Get Mystery Box with random crypto!

SoftwareLibre

Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre S
Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre
Dirección del canal: @software_libre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 383
Descripción del canal

Contenido en español sobre software libre

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 8

2022-07-20 18:47:09
10 views15:47
Abrir / Cómo
2022-07-19 22:45:10 MuyLinux
Steam en vehículos Tesla ¿otro paso para el Linux Gaming?

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Vehiculo-de-Tesla.jpg
Elon Musk, persona que dirige y que desde hace tiempo es la cara visible de Tesla, ha anunciado a través de Twitter que la compañía está haciendo progresos para integrar el cliente de Steam en el sistema operativo empleado por sus coches eléctricos, lo que en teoría debería de ser un empujón en el buen sentido para el Linux Gaming.

La integración del cliente de Steam en los vehículos eléctricos de Tesla puede sonar a una locura si uno lo ve desde fuera, pero la realidad es que es un movimiento que tiene mucho sentido si vemos la base tecnológica desde el punto de vista de la computación, ya que el sistema operativo es Linux y los modelos más recientes emplean procesadores AMD Ryzen con gráficos RDNA 2. Dicha combinación es en base la misma que la empleada por la Steam Deck, así que la llegada de Steam a los vehículos de Tesla suena a algo verosímil.

Parece que Tesla va a apostar por una estrategia parecida a la de Google para con ChromeOS, sistema al que Steam ha llegado a modo de port del cliente para Linux. Tomar el cliente de Steam para Linux permite ejecutar una gran cantidad de videojuegos sin muchas más complicaciones, porque además de los ports nativos, también está a Proton, la conocida capa de compatibilidad basada en Wine que facilita la ejecución de videojuegos de Windows en los sistemas operativos Linux y macOS.

We’re making progress with Steam integration. Demo probably next month.

— Elon Musk (@elonmusk) July 15, 2022
La llegada de Steam a los vehículos Tesla no es un movimiento hecho en caliente por parte de la compañía, sino que se está cocinando a fuego lento desde al menos principios de año, cuando el propio Elon Musk dijo a través de la misma red social que estaban “trabajando en el caso general de hacer que los juegos de Steam funcionen en un Tesla frente a títulos específicos”. Para los mencionados vehículos ya existe Tesla Arcade, que ofrece videojuegos conocidos como Cuphead y Sonic the Hedgehog 1, pero la incorporación de Steam aceleraría la disposición de títulos triple A sin que tengan que ser específicamente portados.

Y hasta aquí nada que sea realmente nuevo por estos lares. A estas alturas hemos publicado bastante de Steam para Linux y sobre las ventajas y los posibles inconvenientes de Proton, que, nos guste o no, se ha convertido en el verdadero puntal del Linux Gaming, y a eso se están aferrando Valve, Google y probablemente Tesla si todo va según hemos entendido.

Con un Linux cada vez más utilizado en los ordenadores que no adoptan la forma de las computadoras personales de toda la vida, la ejecución de videojuegos sobre el sistema de código abierto parece tener más recorrido en dichos dispositivos.

La entrada Steam en vehículos Tesla ¿otro paso para el Linux Gaming? es original de MuyLinux
16 views19:45
Abrir / Cómo
2022-07-19 22:45:10
14 views19:45
Abrir / Cómo
2022-07-19 11:52:45 http://www.linuxhispano.net/feed/
Cancelación de ruído


La entrada Cancelación de ruído se publicó primero en Linux Hispano.
15 views08:52
Abrir / Cómo
2022-07-19 11:52:45
15 views08:52
Abrir / Cómo
2022-07-18 14:32:01 MuyLinux
Lubuntu Backports pretende suministrar el último LXQt sobre una base LTS

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/lubuntu.jpg
Lubuntu, uno de los grandes referentes de LXQt (antes LXDE), parece que va a intentar a reforzar su posición con un PPA oficial de backports que facilitará la instalación de la última versión del escritorio (o al menos una más reciente) sobre la base de Ubuntu LTS.

Seguro que a más de uno se le ha pasado por la cabeza Kubuntu Backports, un PPA que suministra una versión más reciente de KDE Plasma para el mencionado miembro de la familia de Ubuntu. El caso de Lubuntu Backports no es muy diferente según reconocen los responsables, que también admiten las similitudes con KDE neon.

Los encargados de Lubuntu han explicado en una entrada publicada en su blog oficial que, “a medida que pase el tiempo, nuestro enfoque de desarrollo seguirá centrado en los nuevos lanzamientos, y planeamos aterrizar y probar los cambios allí antes de enviarlos a Backports. Dicho esto, este es un término medio perfecto entre la estabilidad y las nuevas funciones que los usuarios de todos los niveles podrán disfrutar”.

Lubuntu 22.04 Backports is now in Beta! See the details in the Call For Testing below.https://t.co/KOs1StOhOj

— Lubuntu (@LubuntuOfficial) July 13, 2022
A la espera de cómo acabará funcionando una vez que todo haya sido desplegado, parece que desde Lubuntu quieren que su PPA se acerque más al modelo “agresivo” de neon que a la política más pausada que por lo general se aplica en Kubuntu Backports. Obviamente, y al igual que pasa con el miembro de la familia Ubuntu con KDE Plasma, Lubuntu Backports no es una nueva edición de la distribución, sino más bien una vía para que los usuarios puedan tener la última versión de LXQt (o una más reciente) sobre la base de Ubuntu 22.04 LTS.

El hecho de centrarse en el último lanzamiento LTS de Ubuntu ha abierto la posibilidad que haya una versión del repositorio para Debian. Los responsables de Lubuntu han anunciado a través de Twitter que están trabajando para llevar los cambios que están desarrollando a Debian, así que la puerta está abierta para que los usuarios de la “gran madre” de las distribuciones también se beneficien de este esfuerzo, aunque veremos a qué ramas llega y bajo qué condiciones.

Actualmente hay un PPA en fase staging, el cual puede considerarse como en fase beta. Oficialmente el repositorio tendría que ser puesto en funcionamiento mañana si no surgen contratiempos de última hora. Desde Lubuntu se han planteado el posible lanzamiento de una imagen ISO de la versión 22.04.1 LTS con el repositorio de backports habilitado por defecto si hay demanda suficiente por parte de los usuarios.

La entrada Lubuntu Backports pretende suministrar el último LXQt sobre una base LTS es original de MuyLinux
10 views11:32
Abrir / Cómo
2022-07-18 12:19:28 Blog – El atareao
¿Que distribución Linux elegir?

En ocasiones me preguntan cual es la mejor distribución para alguien recién llegado al ecosistema Linux. Lo cierto es que esta es una pregunta relativamente compleja, y siempre se puede responder con un depende. La cuestión es que es así, básicamente depende del uso que le vayas a dar, de tus conocimientos del ecosistema Linux, y de las ganas que tengas de aprender y profundizar en este ecosistema...

Origen
21 views09:19
Abrir / Cómo
2022-07-18 12:19:28
14 views09:19
Abrir / Cómo
2022-07-16 02:27:35 MuyLinux
ChromeOS Flex ya está listo para producción

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/02/ChormeOSFlex.jpg
ChromeOS Flex, el sistema operativo de Google derivado de su propio ChromeOS y dirigido al mercado común de PC, ha salido de fase beta y ya está oficialmente soportado en hasta 400 equipos.

El anuncio original de ChromeOS Flex dejó a algunos fríos hace cinco meses debido a que su origen está en la compra por parte de Google de la empresa que estaba detrás de CloudReady. Para los que anden perdidos, CloudReady era un derivado de ChromiumOS que llegó a posicionarse relativamente bien en el mercado, llegando a ser un rival directo de Chrome OS (ahora ChromeOS) a la vez que mantenía con este una compatibilidad casi total, ya que, tal y como pasa con los navegadores web basados Chromium, la principal diferencia estaba en los componentes privativos que Google introduce en su propio derivado.

Pese al disgusto que sintieron algunos después de ver a CloudReady oficialmente difunto, la realidad es que Google tuvo un plan interesante para él: convertirlo en ChromeOS Flex. La base tecnológica seguiría siendo la misma, se sumarían los componentes privativos del gigante de Mountain View y se centraría sobre todo en ser una alternativa a Windows y macOS en equipos que ya han sido vendidos, un rol que las distribuciones Linux siempre han ejercido.

Con la compra de la empresa responsable de CloudReady, Google ha podido dar un pequeño giro a su estrategia en torno a ChromeOS. Ya no sería necesario comprar un Chromebook para usar su sistema operativo para escritorio, sino que estaría al alcance de quien quiera utilizarlo en su propio ordenador personal. Viendo el éxito de los Chromebooks y cómo le ha ido a GNU/Linux como sistema alternativo que por lo general se instala aparte, no tiene pinta de que Google dependa de ChromeOS Flex para masificar su sistema, pero dejar la puerta abierta siempre le permitirá sumar algunos usuarios más. https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Como-funciona-ChromeOS-Flex.png Google quiere darle a ChromeOS Flex un perfil de resucitador de ordenadores, o al menos esa es la conclusión que se puede extraer tras leer una entrada publicada en su blog oficial: “Al instalar ChromeOS Flex en su hardware existente, no solo obtiene una gran experiencia, sino que también contribuye a una causa importante. Cada año se generan 40 millones de toneladas de desechos electrónicos en todo el mundo, es como tirar 800 portátiles por segundo. Actualizar dispositivos a ChromeOS Flex en lugar de reemplazarlos por completo es una forma impactante de reducir el desperdicio y evitar este problema creciente.”

“Y si realmente necesita que los ventiladores funcionen para mantenerse fresco, puede sentirse mejor sabiendo que los dispositivos que ejecutan ChromeOS Flex consumen un 19% menos de energía en promedio que otros dispositivos”. ¿Suena esto a “robo” del discurso que se ha esgrimido desde Linux durante décadas? Al menos en apariencia, se puede decir que sí.

Salvo por su orientación hacia equipos antiguos, ChromeOS Flex es en base ChromeOS, o sea, un sistema operativo construido sobre Linux y cuya interfaz se apoya en el archiconocido navegador web. También arrastra el inconveniente de ser principalmente privativo a pesar de emplear componentes de código abierto como el kernel Linux y Mesa. Pese a todo, si queréis saber más de ChromeOS Flex, podéis consultar la guía publicada por nuestros compañeros de MuyComputer.

La entrada ChromeOS Flex ya está listo para producción es original de MuyLinux
17 views23:27
Abrir / Cómo
2022-07-16 02:27:34
15 views23:27
Abrir / Cómo