Get Mystery Box with random crypto!

SoftwareLibre

Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre S
Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre
Dirección del canal: @software_libre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 383
Descripción del canal

Contenido en español sobre software libre

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 6

2022-07-23 16:14:05 Ubunlog GNOME 43.alpha ya disponible, lo más destacado de esta semana https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/07/Controles-parentales-en-GNOME.webp Vaya. Por un error propio, había empezado a escribir este artículo mostrando mi sorpresa por que GNOME…
12 views13:14
Abrir / Cómo
2022-07-23 16:14:04 Ubunlog
KDE introduce muchas correcciones de errores y en la interfaz de usuario

https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/07/Paginador-de-KDE.webp
Esta semana, Nate Graham, de KDE, ha empezado su artículo de novedades diciendo: «Esta semana hemos hecho grandes progresos en muchos problemas de la UI y bugs, apuesto a que encuentras al menos un problema que te estaba molestando y lo tienes reparado entre estos«. La consigna es clara: con Plasma 5.25 y 5.26 llenos de novedades, y por lo menos durante esta semana, han empezado a dedicarse a pulir todo lo que han añadido.

Además de todos los fallos generales, KDE también lanzó hace semanas un nuevo punto o iniciativa, la de los errores de 15 minutos. Empezaron con más de 80, y quedan 51 por resolver (esta semana han resuelto dos y encontrado uno). Estos errores son fallos que se ven pronto (de ahí lo de 15 minutos), y, según el proyecto, son los que dan mala fama al escritorio, por lo que han creado un apartado aparte, valga la redundancia, y les han puesto una diana.
En cuanto a nuevas funciones, esta semana sólo nos han adelantado una: los metadatos textuales no EXIF almacenados dentro de las imágenes PNG se extraen ahora y se muestran en el diálogo de propiedades (Kai Uwe Broulik, Frameworks 5.97). Errores de 15 minutos* Discover ya no falla a veces en la búsqueda de reseñas para las aplicaciones, especialmente justo después de su lanzamiento (Aleix Pol González, Plasma 5.24.6).
* El atajo de teclado del efecto Visión General ya no debería romperse aleatoriamente (Marco Martin, Plasma 5.26). Mejoras en la interfaz de usuario que añadirán a KDE* Discover ya no muestra engañosamente las notificaciones de error sobre las actualizaciones fuera de línea que han tenido éxito pero que, por alguna razón, han provocado que el backend subyacente de PackageKit produzca un extraño mensaje de «[cosa] ya está instalada» (Aleix Pol Gonzalez, Plasma 5.24.6).
* La hoja «Añadir Regla» en la página de Firewall de Preferencias del Sistema es ahora completamente legible y se ve mejor (Nate Graham, Plasma 5.25.4).
* El efecto de resaltado de las ventanas que se cierran en los nuevos efectos de Ventanas Presentes y Rejilla del Escritorio es ahora más grande, lo que hace que sea más fácil de ver (Nate Graham, Plasma 5.26).
* Discover ahora muestra un marcador de posición «Cargando…» mientras se están cargando las reseñas de una aplicación (Aleix Pol González y Nate Graham, Plasma 5.26).
* En la barra de herramientas del modo de edición del panel, esos pequeños tiradores que se pueden arrastrar ahora muestran información sobre las herramientas cuando se pasa por encima de ellos para que se pueda saber lo que hacen, y también se puede hacer doble clic en ellos para restablecer sus estados originales (Ivan Tkachenko, Plasma 5.26).
* En el cuadro de diálogo del selector de pantalla para las aplicaciones aisladas (sandbox) que quieren grabar la pantalla (como OBS cuando se ejecuta desde Snap o Flatpak), los elementos de la lista en la vista ahora se comportan más racionalmente si se hace doble clic en ellos (Aleix Pol González, Plasma 5.26).
* Cuando una aplicación sandbox está grabando la pantalla y la bandeja del sistema muestra un icono para detener la grabación por la fuerza, al hacer clic en él ahora se muestra un menú contextual con «Detener la grabación» en lugar de detener la grabación inmediatamente antes de que hayamos tenido la oportunidad de averiguar lo que hace (Harald Sitter, Plasma 5.26).
* En el widget Comic Strip, el elemento del menú contextual que antes decía «Ejecutar aplicación asociada» ahora dice «Abrir en [navegador web predeterminado]» (Nicolas Fella, Plasma 5.26).
* Las transiciones visuales en el widget Pager (por ejemplo, cuando se mueve, se maximiza o se mosaico una ventana) son ahora animadas (Ivan Tkachenko, Plasma 5.26).
* En el diálogo de propiedades, cuando un archivo tien[...]
11 views13:14
Abrir / Cómo
2022-07-23 16:14:04 Ubunlog
GNOME 43.alpha ya disponible, lo más destacado de esta semana

https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/07/Controles-parentales-en-GNOME.webp
Vaya. Por un error propio, había empezado a escribir este artículo mostrando mi sorpresa por que GNOME nos volviera a hablar de Black Box, entre otras cosas que me sonaban. Pero no, lo que publicaron ayer fue todo lo nuevo que había pasado en la semana del 15 al 22 de julio, y no el artículo de hace dos semanas que es lo que estaba consultando yo (gracias, función de RSS de Vivaldi). Entre lo que ha pasado en estos siete días, lo primero que menciona el proyecto es que ha tenido lugar la conferencia GUADEC 2022.
Ya más adelante, en lo que más nos interesa a la mayoría, han anunciado en TWIG (acordaos, siglas de «This Week In GNOME») que han lanzado GNOME 43.alpha, lo que es la primera versión preliminar del escritorio que usará Ubuntu 22.10 Kinetic Kudu. Entre sus novedades, un Epiphany con soporte para extensiones o una herramienta de capturas de pantalla que ahora también permite anotar. Esta semana en GNOME* Ya disponible GNOME 43.alpha, con novedades como:
* Mejoras en GNOME Web, como que soportará extensiones, así como el protocolo HTTP/2 y mejorará el soporte para las aplicaciones web.
* Nautilus tendrá un diseño adaptativo, entre otras mejoras.
* Nueva API para recolorear, con la que los desarrolladores podrán cambiar los colores de sus aplicaciones y tener actualizaciones automáticas de colores dependientes. También podrán crear preajustes que se puedan usar, por ejemplo, para recolorear una ventana basada en el esquema del color de la vista.
* Opción de cambiar el color de acento, algo que no les llegará como algo nuevo a los usuarios de Ubuntu 22.04 porque Canonical lo incluyó este abril.
* Nuevo visor de imágenes llamado Loupe, que será responsivo.
* Anotaciones en la herramienta de capturas de pantalla.
* La herramienta para analizar el uso del disco ha pasado a estar escrita de Vala a Rust, y tendrá un nuevo diseño.
* La aplicación de llamadas sigue mejorando el diseño, entre otras cosas.
* GNOME Web soporta extensiones, ha mejorado la gestión de las descargas, ha mejorado el modo de lectura y el soporte para aplicaciones web, entre otras.
* Cajas (GNOME Boxes) ahora respeta el color del esquema, y ha cambiado su rama de desarrollo a «main».
* Bulder ha pasado a usar GTK4.
* Calendario ha añadido una barra lateral en la ventana principal y los eventos se ven mejor, entre otras mejoras en la interfaz.
* La aplicación de Ajustes o Centro de Control ha añadido un panel «Seguridad del dispositivo».
* Música ha recuperado el soporte para la reproducción aleatoria.
* En las cuentas online ya no están disponibles Foursquare, Facebook y Flickr.
* Software ha mejorado las notificaciones, la interfaz y el soporte para aplicaciones web, entre otras.
* Editor de Texto ahora usa los diálogos de libadwaita, soporta abrir streams STDIN locales y remotos y se ha mejorado la corrección del texto.
* La aplicación del Tiempo ha pulido su widget.
* Muchas novedades en/de libadwaita.
* Sysprof usa ahora GTK4.
* Muchas mejoras en GNOME Shell y Mutter.

* Los controles parentales usan ahora GTK4 y libadwaita.
* Health 0.94.0 ha llegado con muchas correcciones de errores y notificaciones más fiables.
* Commit ha lanzado una nueva versión, con un cambiador de temas, soporte para el modo oscuro mejorado, mejorado el soporte para el teclado y una corrección para la opción de mayúsculas automáticas.
* Nueva versión de Workbench con correcciones para cierres inesperados
y subrayado de errores en el código Blueprint utilizando el Protocolo de servidor de idiomas. Los mensanes de error «en línea» ya están preparados, pero no se podrán usar hasta que se lance GNOME 43. Nueva versión estable del escritorio el 23 de septiembreEn cuanto a GNOME 43, que probabl[...]
10 views13:14
Abrir / Cómo
2022-07-22 19:10:51 MuyLinux
Epic Games publica los primeros ejecutables de Unreal Engine para Linux

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Unreal-Engine.jpg
Epic Games no es la empresa que mejor trata a Linux, una situación que se agrava si vemos la cínica postura de la compañía en torno al sistema y que es la comunidad la que está cubriendo muchas de sus carencias. Sin embargo, de vez en cuando da un paso en la dirección correcta, como la publicación de unos ejecutables de Unreal Engine para Linux.

Unreal Engine soporta Linux oficialmente desde hace años, sin embargo, y al contrario de macOS y Windows, su instalación sobre el sistema de código abierto tenía que realizarse a través de un tortuoso proceso de compilación que mostramos hace siete años sobre Ubuntu 14.04. Obviamente, con todo el tiempo transcurrido desde entonces, hoy en día ese tutorial está obsoleto, pero hasta hace poco era la única vía para tener Unreal Engine funcionando en Linux.

El tener a mano unos binarios de Unreal Engine compilados para Linux acerca un poco el soporte a lo que siempre han tenido los usuarios de Windows y macOS, que nunca han tenido la necesidad de llevar a cabo el proceso de compilación. El código fuente está disponible bajo una licencia privativa y puede que en algunos casos específicos sea conveniente compilarlo incluso en los sistemas privativos, pero el no tener unos binarios compilados para simplemente descargarlos y usarlos supone una barrera importante que pone a Linux en clara desventaja frente a sus competidores. La versión compilada de Unreal Engine para Linux puede obtenerse a partir de este enlace. Para iniciar el proceso de descarga se requiere tener una cuenta de Epic Games, la cual puede crearse directamente o a partir de otra de Facebook, Google, Xbox Live, PlayStation Network, Nintendo, Steam o Apple. Si es la primera vez que se realiza la descarga, el usuario tendrá que aceptar los términos de uso para iniciarla. Unreal Engine está dentro de un fichero ZIP que ocupa algo más de 20GB, que una vez descomprimido se transforma en un directorio que ocupa más de 56GB en disco.

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Cuanto-ocupa-Unreal-Engine-en-disco-tras-descomprimirlo.png

Tras descomprimir el fichero ZIP, un proceso que puede llegar a tardar bastante si uno no dispone de un equipo potente, es posible iniciar el editor ejecutando el siguiente comando o realizando la ruta indicada con el explorador de ficheros a partir de la ubicación en la que se encuentra el directorio con Unreal Engine descomprimido (el 5.0.3corresponde a la versión, así que esa parte cambiará dentro de poco): ./Linux_Unreal_Engine_5.0.3/Engine/Binaries/Linux/UnrealEditorEste servidor no sabe usar Unreal Engine, así que no puede decir si la versión compilada para Linux funciona bien de verdad o no, pero al menos sí ha sido capaz de iniciar el editor sobre Fedora 36 Silverblue, aunque a nivel de requisitos se recomienda Ubuntu. https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Version-compilada-de-Unreal-Engine-ejecutada-en-Linux.jpg Y hasta aquí la novedad de Unreal Engine para Linux, que al menos ya puede ser iniciado sin tener romperse la cabeza con las dependencias hasta lograr compilarlo en un proceso que, por lo general, suele ser más complicado de realizar fuera de Ubuntu debido a la falta de documentación.

La entrada Epic Games publica los primeros ejecutables de Unreal Engine para Linux es original de MuyLinux
18 views16:10
Abrir / Cómo
2022-07-22 19:10:49
17 views16:10
Abrir / Cómo
2022-07-22 12:25:51 http://www.linuxhispano.net/feed/
B.U.G.S. núm. 105 – “Hacker”

https://www.linuxhispano.net/wp-content/uploads/2022/07/E010844C-AE23-4065-B074-5B65E9098330.jpeg

La entrada B.U.G.S. núm. 105 – “Hacker” se publicó primero en Linux Hispano.
25 views09:25
Abrir / Cómo
2022-07-22 12:25:51
24 views09:25
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:45:34 Desde Linux El CEO de Unity llama ‘idiotas’ a los desarrolladores no dan prioridad a la monetización https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/93609420.0.jpg Durante una entrevista en la que habló sobre la reciente fusión de Unity, el CEO John…
25 views05:45
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:45:30 Desde Linux DARPA tambien confirma su preocupacion por la confiabilidad del open source https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/darpa.jpg Hace pocos días publicamos la noticia sobre un informe que se dio a conocer sobre la preocupación de…
20 views05:45
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:45:29 Desde Linux
El CEO de Unity llama ‘idiotas’ a los desarrolladores no dan prioridad a la monetización

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/93609420.0.jpg
Durante una entrevista en la que habló sobre la reciente fusión de Unity, el CEO John Riccitiello tuvo duras palabras para los desarrolladores de juegos móviles que no se toman en serio la monetización.

Unity anunció (por cierto, poco después de despedir a unas 200 personas) que se fusionaría con la empresa de tecnología publicitaria Ironsource. Entre otras cosas, la asociación brindará a los desarrolladores que usan el motor más formas de monetizar sus aplicaciones y «superar el ruido», según el director ejecutivo de Unity, Marc Whitten.
Unity Technologies, productora del motor de videojuegos Unity, ha anunciado la fusión con ironSource, una empresa que ofrece servicios para monetizar sus aplicaciones. El objetivo declarado es permitir que los creadores, editores y productores de anuncios tengan mejores herramientas a su alcance para obtener retroalimentación sobre el éxito y la monetización del producto. En este sentido, la compañía anuncia que quiere reducir el aspecto “Crear luego monetizar” para ofrecer un proceso de creación más fluido (en el que la monetización se produce antes). Concretamente, esto anuncia el acceso a las herramientas Supersonic de ironSource en Unity.

El anuncio se produjo dos semanas después de que una ola de despidos en Unity Technologies afectara a sus empleados en todo el mundo. Según un informe, el director ejecutivo de Unity, John Riccitiello, les dijo a los empleados el mes pasado que la empresa tenía una base financiera sólida y que no iba a recurrir a los despidos.

Unity continúa pagando a quienes han sido despedidos durante un mes y luego ofrece un mes adicional de indemnización por despido y cobertura de salud COBRA. Los miembros del personal en cuestión también son elegibles para postularse para otros puestos vacantes en la empresa. Pero aquí está el truco: se dice que la compañía ha declarado congelar las contrataciones en todos los departamentos.
Unity confirmó los despidos en un comunicado y dijo que poco más de 200 personas se vieron afectadas:

«Como parte de un proceso de planificación continuo en el que evaluamos regularmente nuestros niveles de recursos en comparación con nuestras prioridades comerciales, decidimos realinear algunos de nuestros recursos para enfocarnos mejor y apoyar nuestra crecimiento a largo plazo. Esto dio lugar a decisiones difíciles que afectaron a aproximadamente el 4 % de toda la fuerza laboral de Unity. Estamos agradecidos por las contribuciones de quienes dejan Unity y los apoyamos durante esta difícil transición”.

El anuncio de la próxima fusión de Unity con ironSource fue una sorpresa considerable para muchos, pero según el CEO de Unity Technologies, John Riccitiello, y el vicepresidente sénior y gerente general de Unity Create, Marc Whitten, la asociación es el movimiento más reciente en una industria que se ha disparado durante la pandemia de COVID y seguirá prosperando.

También es indicativo de la confianza de Unity en los dispositivos móviles. Riccitiello y Whitten se sentaron para la entrevista sobre cómo se produjo la fusión, el optimismo de la compañía para el futuro de la industria a pesar de la recesión que se avecina y por qué los desarrolladores no pueden dejar de molestar a la monetización y los comentarios.

El anuncio se centra en transformar Unity en un motor de crecimiento combinado, con características como la integración de métricas de monetización. ¿Qué tipo de comentarios de los desarrolladores ha recibido que lo llevaron a esta dirección*?

whitten:Todo se reduce a dos aspectos clave: el primero es el éxito masivo de la creación de juegos en general, especialmente en dispositivos móviles. El segundo es la cantidad de lanzamientos móviles cada mes, en [...]
17 views05:45
Abrir / Cómo