Get Mystery Box with random crypto!

SoftwareLibre

Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre S
Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre
Dirección del canal: @software_libre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 383
Descripción del canal

Contenido en español sobre software libre

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 30

2022-01-19 19:40:22 Ubunlog Mumble 1.3.4, una actualización para esta aplicación de chat de voz https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/01/about-mumble.png En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Mumble. La última versión estable publicada de esta aplicación…
10 views16:40
Abrir / Cómo
2022-01-19 15:40:17 Ubunlog
Ubuntu 21.04 dejará de recibir soporte mañana. Actualiza en cuanto puedas

https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/01/Ubuntu-21.04-EOL.png
Hace tiempo leí una opinión no recuerdo dónde ni de quién que decía que Canonical tendría que lanzar sólo versiones LTS. Es en esas en donde todo está más pulido, y en el resto en donde van añadiendo las últimas novedades y en donde puede haber más pequeños problemas. No creo que eso suceda nunca, y seguiremos teniendo una nueva versión cada seis meses, tres de ellas soportadas durante 9 meses y una cada dos años soportada durante 5 años. Ubuntu 21.04 se lanzó en abril de 2021, y si lo usas tienes que saber que le queda poco de vida.

Con el nombre en clave de Hirsute Hippo, Ubuntu 21.04 introdujo novedades, pero Canonical decidió mantenerse en GNOME 3.38 porque pensó que las cosas aún no estaban preparadas para el buen funcionamiento de su sistema operativo. El final de su ciclo de vida llegará mañana día 20 de enero, por lo que, quien no lo haya hecho ya, es buen momento para actualizar el sistema operativo. ¿A qué versión? Pues la respuesta es sencilla.
Ubuntu 21.04 «morirá» el 20 de enero

Cuando estamos usando versiones LTS es un poco más difícil decidir a qué versión actualizar. Es decir, si estamos en Focal Fossa, podemos seguir usándolo hasta 2022, 2024 o 2025, o decidir actualizar a la última versión de Ubuntu. Para los usuarios de Hirsute Hippo la opción es sólo una: subir al Impish Indri que se lanzó el pasado octubre. ¿Se podrá seguir usando el sistema operativo pasado el día 20? Sí, claro, el sistema operativo seguirá funcionando igual, pero dejará de recibir soporte y actualizaciones. Eso no sólo significa que las aplicaciones ya no recibirán nuevas funciones, sino que además no se taparán fallos de seguridad, por lo que podemos quedar expuestos ante amenazas.

Para actualizar debemos hacer lo siguiente:

1. Hacemos una copia de seguridad de los archivos importantes.
2. Abrimos un terminal y nos aseguramos de que no quedan paquetes por actualizar con este comando:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade
1. Instalamos update-manager si no está instalado ya:
sudo apt install update-manager
1. Reiniciamos el sistema operativo.
2. Una vez volvemos a entrar, abrimos el terminal y escribimos este comando:
update-manager -c
1. Aceptamos el mensaje que aparece.
2. Por último, seguimos las instrucciones que aparecen en pantalla. Cuando reiniciemos ya entraremos Impish Indri.

Otra opción es bajar la ISO (aquí la de la versión principal), grabarla en un pendrive con programas como Etcher o Ventoy y, en el proceso de instalación, elegir «Actualizar». Se haga como se haga, hay que hacerlo ya.
16 views12:40
Abrir / Cómo
2022-01-19 15:40:17
13 views12:40
Abrir / Cómo
2022-01-19 13:10:47 http://www.linuxhispano.net/feed/
Activision Blizzar

Más info: https://news.microsoft.com/features/microsoft-to-acquire-activision-blizzard-to-bring-the-joy-and-community-of-gaming-to-everyone-across-every-device/



La entrada Activision Blizzar se publicó primero en Linux Hispano.
15 views10:10
Abrir / Cómo
2022-01-19 13:10:47
15 views10:10
Abrir / Cómo
2022-01-19 08:32:52 Desde Linux 2FA sobre Linux: ¿Cómo instalar Google Authenticator y Twilio Authy? https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/01/2fa-linux-como-instalar-google-authenticator-twilio-authy-imagen-destacada-blog-desdelinux.jpg 2FA sobre Linux: ¿Cómo instalar…
18 views05:32
Abrir / Cómo
2022-01-19 08:32:51 Desde Linux
2FA sobre Linux: ¿Cómo instalar Google Authenticator y Twilio Authy?

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/01/2fa-linux-como-instalar-google-authenticator-twilio-authy-imagen-destacada-blog-desdelinux.jpg 2FA sobre Linux: ¿Cómo instalar Google Authenticator y Twilio Authy?
El tutorial de hoy, está íntimamente relacionado con el tema de la Seguridad informática o Ciberseguridad. Ya que, como muchos saben, gestionar el acceso a nuestros recursos en línea mediante solo contraseñas ya no se considera nada seguro. Por ende, lo más recomendable es el uso de alternativas complementarias, entre las cuales una de las más conocidas es la tecnología «2FA».

La tecnología «2FA», mejor conocida en español como «Doble Factor de Autenticación» o «Autenticación de dos factores», es un excelente método de protección, ya que, implementa una capa de validación más en nuestras actividades. Y para usar esta tecnología, existen muchas apps tales Google Authenticator y Twilio Authy. Las cuales, aquí veremos como instalarlas sobre GNU/Linux.
https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2021/05/2fa.jpeg

Y como de costumbre, antes de entrar de lleno en el punto de hoy sobre la tecnología «2FA» y sobre instalar Google Authenticator y Twilio Authy en GNU/Linux, dejaremos para aquellos interesados en explorar algunas anteriores publicaciones relacionadas con lo aquí abordado, los siguientes enlaces a las mismas. Para que puedan explorarlas fácilmente, en caso de ser necesario, luego de finalizar de leer esta presente publicación:

“El movimiento para habilitar automáticamente la autenticación de dos factores tiene como objetivo aumentar la seguridad de las cuentas de usuario de Google al eliminar la «amenaza más importante» que facilita el hackeo: las contraseñas que son difíciles de recordar y, lo que es peor, fáciles de robar. Según Mark Risher, una de las mejores formas de proteger una cuenta contra una contraseña incorrecta o descifrada es configurar una segunda forma de verificación, otra forma para que su cuenta confirme que es realmente su conexión»”. Google habilitará la autenticación de dos factores de forma predeterminada para todos

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/01/2fa-linux-como-instalar-google-authenticator-twilio-authy-imagen-contenido-blog-desdelinux.jpg 2FA: Doble Factor de Autenticación¿Qué es 2FA?La tecnología «2FA» sirve para lograr que una persona o usuario, deba y pueda, autenticarse en una cuenta de usuario mediante un paso adicional más, es decir, en dos pasos en vez de uno.

Lo que en la práctica deja como resultado, el tener que introducir un código o contraseña posterior al proceso tradicional de escribir el nombre de usuario o correo y la contraseña asociada. Que es por lo general, el único paso que solemos necesitar de modo predeterminado para entrar en una cuenta de un servicio, recurso o aplicación.

Por ende, dicho mecanismo o tecnología se esfuerza en lograr confirmar que realmente eres tú el usuario real y válido, quien está accediendo a la cuenta de usuario del correspondiente servicio, recurso o aplicación.

Esto suele ser de suma importancia, ya que, principalmente y de modo regular se realizan hackeos (actos de piratería digital) con sus respectivas filtraciones de datos que incluyen cuentas, nombres y contraseñas de usuarios, de múltiples proveedores o dueños de servicios, recursos y aplicaciones en línea.
Por último, para emplear la tecnología «2FA», se pueden utilizar muchas apps disponibles, pero 2 aplicaciones famosas en este ámbito, que son Google Authenticator y Twilio Auth. Las cuales a continuación, aprenderemos a instalar fácilmente sobre nuestros Sistemas Operativos GNU/Linux mediante la aplicación gráfica llamada Software de GNOME.

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/01/2fa-linux-como-in[...]
16 views05:32
Abrir / Cómo
2022-01-19 08:32:50
17 views05:32
Abrir / Cómo
2022-01-18 21:52:54 MuyLinux ¿Publicidad en el software de KDE? Es ‘clickbait’ y del malo https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/clickbait.png The Qt Company ha anunciado una novedad para con su framework sobre la que, sinceramente, no íbamos a comentar nada por…
11 views18:52
Abrir / Cómo
2022-01-18 21:52:52 MuyLinux
¿Publicidad en el software de KDE? Es ‘clickbait’ y del malo

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/clickbait.png The Qt Company ha anunciado una novedad para con su framework sobre la que, sinceramente, no íbamos a comentar nada por aquí, porque se trata de una característica que quizás interesa a algunos desarrolladores, pero que desde luego no interesa al usuario de software libre porque difícilmente se explotará como sucede en otros entornos. Me refiero a la opción de insertar publicidad en las aplicaciones creadas con esta tecnología.

En efecto, hablamos de algo similar a lo que uno se puede encontrar aplicaciones comerciales de PC o, más sangrante todavía, en aplicaciones ‘gratuitas’ del móvil. También hemos visto cómo la misma Microsoft hacía lo propio en Windows, pero el ejemplo anterior es más cercano a la realidad de la propuesta de The Qt Company y que venden -y nunca mejor dicho- como una oportunidad de monetización para los desarrolladores.

¿Por qué digo que esta publicidad que permitirá Qt es más parecida a la de los móviles que a la vista en Windows, pese a que esta última es la referencia que más se está usando? Por el formato: poco tiene que ver con esos ‘mensajes’ que Microsoft mete en su escritorio y aplicaciones y mucho con los anuncios que insertan en sus aplicaciones desarrolladores de apps móviles e incluso en la web. Y a las capturas que se han mostrado me remito.

Ahora bien, lo que no deja de ser una opción válida para que los desarrolladores de aplicaciones gratuitas moneticen lo que puedan puede ser el peor de los negocios para una aplicación de software libre. Y todo el software que produce el proyecto KDE, es software libre. Por eso encuentro de pésimo gusto el titular que me ha llevado a escribir estas líneas: porque es clickbait del malo, del que te deja en mal lugar, y además no funciona para atraer moscas.

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/01/qtad.jpg
Así podrían verse los nuncios en las aplicaciones Qt
«Los anuncios pueden llegar a KDE, el popular escritorio de Linux«. Es el titular que ha utilizado el sitio Neowin (enlace nofollow, no se merecen otra cosa) para publicar una noticia que no se corresponde en nada con lo que anuncia o, ya que estamos, con la realidad. De hecho, la única mención al gancho se da en un pequeño párrafo que ni siquiera trata de KDE:

«Si bien es dudoso que veas anuncios en las aplicaciones principales de KDE, sería posible que las distribuciones que deseen monetizar aún más su trabajo bifurquen estas aplicaciones, colocando anuncios en ellas». Vamos a excusar al redactor de la noticia porque todos podemos tener un mal día, pero es que ni el titular, ni ese supuesto se sostienen por ningún sitio. Y me explico.

Hacer algo así, insertar publicidad en aplicaciones de software libre, puede parece feo porque lo es: feo a la vista. Pero podría ser legítimo, al fin y al cabo, un desarrollador puede elegir cómo monetizar su trabajo. Habría que ver cómo se maneja el tema de la privacidad y tal, pero a priori lo veo plausible. Sin embargo, que la suerte asista a quien se atreva a hacer algo así, porque al igual que una distribución puede bifurcar una aplicación para hacer eso, otra puedo hacerlo al contrario.

No creo ni por asomo que KDE lo hiciera, pero tampoco ninguna distribución que desee mantener su base de usuarios. Sobran alternativas en Linux y estas tonterías no gustan. De manera puntual, quizás; pero no se vende así esta nueva característica de Qt, razón por la que enfocar así una noticia es tener muy poca idea de lo que sea habla buscar el clic fácil sin miramientos. O las dos cosas a la vez, que también puede ser. O sea, clickbait. O esa es mi opinión. Muy mal por Neowin.

Dicho lo cual, es buen momento para recordar que los proyectos de software libre no se sostienen solo por amor al arte y que toda ayuda eco[...]
12 views18:52
Abrir / Cómo