reasignado a la combinación de teclas “Ctrl+Mayus+F”. El diálogo permite buscar usuarios y/o canales, especificar si la búsqueda introducida debe ser sensible a las mayúsculas y minúsculas (case sensitive) y si deben interpretarse o no las expresiones regulares.

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/Busqueda-en-Mumble-1.4.png

Otra novedad es la posibilidad de escuchar un canal, una característica que permite a un usuario configurado como oyente escuchar lo mismo que están oyendo los demás participantes. El usuario oyente no será escuchado, ni siquiera de forma furtiva. Sin embargo, esta función requiere de soporte del lado de servidor, que tiene que ser actualizado a Mumble 1.4.

TalkingUI permite averiguar con qué persona se está hablando dentro de un canal. A veces el usuario inicia una conversación sin saber con quién está hablando, y esa es precisamente la cuestión que viene a resolver TalkingUI. Pone a disposición una ventana flotante opcional en la que se muestran los usuarios que están conversando, pero no los elementos de la ventana principal de la aplicación ni, en un principio, el árbol de canales completo.

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/TalkingUI.png

Otra característica añadida a nivel de servidor son las indicaciones de restricciones de acceso, que muestran si un usuario tiene permiso para unirse o no a un canal concreto. En caso de no conceder el acceso, se mostrará el correspondiente mensaje de denegación. De esta manera se ofrece una información más transparente y se indica si un canal tiene acceso restringido.

En Mumble 1.4 se puede enviar texto formateado con Markdown, el archiconocido lenguaje de marcado ligero que ha sido implementado en una gran cantidad de servicios y productos de distinto tipo. Eso sí, es importante tener en consideración que esto solo funciona para los textos escritos en la barra de chat normal y no en el editor de mensajes dedicados, el cual es empleado para los mensajes privados. Además, el soporte es limitando, abarcando solo secciones, código en línea (inline), bloques de código, texto en negrita, cursiva y tachado, enlaces y citas. http[...]
15 views18:54
Abrir / Cómo
2022-01-21 21:54:41
16 views18:54
Abrir / Cómo
2022-01-21 13:12:57 http://www.linuxhispano.net/feed/
B.U.G.S. núm. 79 – “Sombras”

https://www.linuxhispano.net/wp-content/uploads/2022/01/6DBE25EC-6C5A-4E49-98EC-749010F5185F.png

La entrada B.U.G.S. núm. 79 – “Sombras” se publicó primero en Linux Hispano.
12 views10:12
Abrir / Cómo
2022-01-21 11:15:53 Blog – El atareao
Como alojar las fotografías en tu propio servidor
15 views08:15
Abrir / Cómo
2022-01-21 11:15:52
15 views08:15
Abrir / Cómo