Get Mystery Box with random crypto!

Akasha Comunidad

Logotipo del canal de telegramas akashacomunidad - Akasha Comunidad A
Temas del canal:
Listado
Audiência
Logotipo del canal de telegramas akashacomunidad - Akasha Comunidad
Temas del canal:
Listado
Audiência
Dirección del canal: @akashacomunidad
Categorías: Salud
Idioma: Español
Suscriptores: 57.07K
Descripción del canal

Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte información solo en este Canal.

Ratings & Reviews

2.33

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

0

3 stars

1

2 stars

2

1 stars

0


Los últimos mensajes 75

2022-02-28 01:58:44
#1_FDA_remueve_datos_sobre_seguridad_de_vacuna_de_Moderna_y_2_estudios_sobre_la_efectividad_de_los_encierros 270222

Estimados miembros de Akasha Comunidad: Espero que estén disfrutando su fin de semana. Comparto con ustedes este video de The Epoch Times, en el que Roman Balmakov expone noticias sobre el proceso de aprobación de la vacuna Moderna. También presenta algunas noticias relacionadas con los encierros. Fue subtitulado para ustedes por el Grupo de Trabajo de Akasha Comunidad.

Espero que les sea de utilidad conocer esta información. Les mando saludos, Karina AW
6.3K viewsedited  22:58
Abrir / Cómo
2022-02-26 00:23:39 #Nuevo_horario_del_chat_en_nuestro_canal 250222

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

Espero que su semana haya sido buena. Nosotros en el equipo de trabajo hemos acabado un poco cansados. Luego de escuchar a quienes están encargados del monitoreo del chat (necesario para mantener segura y armoniosa la comunidad), decidimos que el horario en el que estará abierto el chat para hacer comentarios será de 10:00 a 16:00 horas (tiempo del centro de México), de lunes a viernes.

Sabemos que comprenderán la necesidad de este cambio para que podamos seguir manteniendo activa y proactiva la comunidad, sin descuidarnos a nosotros mismos y a nuestras actividades.

Les mando un saludo afectuoso y deseo que tengan un excelente, y libre, fin de semana. Karina AW
3.2K views21:23
Abrir / Cómo
2022-02-25 22:58:28 #Liga_a_video_entrevista_en_Alerta_Paraguay_25_de_febrero_2022

Entrevista realizada por Fernando Ferreira y Danny Yubi, de Alerta Paraguay, a la Dra. Karina Acevedo-Whitehouse (25-02-2022)

https://odysee.com/@akashacomunidad:0/KAW20220225:4

Liga original:
https://www.facebook.com/AlertaParaguayRadio/videos/1357306064729823
4.6K viewsedited  19:58
Abrir / Cómo
2022-02-25 18:59:42 #Entrevista_en_el_Programa_Alerta_Paraguay 250222

Estimads miembros de Akasha Comunidad:

El día de hoy estaré en el programa de Alerta Paraguay a las 11 am (tiempo del centro de México). Pueden ver la entrevista en vivo en el canal de FB de Alerta Paraguay (https://fb.watch/boJereFXAr/) sin necesidad de tener cuenta en esa red social. Se hablará acerca de algunos aspectos de la seguridad y efectividad de las inoculaciones.

Espero que puedan y quieran acompañarnos, y que lo ahí presentado les sea de utilidad. Tengan una linda mañana/tarde, Karina AW
4.1K views15:59
Abrir / Cómo
2022-02-25 03:26:58 #Las_divisiones_no_son_reales 240222

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

El día de mañana compartiré algo referente a un estudio reciente sobre un hallazgo en el genoma de SARS-COV-2. Es un tema importante, delicado y complejo, y he estado preparando el material para el vídeo que grabaré al respecto.

Por mientras, quiero compartir con ustedes esta canción, que he escuchado hoy varias veces (a todo volumen, confieso) mientras trabajo. La percibo muy, muy ad hoc para lo que estamos viviendo y, además, me es imposible evitar sentir esperanza al escuchar el coro. Me parece que de eso trata lo esencial: no somos unos y otros, no son reales esas diferencias: vacunados y no vacunados, puros y alterados; somos todos humanos: irrepetibles, únicos, libres.





Espero que lo disfruten (a cualquier volumen) y recuerden lo que somos en realidad. Karina AW
5.7K views00:26
Abrir / Cómo
2022-02-24 22:05:06 Mensaje_acerca_de_la_información_que_se_comparte_en_este_canal. 240222
2/2

Con aciertos y errores trato de ampliar el acervo y la evidencia cientifica con la que cuentan para decidir. Intento que siempre sea fiel a mi intención original, y lo hago desde mi integridad. En algunos casos la evidencia es tan contundente hacia un lado, que ya no puede ser matizada en aras de dicha objetividad científica. A nadie se le está alentando a que haga una u otra cosa, y mucho menos se promueven tratamientos. Cualquier protocolo que se llega a compartir está elaborado por médicos que tratan humanos, y cualquier consejo médico es compartido directamente de médicos cirujanos hacia las personas que solicitan dicho apoyo.

Sí consideran que esto es un sesgo o una manipulación, no hay problema, aunque lo más coherente y congruente con su sentir sería que, simplemente, ignoren lo que emana de un canal tan 'manipulador'; pero si comprenden la intención del canal, entonces aprovechen esta información para tener, cada vez más, un entendimiento más amplio de una situación compleja, y así, cada vez mayor probabilidad de elegir de forma responsable sobre lo que es, ultimadamente, su propia vida.

No volveré a explicar el objetivo ni la manera de hacer lo que aquí hacemos. Por favor no insistan en ello.

Con respeto y cariño, Karina AW
260 viewsedited  19:05
Abrir / Cómo
2022-02-24 22:05:05 #Mensaje_acerca_de_la_información_que_se_comparte_en_este_canal 240222
1/2

Estimados miembros de Akasha Comunidad: En ocasiones se me ha dicho, amablemente, en son de reclamo o con franca animadversión, que no estoy siendo ética cómo científica, o que manipulo a la gente al dar información sesgada o seleccionada de cierta manera (una acción conocida como "Cherry picking" en inglés). Es válido que me cuestionen, aunque si lo hacen de forma grosera en el canal, serán removidos sus comentarios conforme a los lineamientos del mismo. Esto no obedece a que "no se me pueda cuestionar" sino a que no tengo por qué tolerar que sean groseros. La verdad es que en medio de todo lo que implica estar haciendo este esfuerzo para con los miembros de esta comunidad, no tengo ganas ni energía para lidiar con insultos, así que elijo no hacerlo.

Ahora bien, los cuestionamientos sinceros y respetuosos sobre lo que comparto se merecen una respuesta, y aquí va de forma que (espero) no tenga que volver a escribir algo al respecto:

Esto que aquí hago no ES ciencia, es divulgación científica. En otras palabras, intento que el conocimiento científico sea accesible para cualquiera, sin importar su formación. La distinción entre ciencia y divulgación científica es importante. Por otro lado, lo que intento también es compartir con ustedes lo que no se está difundiendo ampliamente en los medios, en las redes, por parte de los médicos, etc. De eso, me parece, tenemos bastante y constante exposición.

A diferencia de algunos de mis colegas académicos que se explayan hasta el hartazgo en medios y en redes, no busco, ni he buscado nunca, decirles qué deben hacer. Busco que tengan máselementos para tomar sus propias decisiones. Me encantaría tener el tiempo para que cada una de las cosas que comparto con ustedes viniera con una evaluación extensa de toda la literatura científica relacionada. Por ejemplo, si estoy compartiendo con ustedes un estudio que evaluó el efecto de la amantadina para tratar infecciones respiratorias virales, poder incluir (en el caso de que existieran) todos y cada uno de los estudios relacionados, explicarlos detalladamente, aquellos que encontraron resultados semejantes, los que no vieron efectos, los que vieron lo contrario. Así podría contrastar las diferencias entre todos los estudios para, entonces, llegar a una conclusión con base en toda esa evidencia. Eso intento hacer en mi trabajo como investigadora científica, pero simplemente no me es posible hacerlo así con todo lo que aquí comparto. Por eso, lo que les envío suelen ser estudios publicados o en formato de pre-publicación, en dónde, si ven dicho estudio, ya hicieron esos contrastes, con alguna profundidad. Esos estudios no suelen ser publicitados por los medios, porque sus resultados y conclusiones no apoyan el discurso oficial, y me parece importante que los conozcan, en aras de conocer 'la otra cara (o las muchas caras) de la moneda'.

Una persona querida me dijo hace poco "entonces estás haciendo lo mismo que los otros que solo dicen, por ejemplo, "las vacunas son lo máximo y son hiper seguras", y eso te vuelve una científica sin ética. No estoy de acuerdo con la visión de esta persona. Por un lado, yo procuro no decirles nada así; ni hacia un lado ni hacia el otro, a menos de que la evidencia sea tan contundente que fuera irresponsable callar, y por otro lado, sí que he intentado contrastar cuando esto es posible de hacer (por poner solamente un ejemplo, cuando hace un año hablé acerca de la diferencia entre riesgo relativo y absoluto, presenté y discutí los estudios originales de los ensayos clínicos así como artículos que hacen justamente un llamado a la precaución). Finalmente, dudo mucho que esta persona para la cual ya no soy ética en mi proceder le esté exigiendo a los que sí dicen o casi ordenan "vacúnate, que la evidencia demuestra su eficacia y seguridad" que presenten los otros estudios (los ignorados, que aquí tratamos de compartir) para contrastar.

(Continúa en 2/2)
317 viewsedited  19:05
Abrir / Cómo
2022-02-24 21:16:44 #Las_reinfecciones_con_SARSCOV2_incluso_siendo_omicron_BA2_son_muy_infrecuentes 240222

Estimados miembros de Akasha Comunidad:

La semana pasada les compartí un vídeo cortito en el que intentaba que vieran que no se tiene casi nada de información acerca de la variante Ómicron sublinaje BA.2. Sé que el nombre se oye impresionante: "Ómicron BA.2" pero no tiene nada de impresionante en realidad. A pesar de que los medios parecerían estar intentando que se forme una nueva avalancha de miedo, no tenemos ninguna evidencia real de que efectivamente fuera más virulenta esa variante. Más transmisible, sí, y eso era completamente esperado por quienes comprenden las nociones básicas de la selección natural, pero más virulenta, no.

Ahora comparto con ustedes un estudio, actualmente en estado de "pre-print" (es decir, aún no ha sido publicado en una revista luego de una revisión imparcial por pares académicos) que estudió reinfecciones de SARS-CoV-2 en personas que ya se habían infectado de la variantes Ómicron BA.1 y que se expusieron a Omicron BA.2 20 a 60 días después de la primera infección. De 1.8 millones de casos COVID-19 (sí, estoy tomando en cuenta que ese diagnóstico tiene muy altas posibilidades de ser equivocado - lo he explicado antes - pero estoy compartiendo con ustedes lo que hicieron los autores), encontraron 168 reinfecciones (en general, con cualquier variante de SARS-CoV-2). De esas 168 instancias, solamente 47 fueron de una reinfección con esta "temible" variante. Estas ocurrieron sobre todo en personas jóvenes, no vacunadas, y fueron experimentadas como enfermedad leva que en ningún caso resultó en hospitalización o muerte. La conclusión del estudio: "[Nuestros resultados] proveen evidencia de que las reinfecciones con Omicron BA.2 sí ocurren luego de infecciones con Ómicron BA.1, pero son infrecuentes"

A pesar de los medios, no seamos irresponsables, y por favor, evitemos sembrar y cosechar miedo. Sé que para algunos médicos, para muchos que trabajan en los medios, y para varios del público en general esto equivale a pedirles que dejen de respirar, pero al menos intento que algunos no caigan en esa trampa de promover noticias que no tienen sustento.

El estudio, escrito por Stegger y colaboradores, titulado (traducido del inglés) "Ocurrencia y relevancia de la infección de Omicron BA.1 seguida por la reinfección de BA.2" lo pueden ver en: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2022.02.19.22271112v1

Espero que esta información les sea de utilidad y les mando saludos, Karina AW
2.1K viewsedited  18:16
Abrir / Cómo
2022-02-24 19:38:07 #Las_cosas_más_pequeñas_con_un_sentido 240222
2/2

¿Y, las muertes? Esas ahora tienen una diferencia de 15.71. En otras palabras, Europa - obediente y casi completamente vacunada - tiene casi 16 veces más muertes COVID-19 que África. En este punto cabe resaltar algo muy interesante. La mortalidad por/con COVID-19 se ha mantenido semejante durante toda la pandemia, siempre por debajo de 1 por cada millón de habitantes. Algo han de estar haciendo bien... Uno solamente puede cuestionar si se deberá a que no impusieron ampliamente los aislamientos, las cuarentenas, la falta de sol, y si pudo deberse a que utilizan rutinariamente la hidroxicloroquina para contrarrestar malaria. Son preguntas válidas; no estoy diciendo que se deba a eso, pero vale la pena, como epidemióloga, preguntar y, si es posible, investigarlo, porque por más pro-oficialismo que se tenga, la diferencia en el resultado de la pandemia entre Europa y África es abismal. Me atrevo a predecir que han hecho algo que bien podría ser informativo para los demás países.

Parece una acción pequeña, y si leen la noticia verán que se está manejando como simplemente una pausa en la recepción de las vacunas, pero es un paso importante. Decir 'no', decir 'esperen' en el contexto actual, es un acto de mucha valentía. Me parece que África tiene mucho que enseñarnos a todos.

Espero que esta información les sea interesante y estimulador del pensamiento crítico. Que disfruten su día libremente, llenándolo de cosas y acciones pequeñas con un sentido profundo,

Karina AW
4.2K viewsedited  16:38
Abrir / Cómo
2022-02-23 00:20:59
#Diálogo_con_el_Dr_De_Benito 220222

En unos minutos más.
Hoy dialogarán la Dra. Acevedo y el Dr. De Benito en vivo, en el canal el Dr. De Bento de Odysee: https://odysee.com/@drBenito:7/directo22-02s:1?r=CBsvU55caoi5WNVtcS98oECsXo8mxAzA

Nos conectaremos a las 15:30 de México, (22:30 de España).

Equipo de Akasha
3.4K viewsedited  21:20
Abrir / Cómo