Get Mystery Box with random crypto!

SoftwareLibre

Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre S
Logotipo del canal de telegramas software_libre - SoftwareLibre
Dirección del canal: @software_libre
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 383
Descripción del canal

Contenido en español sobre software libre

Ratings & Reviews

3.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

0

2 stars

1

1 stars

0


Los últimos mensajes 7

2022-07-22 08:45:29 Desde Linux
DARPA tambien confirma su preocupacion por la confiabilidad del open source

https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2022/07/darpa.jpg
Hace pocos días publicamos la noticia sobre un informe que se dio a conocer sobre la preocupación de muchas empresas por la confiabilidad del código abierto y ahora DARPA, el brazo de investigación del ejército de EE. UU., ha dado a conocer que «está preocupado por la confiabilidad del código abierto» y dice que quiere comprender el ecosistema tecnológico más importante del planeta, a algunos analistas les parece exagerado decir que el código abierto se ejecuta en todas las computadoras del planeta y mantiene la infraestructura crítica en funcionamiento.

Según un nuevo informe de la firma de seguridad para desarrolladores Snyk y Linux Foundation, el 41 % de las empresas no tiene un alto grado de confianza en la seguridad de su software de código abierto y el uso generalizado presenta riesgos significativos. Gran parte de la civilización moderna actual depende de un cuerpo de código abierto en constante expansión porque ahorra dinero, atrae talento y facilita muchas tareas.
«Un momento, literalmente, todo lo que hacemos funciona con Linux», dice Dave Aitel, investigador de ciberseguridad y excientífico de seguridad informática de la NSA. “La gente se está dando cuenta ahora”, dice. “No es exagerado decir que todo el mundo se basa en el kernel de Linux, aunque la mayoría de la gente nunca haya oído hablar de él. »

“Los desarrolladores de software hoy en día tienen sus propias cadenas de suministro. En lugar de ensamblar piezas de automóviles, ensamblan código al unir componentes de código abierto existentes con su código único. Si bien esto conduce a una mayor productividad e innovación, también ha creado importantes problemas de seguridad”, dijo Matt Jarvis, Director de Relaciones con los Desarrolladores de Snyk.

El kernel de Linux es uno de los primeros programas que se cargan cuando la mayoría de las computadoras están encendidas. Permite que el hardware de la máquina interactúe con el software, gobierna el uso de recursos y constituye la base del sistema operativo. Es el componente básico de casi toda la computación en la nube, casi todas las supercomputadoras, todo el Internet de las cosas, miles de millones de teléfonos inteligentes y más.

Pero el núcleo también es de código abierto, lo que significa que cualquiera puede escribir, leer y usar su código. Y eso preocupa seriamente a algunos expertos en ciberseguridad. Su naturaleza de código abierto significa que el kernel de Linux, junto con una gran cantidad de otro software crítico de código abierto, está expuesto a una manipulación hostil en formas que aún apenas comprendemos.

Si bien es cierto que es una tecnología imprescindible para nuestra sociedad, no lo es menos que, visto lo anterior, no entender la seguridad del kernel hace que no podamos asegurar infraestructuras críticas. Hoy, DARPA quiere comprender la colisión de código y comunidad que hace que estos proyectos de código abierto funcionen, para comprender mejor los riesgos que enfrentan.
El objetivo es poder reconocer efectivamente a los actores maliciosos y evitar que interrumpan o corrompan el código fuente abierto de importancia crítica antes de que sea demasiado tarde. El programa SocialCyberde DARPA es un proyecto multimillonario de 18 meses que combinará la sociología con los avances tecnológicos recientes en inteligencia artificial para mapear, comprender y proteger la gran comunidad de software libre y el código que crean.

Este proyecto es diferente de la mayoría de las investigaciones anteriores porque combina el análisis automatizado de código y las dimensiones sociales del software libre.

DARPA ha contratado varios equipos, incluidos pequeños talleres de investigación de seguridad cibernética con habilidades técnicas profundas. Uno de esos implem[...]
19 views05:45
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:45:29
20 views05:45
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:45:29
20 views05:45
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:10:56 Ubunlog VirtualBox 6.1.36 llega con diversas correcciones para Linux y mas https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2021/05/VirtualBox.jpg Hace algunos dias Oracle dio a conocer el lanzamiento de la versión correctiva del sistema de virtualización VirtualBox…
20 views05:10
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:10:54 Ubunlog
VirtualBox 6.1.36 llega con diversas correcciones para Linux y mas

https://ubunlog.com/wp-content/uploads/2021/05/VirtualBox.jpg
Hace algunos dias Oracle dio a conocer el lanzamiento de la versión correctiva del sistema de virtualización VirtualBox 6.1.36, en la cual señala que se han realizado 27 correcciones.

Para quienes desconocen de VirtualBox, les puedo decir que esta es una herramienta de virtualización multiplataforma, que nos da la posibilidad de crear unidades de disco virtuales donde podemos instalar un sistema operativo dentro del que utilizamos normalmente. Principales novedades de VirtualBox 6.1.36En esta nueva versión se destaca que se corrigió un posible bloqueo del kernel invitado de Linux al habilitar el modo de protección «Omisión de almacenamiento especulativo» para una sola máquina virtual vCPU.

Tambien se destaca que en entornos invitados de Linux y Solaris, se han resuelto los problemas con el manejo de configuraciones de varios monitores para los controladores VBoxVGA y VBoxSVGA, ademas de que se proporcionó la capacidad de configurar la pantalla principal a través de VBoxManage.

Otro de los cambios que se destaca es que se corrigieron las fugas de recursos de X11 durante el cambio de tamaño de la pantalla y los cambios en el descriptor de archivos al iniciar procesos con los comandos de control de invitados. Solucionado el problema con el lanzamiento de procesos raíz usando guestcontrol.
Por otra parte, en los entornos de host Linux y Solaris permiten el montaje de directorios compartidos que son un enlace simbólico en el lado del host.

Mientras que los hosts e invitados basados ​​en Linux tienen soporte inicial para los kernels Linux 5.18 y 5.19, así como para la rama de desarrollo de la distribución RHEL 9.1.

De los demás cambios que se destacan de esta nueva version:

* Soporte mejorado para kernels de Linux creados con Clang.
* Linux Guest Additions ha reducido los tiempos de arranque al eliminar la reconstrucción de módulos no utilizados.
* Se solucionó un problema de GUI al usar el mouse en el cuadro de diálogo de configuración de VM cuando se usa KDE.
* Rendimiento de actualización de pantalla mejorado cuando se usa el modo VBE (Extensiones BIOS VESA).
* Se corrigió un bloqueo que ocurre cuando se desconectan los dispositivos USB.
vboximg-mount solucionó problemas de escritura.
* La API ofrece soporte inicial para Python 3.10.
* Solaris Guest Additions mejoró el instalador y solucionó los problemas de tamaño de pantalla en la configuración de VMSVGA.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto sobre la liberación de esta versión parche de VirtualBox 6.1.36, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace. ¿Cómo instalar la versión parche de VirtualBox en Ubuntu y derivados?Para los que ya son usuarios de VirtualBox y aún no han actualizado a la nueva versión, deben saber que pueden actualizar solamente abriendo una terminal y en ella tecleando el siguiente comando:
sudo apt update
sudo apt upgrade
Ahora para quienes aún no son usuarios, deben saber que antes de instalar, es necesario que se aseguren de que la virtualización de hardware esté habilitada. Si están utilizando un procesador Intel, deben habilitar VT-x o VT-d desde el BIOS de su computadora.

Para el caso de Ubuntu y derivados contamos con dos métodos para poder instalar la aplicación o en su caso actualizar a la nueva versión.

El primer método es descargando el paquete «deb» que se ofrece desde el sitio web oficial de la aplicación. El enlace es este.

El otro método es añadiendo el repositorio al sistema. Para agregar el repositorio oficial de paquetes de VirtualBox, deben abrir una terminal con Ctrl + Alt + T y ejecutar el siguiente comando:
echo "deb https://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -cs) contrib" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.li[...]
17 views05:10
Abrir / Cómo
2022-07-22 08:10:54
25 views05:10
Abrir / Cómo
2022-07-21 18:47:57
12 views15:47
Abrir / Cómo
2022-07-21 12:34:48 Blog – El atareao
Snippets o el arte de repetir sin escribir

En general, el ser humano es muy de repetir. Cuando algo nos nos funciona lo utilizamos. Y es algo mas que lógico. También te tengo que decir, que en ocasiones, también repetimos aquello que no nos funciona, y de ahí el famoso dicho de el ser humano es el único animal que tropieza tres veces con la misma piedra. Pero aún podemos ir un paso mas allá, y es que si algo te funciona, automatízalo.

Origen
11 views09:34
Abrir / Cómo
2022-07-21 12:34:48
11 views09:34
Abrir / Cómo
2022-07-20 18:47:09 MuyLinux
¿Buscas un sistema «razonablemente seguro»? Qubes OS se actualiza

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/02/Qubes-OS.png
Qubes OS 4.1.1 ha sido publicado como la última versión del “sistema razonablemente seguro”, ya que como todo el mundo sabe, no existe creación perfecta y menos cuando se trata de algo tan complejo como un sistema operativo. Esto es algo que tienen muy en cuenta los desarrolladores del «Linux confinado».

Qubes OS es una distribución Linux basada en Fedora y un sistema operativo fuertemente centrado en la seguridad a través del concepto de sandbox (aislamiento), el cual aplica con una tecnología muy empleada para ese propósito: las máquinas virtuales. En este caso el hipervisor empleado es Xen, y con el fin de allanar su uso, las máquinas virtuales tienen asignados perfiles que se distribuyen en diferentes dominios gestionados por él. Si alguien ha empezado a pensar que se trata de un marco que facilita el uso de Xen, la verdad es que no va mal encaminado.

En Qubues OS 4.1.1 nos encontramos básicamente con lo mismo que fue lanzado el pasado mes de febrero, pero pulido y con un kernel más actual. La última versión de mantenimiento del sistema incluye todos los parches para solventar tanto fallos de seguridad como de software, además de poner al día algunas de las plantillas que se pusieron a disposición en el lanzamiento inicial de Qubues OS 4.1. Todos los parches han sido introducidos en una imagen ISO para que los usuarios tengan desde el primer arranque la máxima seguridad que puede ofrecer. Eso sí, quienes ya tengan el lanzamiento inicial solo tienen que llevar a cabo un procedimiento de actualización estándar, aunque si quieren pueden reinstalar desde cero.

Como lanzamiento de mantenimiento que es, Qubes OS 4.1.1 no incluye muchas novedades, las cuales se limitan a la incorporación de todas las actualizaciones aplicadas al dom0 de la versión 4.1.0, la actualización de la plantilla de Fedora 34 a la 36 y el uso de Linux 5.15 como kernel en lugar de la versión 5.10. Este último cambio sí puede llevar a roturas o regresiones dependiendo del hardware que se use, así que ahí recomendamos proceder con cuidado. Los responsables de la distribución recuerdan que este será el último lanzamiento del sistema antes de que Qubes 4.0 llegue a su fin de ciclo.

Qubes OS es un sistema que tiene bastante reconocimiento dentro su segmento y es una de las mejores opciones para tener seguridad y privacidad. Es más, hace unos años fue elogiado por el mismísimo Edward Snowden, quien dijo que “nadie realiza mejor el aislamiento con máquinas virtuales”.

https://www.muylinux.com/wp-content/uploads/2022/02/Edward-Snowden-elogiando-a-Qubes-OS.png

Los detalles sobre Qubes OS 4.1.1 están disponibles en el anuncio oficial, mientras que el sistema puede obtenerse a partir de la sección de descargas del sitio web oficial del proyecto. Os dejamos con las instrucciones de instalación, las cuales resultarán familiares a aquellos que estén habituados a usar sistemas del espectro Red Hat.

La entrada ¿Buscas un sistema «razonablemente seguro»? Qubes OS se actualiza es original de MuyLinux
11 views15:47
Abrir / Cómo