Get Mystery Box with random crypto!

SoftwareLibre

Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre S
Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre
Dirección del canal: @software_libre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 383
Descripción del canal

Contenido en español sobre software libre

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 5

2022-07-26 03:11:20
21 views00:11
Abrir / Cómo
2022-07-25 23:12:10 MuyLinux
Baldur’s Gate: Dark Alliance II ya está disponible para Linux

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/07/Baldurs-Gate-Dark-Alliance-II.jpg
Los títulos clásicos de Baldur’s Gate nunca mueren. Además de los dos primeros juegos de rol de corte occidental desarrollados por BioWare, también está el spin-off Dark Alliance, del cual la segunda entrega ha llegado recientemente a Linux a modo de remasterización.

Por si no había quedado claro, Baldur’s Gate: Dark Alliance II ya tiene un port nativo para Linux que puede ser comprado a través de Steam y GOG al precio de 29,99 euros. Con la primera parte se hizo lo mismo tan solo unos meses antes, y el hecho de que sean remasterizaciones de los títulos originales debería de hacer que como mínimo funcionen a 60fps sostenidos debido a que la carga gráfica es más bien baja para los tiempos actuales. Esto, obviamente, se traduce en unos requisitos de sistema bajos.

Las dos partes de Baldur’s Gate: Dark Alliance no son los típicos RPG de corte occidental, sino que más bien son ARPG de mecánicas más similares a Diablo en los que el jugador tendrá explorar mazmorras mientras lucha contra los enemigos que le van apareciendo. La primera entrega (Steam y GOG) ha tenido una acogida bastante positiva en Steam, pero la segunda, al menos momento, parece haber tenido una recepción más fría por parte los usuarios. La ficha de la segunda entrega en la plataforma de Valve dice lo siguiente sobre las características del juego:

* Lucha a tu manera o lanza hechizos poderosos a través de más de 80 niveles peligrosos.
* Áreas ocultas, personajes secretos y cientos de elementos para descubrir, personalizar y usar.
* Forja armas y armaduras mágicas únicas para maximizar el daño que infliges en la batalla.
* Conquista hordas de bestias y ejércitos de Hobgoblins, Ghouls, Golems y temidos Dragones.
* Impresionantes modos de juego para uno o dos jugadores cooperativos.

Aunque ha pasado mucho tiempo desde que BioWare se desentendiera de Baldur’s Gate, la marca sigue teniendo el suficiente tirón como para remasterizar los juegos que aparecieron durante el transcurso de los años 90 del Siglo XX y la primera década del Siglo XXI, porque además de las remasterizaciones de Dark Alliance, también existen las de los dos primeros RPG de corte más “tradicional”, los cuales tienen versiones nativas para Linux de la mano de Beamdog. Sin embargo, la tercera entrega, cuyo desarrollo fue responsabilidad de Larian Studios (los mismos que están detrás de Divinity: Original Sin), solo está disponible para Windows y macOS.

Y hasta aquí la publicación de Baldur’s Gate: Dark Alliance II para Linux, que debería de suponer el broche de oro a la resurrección de la línea clásica de juegos basados en la licencia. Os dejamos con el tráiler de lanzamiento.



La entrada Baldur’s Gate: Dark Alliance II ya está disponible para Linux es original de MuyLinux
20 views20:12
Abrir / Cómo
2022-07-25 23:12:09
21 views20:12
Abrir / Cómo
2022-07-25 20:13:27 Ubunlog
como se esperaba, Linux 5.19-rc8 ha llegado rematando la faena y con más correcciones para retbleed

https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/07/Linux-5.19-rc8.webp
Hace una semana, Linus Torvalds lanzaba una séptima RC y decía que este sería un núcleo de esos que necesitarían una octava. Hace unas horas, el desarrollador finlandés ha hecho buenos los pronósticos y ha lanzado Linux 5.19-rc8, y entre lo que ha tenido que hacer ha habido más correcciones para el «lío de retbleed», un fallo de seguridad en el que ya se sabía que iban a seguir trabajando en los últimos siete días.

Torvalds dice también que está contento de haber lanzado otra RC, y no hay mucho particularmente interesante, en el sentido de que todo pinta bien. Por lo tanto, y aunque no lo menciona, es más que probable que la versión estable llegue el próximo domingo.
Linux 5.19 podría llegar el domingo 31 de julio

No hay nada realmente sorprendente aquí – unas cuantas correcciones menores para el lío de retbleed como se esperaba, y las usuales líneas de una sola línea en otros lugares.

El diffstat muestra principalmente algunas actualizaciones de la documentación y un par de controladores con correcciones más grandes (por ejemplo, la cosa del firmware i916 GuC), y las anotaciones de la carrera de datos sysctl de red.

Así que todo me hace decir «sí, estoy feliz de haber hecho otro rc, pero no hay nada particularmente interesante aquí». Lo cual está bien. Un breve resumen para los curiosos.

Aunque ha habido casos, en pocas ocasiones hemos visto que se lance una novena RC. Eso, sumado a que todo está en buena forma, nos hace pensar que el próximo día 31 de julio habrá versión estable. Teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, es probable que este Linux 5.19 sea la versión del núcleo que use Ubuntu 22.10 Kinetic Kudu. En cuanto a los Jammy Jellyfish, Focal Fossa o Bionic Beaver existentes, los usuarios que quieran instalarlo en el mismo momento de su lanzamiento deberán usar herramientas como UMKI.
22 views17:13
Abrir / Cómo
2022-07-25 17:06:02 Blog – El atareao
Python, pip y cuatro paquetes productivos

El 15 de enero, tuve la suerte de participar en el Python Pizza Holguin y contar que había supuesto para mi Python. Y lo cierto es que mientras preparaba aquella charla, me di cuenta de todo lo que Python me había dado, y que hasta el momento yo no había sido consciente. No solo se trata del lenguaje de programación en si, que por supuesto que también, sino además una serie de cuestiones...

Origen
13 views14:06
Abrir / Cómo
2022-07-25 17:06:02
13 views14:06
Abrir / Cómo
2022-07-25 00:45:53 Desde Linux La EFF aun tiene problemas con el Manifiesto V3 y dice que es «engañoso» https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/04/Google-Chrome.png Durante los últimos meses Google ha tenido una gran cantidad de problemas en relación con los cambios…
17 views21:45
Abrir / Cómo
2022-07-25 00:45:52 Desde Linux
La EFF aun tiene problemas con el Manifiesto V3 y dice que es «engañoso»

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/04/Google-Chrome.png
Durante los últimos meses Google ha tenido una gran cantidad de problemas en relación con los cambios relacionados con su navegador web «Chrome», y en especial con el «Manifesto», ya que desde el anuncio del cambio a la versión 3, la actual versión 2 no será compatible (hasta junio de 2023), lo que obligará a los desarrolladores de extensiones a adaptarse a Manifest V3.

Durante todo este tiempo el equipo detrás de Chrome habla de fortalecer la seguridad, el rendimiento pero también la privacidad del usuario. Sin embargo, según los editores, Manifest V3 evita que los bloqueadores de anuncios hagan su parte en el navegador.
La Electronic Frontier Foundation (EFF, por sus siglas), una defensora de los derechos digitales, protestó contra su uso:

«Cuidado con los usuarios de Chrome*: Manifest V3 es engañoso y amenazante». “Según Google, Manifest V3 mejorará la privacidad, la seguridad y el rendimiento. Estamos absolutamente en desacuerdo. Estos cambios no detendrán las extensiones maliciosas, pero ralentizarán la innovación, reducirán las capacidades de extensión y dañarán el rendimiento en el mundo real».

Cabe señalar que Mozilla Firefox también ha decidido adoptar Manifest V3, pero con un enfoque diferente al de Chrome, ya que la reducción en la cantidad de reglas ha provocado la ira de los editores de extensiones como el bloqueador de anuncios uBlock Origin y el bloqueador de rastreadores Ghostery. Dijeron que los límites de la política evitarían que sus extensiones ejecutaran sus listas completas de acciones para filtrar anuncios o bloquear el seguimiento. Esto podría permitir que los sitios web omitan las extensiones y las preferencias de las personas que las instalaron.

Google ha defendido su tecnología y argumentado que dar demasiada libertad a las extensiones invita al abuso. La compañía afirma haber escuchado a los desarrolladores y modificado Manifest v3 en respuesta. Por ejemplo, Google ha relajado el límite de reglas propuesto inicialmente y ha agregado un nuevo mecanismo para hacer cumplir ciertas reglas. Eyeo, el desarrollador de una de las extensiones Adblock Plus ampliamente utilizadas, dijo que estaba contento con el enfoque Manifest V3 de Google.
El cambio provocado por Manifest V3 se extenderá a todos los navegadores, a expensas del software de bloqueo de anuncios, dijo Andrey Meshkov, cofundador y director de tecnología de AdGuard, una extensión de bloqueo de anuncios.

«La principal víctima de Manifest V3 es la innovación», dijo Meshkov en un comunicado. Antes, los desarrolladores de bloqueadores de anuncios exploraban ideas como el uso de la tecnología de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus productos. «Ya no es tan relevante. Ahora Chrome, Safari y Edge dictan qué se puede o no bloquear y cómo se debe hacer”.

Los cambios que acompañarán a Manifest V3, Google habla de la eliminación de la API de solicitud web, que se reemplaza por otra interfaz, denominada Solicitud de red declarativa. Introduce un cambio radical: la imposibilidad de que una extensión monitorice todo el tráfico. Por razones de seguridad, la nueva API requiere que los diseñadores de extensiones declaren de antemano cómo se manejará un cierto tipo de tráfico.

Por supuesto, este paso de Web Request a Declarative Net Request traerá una mejora significativa en la seguridad, ya que las extensiones tendrán derechos limitados sobre lo que circula entre el navegador y el sitio web. Otros cambios importantes incluyen la imposibilidad de acceder al código remoto, aún por razones de seguridad, o el reemplazo de «páginas de fondo» persistentes por servicios de trabajadores, para obtener mejoras significativas en el rendimiento.

Muchos comportamientos de extensión vinculados a Manifest V2 será[...]
12 views21:45
Abrir / Cómo
2022-07-25 00:45:51
14 views21:45
Abrir / Cómo
2022-07-23 16:14:05 Ubunlog KDE introduce muchas correcciones de errores y en la interfaz de usuario https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2022/07/Paginador-de-KDE.webp Esta semana, Nate Graham, de KDE, ha empezado su artículo de novedades diciendo: «Esta semana hemos hecho…
13 views13:14
Abrir / Cómo