Get Mystery Box with random crypto!

Jesús, el Verbo de Dios

Logotipo del canal de telegramas preciosapalabra - Jesús, el Verbo de Dios J
Logotipo del canal de telegramas preciosapalabra - Jesús, el Verbo de Dios
Dirección del canal: @preciosapalabra
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.17K
Descripción del canal

Preciosa Palabra de vida

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 12

2022-07-06 16:34:20
115 views13:34
Abrir / Cómo
2022-07-05 22:43:48 Cuán grande fue entonces el castigo en aquel cuerpo, en que con tales heridas no recordaba el dolor de sus llagas, sino sólo su hambre "deseando ser alimentado con las migajas, etc".
Como si dijera: Lo que tiras de tu mesa, da para limosna, haz que tus pérdidas ganen (Chris)

La comida se tomaba con las manos, en casas muy ricas, las manos eran limpiadas al frotarse con piezas de pan, que después eran tiradas. Esto era por lo que Lázaro estaba esperando (Barclay)

Pero la insolencia y soberbia del rico se manifiesta después con las más claras señales, porque sigue: "y nadie le dio". Porque tan despreocupados son de la condición de la humanidad, que como si estuvieran colocados por encima de la naturaleza, derivan de la miseria de los pobres una incitación a su propio placer, se ríen de los indigentes, se burlan de los necesitados y roban a quienes deberían lástima.(Ambrosio)

La mayoría de nosotros tenemos al menos un Lázaro a las puertas de nuestra vida.
La acusación contra el hombre rico no era que hubiera dañado a Lázaro, sino que no lo había ayudado.
El hombre nos condena por hacer el mal, Dios por no hacer el bien (Meyer)

Porque la codicia del rico es insaciable, no teme a Dios ni respeta a los hombres, no perdona al padre, no guarda su lealtad al amigo, oprime a la viuda, ataca la propiedad de un pupilo (Ago)

Además, el pobre vio al rico salir rodeado de aduladores, mientras él mismo yacía enfermo y necesitado, sin ser visitado por nadie. Por eso nadie vino a visitarlo, testifican los perros, que sin miedo le lamieron las llagas.(Greg)

Esas llagas que ningún hombre se dignó lavar y vendar, las bestias lamen con ternura (Chris)

¡Observe la patética paradoja de que el perro afuera mostró más compasión por Lázaro que el hombre rico adentro!

Por una cosa Dios Todopoderoso mostró dos juicios. Permitió que Lázaro yaciera ante la puerta del rico, tanto para que el rico impío pudiera aumentar la venganza de su condenación, como para que el pobre aumentara su recompensa con sus pruebas; el uno veía diariamente a aquel de quien debía tener misericordia, el otro aquello por lo que podía ser aprobado (Greg)

“No es bueno tomar el pan de los hijos y echárselo a los perrillos.
Sí, Señor; pero hasta los perros se alimentan de las migajas que caen de la mesa de sus amos”.
Mt 15:26-27
¿Quién es el equipo de limpieza? Perros.

La gente está comiendo, llevándose el pan que necesitaba para limpiar, echándolo ahí abajo. Los perros venían y se lo comían; y el pobre hombre hubiera dado cualquier cosa si hubiera podido moverse debajo de la mesa con los perros para conseguir ese pan.
Los perros se representan como sucios. “Los perros lamen su propio vómito”, 2Pe 2:22.
Nos recuerda al hijo pródigo, que acabó comiendo con cerdos.
Una situación tan humillante y desvalida. Así también lo tratarían los fariseos.(MacArthur)

El hombre rico staba viviendo una vida esencialmente egoísta y mundana. Dios le dio sus poderes y sus posesiones para que con ellos pudiera glorificar a su Hacedor y servir a sus hermanos. Pero los estaba gastando por completo en sí mismo, o más bien en su presente disfrute personal.
Si partió con unas pocas migajas de las que no podía sentir la pérdida, esa fue una excepción tan lastimosamente pequeña que no sirvió para otro propósito que el de "probar la regla". Fue para nada en absoluto.
Su espíritu era radical y completamente egoísta; sus principios eran esencialmente mundanos. No le importaba nada que fuera de sus puertas había un mundo de pobreza, del cual el pobre Lázaro era sólo una dolorosa ilustración; ese triste hecho no turbó su apetito ni hizo perder nada de su sabor a sus vinos.
No le importaba en absoluto que hubiera tesoros de mejor clase que los de la casa y las tierras, de oro y plata; que había una herencia que ganar en el mundo invisible; le bastaba que su palacio fuera suyo, que sus ingresos estuvieran seguros, y que nadie interrumpiera sus placeres.
El egoísmo y la mundanalidad caracterizaron su espíritu; ellos oscurecieron y degradaron su vida, y sellaron su destino
(Exell, Joseph)
169 viewsedited  19:43
Abrir / Cómo
2022-07-05 22:43:48 (v 19) "Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía banquetes con esplendor todos los días".

Existía, no existe, porque había fallecido como una sombra fugaz (Chris)

Ni una sola vez nombrado, como lo fue Lázaro, aunque nunca tan poco estimado por los hombres. Dios lo conocía por su nombre, como lo hizo con Moisés; cuando el nombre del rico está escrito en la tierra, se pudre sobre la tierra, queda para oprobio (Trapp)

EL hombre rico no tenía nombre, pero tradicionalmente se le daba el nombre de Dives, que es simplemente la forma latina para rico.
"Lázaro" el nombre es la forma latina de Eleazar que significa "Dios es mi ayuda" (Guzic)

Pero no toda pobreza es santa, ni toda riqueza criminal, sino que así como el lujo deshonra a la riqueza, así la santidad elogia la pobreza.(Ambrosio)

El púrpura, el color de la túnica real, se obtiene de las conchas marinas, que se raspan con un cuchillo.
Ahora bien, si el vestir ropas finas y preciosas no fuera una falta, la palabra de Dios nunca lo hubiera expresado tan cuidadosamente. Porque nadie busca vestidos costosos sino para la vanagloria, para parecer más honorable que los demás; porque nadie quiere vestirse de tal, donde no puede ser visto por otros (Greg)

Cenizas, polvo y tierra cubrió con púrpura y seda; o las cenizas, el polvo y la tierra los cubrieron de púrpura y seda.
Como eran sus vestidos, así era también su alimento. Por lo tanto, también con nosotros, como es nuestro alimento (espiritual), tal sea nuestra ropa (Chris)

"Y él comía espléndidamente todos los dias"
Y aquí debemos vigilarnos muy de cerca, viendo que los banquetes difícilmente pueden celebrarse sin culpa, porque casi siempre el lujo acompaña a los banquetes; y cuando el cuerpo se sumerge en el deleite de refrescarse, el corazón se relaja en alegrías vacías (Greg)

(v 20-21) "Y había un mendigo llamado Lázaro, que estaba acostado a su puerta lleno de llagas, y deseando saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; además, venían los perros y le lamían las llagas".

"Llamado Lázaro"
quien habiendo sido fiel servidor de Abraham, ahora descansa en su seno.

Esto parece más una narración que una parábola, ya que el nombre también se expresa.
Pero una parábola es aquella en la que se da un ejemplo, mientras que se omiten los nombres.
Lázaro se interpreta como "uno que fue asistido". Porque era pobre, y el Señor lo ayudó (Chris)

Si no; Este discurso sobre el hombre rico y Lázaro fue escrito a modo de comparación en una parábola, para declarar que los que abundan en riquezas terrenales, a menos que ayuden a las necesidades de los pobres, encontrarán una grave condenación.
Pero la tradición de los judíos cuenta que había en ese tiempo en Jerusalén un tal Lázaro que estaba afligido de extrema pobreza y enfermedad, a quien nuestro Señor recordando, lo introduce en el ejemplo para dar mayor sentido a sus palabras. (Cirilo)

También debemos observar que entre los paganos es más probable que se conozcan los nombres de los ricos que los de los pobres. Ahora nuestro Señor menciona el nombre de los pobres, pero no el nombre de los ricos, porque Dios conoce y aprueba a los humildes, pero no a los orgullosos. Pero para que el pobre pudiera ser más aprobado, la pobreza y la enfermedad lo consumían al mismo tiempo; como sigue, que fue puesto a su puerta lleno de llagas (Greg)

Qué irónico y fascinante que en vida solo una puerta relativamente "delgada" separaba a estos dos hombres, el más rico de los ricos del más pobre de los pobres, pero en la muerte estaban separados por un gran abismo que no podía ser atravesado.

Se acostó en su puerta para que los ricos no dijeran, nunca lo vi, nadie me lo dijo; porque le vio al salir y volver.
El pobre está lleno de llagas, para manifestar en su propio cuerpo la crueldad del rico.
Ves la muerte de tu cuerpo tendido ante la puerta, y no te compadeces.
Si no haces caso de los mandamientos de Dios, al menos ten compasión de tu propio estado, y teme que tú también llegues a ser como él. Pero la enfermedad tiene algún consuelo si recibe ayuda.
152 viewsedited  19:43
Abrir / Cómo
2022-07-05 22:43:09
144 views19:43
Abrir / Cómo
2022-07-04 21:19:45 Un joven de 18 años se adelantó y dijo: '¿Te refieres a mí? Le prometí a mi madre encontrarme con ella en el cielo, pero como vivo ahora, eso será imposible.
Oramos por él y se levantó y exclamó triunfante: '¡Ahora puedo encontrarme con mi madre en el cielo, porque he encontrado a Dios!' Había entrado por la puerta estrecha que conduce al cielo. ¡Aleluya!

Mientras estaba sentada allí esa noche, me llegó la línea: “Rescate de los que perecen, cuidado de los moribundos”.
No pude pensar en nada más. Cuando llegué a mi casa me puse manos a la obra de inmediato; y antes de retirarme, todo el himno estaba listo para una melodía. Al día siguiente mis palabras fueron escritas y enviadas al Sr. Doane, quien escribió la hermosa y conmovedora música.

En noviembre de 1903, fui a Lynn, Massachusetts, para hablar ante la Asociación Cristiana de Hombres Jóvenes. Les conté el incidente que me llevó a escribir ese himno. Después de la reunión, un gran número de hombres me estrechó la mano, y entre ellos estaba uno que parecía muy conmovido.
Fue para mi una gran sorpresa cuando dijo: "Srita Crosby, yo era el muchacho que le dijo hace más de 35 años que me había alejado del Dios de mi madre. La noche en que usted habló en la misión, busqué y encontré la paz, y he tratado de vivir una vida cristiana consistente desde entonces.
Si no nos volvemos a encontrar en la tierra, nos encontraremos allá”
Mientras decía esto, llevó mi mano a sus labios (como sin duda sabrá Fanny era ciega); y antes de que me hubiera recobrado de mi sorpresa, él se había ido; y sigue siendo hasta hoy un amigo anónimo, que tocó una fibra profunda de mi corazón (F Crosby)
196 viewsedited  18:19
Abrir / Cómo
2022-07-04 21:19:45 Nuestra sociedad ahora usa la palabra "infierno" con tanta frecuencia y ligereza que la mayoría de las personas (incluso los creyentes) se han vuelto "insensibles" al verdadero significado de la palabra como se usa en la Biblia! El subterfugio de Satanás seguramente tiene alguna parte en este "encubrimiento".

Un viejo escritor puritano tenía un buen antídoto para el malestar moderno relacionado con el infierno: "Meditad mucho sobre el infierno. ¡Vamos al infierno por la contemplación para que no vayamos al infierno por la condenación!

Una de las mejores pinturas de todos los tiempos es "El juicio final" de Miguel Ángel.
La acción de la pintura se centra en Cristo mientras levanta el brazo en un gesto de condenación.
Aunque algunos elementos de la pintura no son bíblicos, en ese momento su mensaje recordaba a la gente la santa presencia de Dios, que había sido olvidada en el humanismo de la época.
La pintura representa a los muertos que resucitan para ser juzgados, Ap 20:12. Mientras el infierno libera a sus cautivos, el Juez del Cielo repasa sus obras, Ap 20,13
Toda la pintura refleja la desesperación de esa generación.
Cuando se descubrió la pintura, una tormenta de convicción cayó sobre los espectadores.Toda Europa tembló mientras la historia del poder del Juicio Final viajaba de ciudad en ciudad (G Sweeting)

Al comenzar esta sección, recuerde que Jesús está dirigiendo esta parábola sobre un hombre pobre (Lázaro) y un hombre rico a los fariseos, Lc 17:1, donde se dirige a los que eran amadores del dinero, Lc 16:14
Los fariseos tenían una teología que acomodaba sus doctrinas de salud y riqueza, porque creían (al igual que la mayoría de los judíos de ese tiempo) que cuanto más riqueza poseían, ¡más bendecidos eran por Dios!
Si los fariseos estuvieran vivos hoy, sin duda serían adherentes del moderno "Evangelio de la prosperidad"
En resumen, los fariseos tenían la creencia retorcida de que amar y buscar el dinero era equivalente a amar a Dios y buscar la bendición.
De ello se deduce que los fariseos (al menos inicialmente) se identificarían fácilmente con el hombre rico y verían al pobre como alguien que estaba en su condición (a la que eran indiferentes, Lc 15,1-2), porque no era bendecido por Dios.

Hace muchos años, el gran evangelista John Rice predicó en Texas, al sur de Dallas. Como era su costumbre, el Dr. Rice predicó duramente contra el pecado y el infierno, especialmente contra los contrabandistas que traían licor ilegal a esa ciudad.
Los poderes fácticos decidieron que este molesto evangelista debe ser silenciado. Enviaron un mensaje para que dejara de predicar o lo matarían.
“No puedes amenazarme con el cielo”, respondió. (Y todo el pueblo de Dios dijo "¡Amén!")

"Rescata a los que perecen, cuida a los moribundos,
Sácalos con piedad del pecado y de la tumba;
Llora por el que yerra, levanta a los caídos,
háblales de Jesús, el poderoso para salvar.

Estribillo
Rescata a los que perecen, cuida a los moribundos,
Jesús es misericordioso, Jesús salvará.

Aunque lo están despreciando, todavía Él está esperando,
Esperando que el hijo penitente reciba;
Ruégales con fervor, ruega con ternura;
Él perdonará si solo creen.

Abajo en el corazón humano, aplastado por el tentador,
Yacen enterrados los sentimientos que la gracia puede restaurar;
Tocados por un corazón amoroso, despertados por la bondad,
Acordes que se rompieron vibrarán una vez más.

Rescata a los que perecen, el deber lo exige;
Fortaleza para tu trabajo el Señor proveerá;
Vuelve al camino angosto, gana pacientemente;
Dile al pobre vagabundo que ha muerto un Salvador".

Fanny Crosby cuenta cómo llegó a escribir éste himno.

"Fue escrito en 1869.
Muchos de mis himnos fueron escritos luego de mi trabajo misionero en Nueva York.
Me dirigía a una gran compañía de trabajadores una tarde, tuve el pensamiento de que el hijo de alguna madre debía ser rescatado esa noche o no ser rescatado en absoluto.
Así que hice una súplica apremiante de que si había un hijo presente que se había alejado del hogar y las enseñanzas de su madre, viniera a mí al final del servicio.
142 views18:19
Abrir / Cómo
2022-07-04 21:19:45 Erwin Lutzer comienza su libro "Un minuto después de morir" con esta cita:
"El infierno desapareció.
Y nadie se dio cuenta.”
Con esa breve observación, el historiador de la iglesia Martin Marty resumió nuestra actitud hacia una doctrina que se desvanece y que recibió cuidadosa atención en generaciones anteriores.
Si va a la iglesia, pregúntese cuándo fue la última vez que escuchó un sermón completo o una lección de escuela dominical sobre el tema.
Un artículo en Newsweek decía: "Hoy, el infierno es la palabra H de la teología, un tema demasiado trillado para una erudición seria".
Gordon Kaufman de Harvard Divinity School cree que hemos pasado por una transformación de ideas y dice: "No creo que pueda haber ningún futuro para el cielo y el infierno".

Es cierto que el infierno es un tema desagradable. Los incrédulos no creen en él; la mayoría de los cristianos lo ignoran. Incluso los intransigentes incondicionales de la Biblia a menudo guardan silencio por vergüenza.
El infierno, más que cualquier doctrina de la Biblia, parece estar fuera de sintonía con nuestros tiempos.

A pesar de ese hecho, el infierno está bajo fuego, ¡juego de palabras!
Al comenzar esta sección, debemos comprender que la predicación sobre el infierno no es un tema popular, pero es muy necesario en la iglesia evangélica moderna.

Las masas de cristianos en la Iglesia primitiva ciertamente creían en la doctrina del castigo eterno.
Esta era una de las 5 razones más importantes por qué el Evangelio se propagó de una manera tan asombrosa (Buis)

Jesús contó ésta historia para enfatizar la verdad que surge de que el hombre rico en el Hades ahora está motivado por su sufrimiento para actuar como un evangelista para sus hermanos.
¡Yo diría que uno de los mayores impactos de la verdad sobre el fuego eterno del infierno es que el corazón de uno se enciende para proclamar el Evangelio a los perdidos! Pasé muchas horas estudiando y escribiendo sobre Lc 16:19-31, y el efecto en mi corazón ha sido hacerme tener un deseo mayor que nunca antes de compartir las buenas nuevas a tiempo para aquellos que de otro modo estarían destinados a recibir malas noticias en la eternidad.
¿Has escuchado una serie de sermones sobre el infierno? ¿Has estudiado esta doctrina que Jesús habló más que cualquier otra persona? (Gibbon)

¡La Iglesia de Jesucristo está más "en llamas" con el Evangelio, cuando la Iglesia capta total y verdaderamente el horror del fuego inextinguible del Infierno!
¡Si de alguna manera abates la doctrina del infierno, abatirá tu celo! (RA Torrey)

¿Cuál fue el efecto del famoso sermón de Jonathan Edward "Pecadores en las manos de un Dios airado"? ¡Este sermón sobre el infierno fue usado por el Espíritu Santo para encender el fuego del avivamiento que se conoce como el Primer Gran Despertar!
Como un aparte, Edwards en ese sermón dijo: "No hay nada que mantenga a los hombres malvados en cualquier momento fuera del infierno, sino el mero placer de DIOS".
Dado el hecho de que hay una necesidad desesperada de un avivamiento dado por Dios, centrado en la Palabra, empoderado por el Espíritu, que exalte a Cristo, ¿cuál sería el impacto si hubiera más énfasis en la doctrina del infierno predicada por pastores cuyos corazones estaban llenos de compasión y cuyos ojos se llenaron de lágrimas?

Homero Simpson dijo:“¡No soy un mal tipo! Trabajo duro y amo a mis hijos. Entonces, ¿por qué debería pasar la mitad de mi domingo escuchando cómo voy a ir al infierno?" (¡Uno se pregunta a qué iglesia se está refiriendo, ya que pocas iglesias predican sobre este tema!)
Vea la absurda trivialización del Infierno de Simpson donde dice "¡Vendería mi alma por una dona!" ¿Es de extrañar que nuestra cultura se ría de la doctrina del Infierno como si fuera una broma?

John Lennon erró al escribir una canción llamada "Imagine".
¡Lamentablemente, no creo que John Lennon tenga que imaginar hoy!

"Imagina que no hay cielo
Es fácil si lo intentas
No hay infierno debajo de nosotros
Sobre nosotros solo cielo
Imagina a toda la gente viviendo para hoy".
157 viewsedited  18:19
Abrir / Cómo
2022-07-04 21:19:13
159 views18:19
Abrir / Cómo
2022-07-03 20:49:17 ¡No debéis ser indiferentes y pasivos cuando está en juego la salvación de vuestra alma!
Si no eres salvo, nada en la vida debería importarte más que cómo puedes ser salvo.
No se salvará accidentalmente mientras se dedica a todo lo demás bajo el sol, pero nunca dedique ningún esfuerzo a comprender los asuntos espirituales.
Si bien no somos salvos por nuestros esfuerzos, sino solo a través de la fe en la sangre de Jesús, la marca de una persona que ha llegado a una fe salvadora genuina es una vida posterior de sumisión creciente al Señor Jesucristo.

El uso de "biazo" como voz pasiva, llevaría la idea de ser oprimido o tratado violentamente, lo que indicaría que la violencia es traída al reino de los cielos por aquellos que están fuera de él. Los fariseos y los escribas habían atacado a Juan verbalmente y Herodes lo había atacado físicamente. El reino estaba siendo violentamente negado y rechazado; y por estar siendo rechazado en su dimensión espiritual, el reino no vendría en su dimensión terrenal, milenaria. Pronto los enemigos del reino matarían no sólo a Juan sino incluso al mismo Mesías. Destruirían tanto al heraldo como al rey.

En la voz media el verbo lleva la idea activa de aplicar la fuerza o de entrar por la fuerza: "El reino de los cielos se está empujando vigorosamente hacia adelante, y la gente está entrando en él por la fuerza". Con su enfoque en Juan el Bautista, el Reino se movía implacablemente a través del sistema humano impío y oscurecido por el pecado que se le oponía.

La primera (voz pasiva) de esas dos interpretaciones es negativa y la segunda es positiva (voz media); pero ambas son ciertas.
Lo negativo se ilustra con la persecución de Juan. Lo positivo lo ilustran las muchas personas a las que la predicación de Juan llevó al Señor, tal como lo predijo el ángel: “Él hará volver a muchos de los hijos de Israel al Señor su Dios. Él en el espíritu y poder de Elías, para hacer volver el corazón de los padres a los hijos, y los desobedientes a la actitud de los justos, a fin de preparar un pueblo preparado para el Señor”
Lc 1:16-17
Aunque ambas interpretaciones son verdaderas, la 2da parece preferible en el contexto. Jesús ya había enseñado que los pocos que entran en el reino lo hacen encontrando y luego entrando por la puerta estrecha y andando por el camino angosto, Mt 7:13-14
También dijo que la ciudadanía en su reino requiere negarse a sí mismo, tomar la cruz y seguirlo, Mt 16:24;10:38. Seguir al Señor exige un esfuerzo ferviente, una energía incansable (TAL PERSONA ESTÁ HABILITADA SOBRENATURALMENTE POR EL ESPÍRITU PARA LLEVAR A CABO LA ABONACIÓN, ETC.
EN OTRAS PALABRAS, ¡EL "YO" NO VA A NEGAR EL YO !)
Ser cristiano es nadar contra la corriente del mundo, porque el adversario—Satanás, sus demonios y el sistema mundial son extremadamente poderosos. Aquellos que entran en el reino de la gracia a través de la fe en Cristo lo hacen a través del poder soberano del Espíritu Santo que convence y convierte, y confían continuamente en El,
Gál 3:3 (MacArthur)

"Que falle una sola tilde de una letra de la Ley". 
¡No se pierda la ironía de Jesús, teniendo en cuenta que se está dirigiendo a los fariseos legalistas!
¡Él está diciendo que Dios defendería y cumpliría la más pequeña faceta de la Ley, que es lo que los fariseos estrictos intentaron en vano al obedecer cada aspecto de la Ley en sus intentos de justificarse a sí mismos!

El asegura que la Ley no carece de cumplimiento: dura más que el cielo y la tierra. El nunca puso en duda su validez. Fue la forma en que fue interpretada, lo que provocó su crítica (Leon Morris)

Aparte, si el cielo y la tierra pasarán, ¿no sería razonable que ahora dediquemos más tiempo a memorizar la pura Palabra de Dios que no pasará? ¿Estás memorizando las Escrituras? Si crees que es tan importante como Jesús creía que era, Lc 4:4, Mt 4:4, ¡la estarás memorizando!
Moisés dijo: "esta palabra no es una palabra ociosa/vacía/vana; de hecho, ¡ es tu VIDA !" Dt 32:47
Si no estás memorizando Palabras que son "Sopladas por Dios" 2Tim 3:16 ¡te estás perdiendo la oportunidad de tu vida!
200 viewsedited  17:49
Abrir / Cómo
2022-07-03 20:49:17 Los fariseos que tenían una visión relajada del dinero también tenían una visión relajada del divorcio.
Se reconoció que un hombre no debe cometer adulterio. Pero si un hombre deseaba a otra mujer, muchos de los fariseos toleraban divorciarse de su esposa actual sin una buena razón y casarse con la mujer deseada.
De esta manera pensaron que no había adulterio, sin embargo, este fue un ejemplo perfecto de justificarse a sí mismos ante los ojos de los hombres pero no ser justificados ante Dios
(JF Zuck)

Jesús representa una nueva fase en el programa de Dios.
Lo que la Ley y los Profetas proclamaron y prometieron se cumplieron en la persona de Jesucristo.
Juan Bautista fue la figura de transición, con un pie en ambas épocas. Él fue el mensajero, profetizado por Malaquías, que preparó el camino del Señor. Jesús es ese Señor en carne humana, el Mesías prometido desde hace mucho tiempo, nacido de la simiente de la mujer, que vino a aplastar la cabeza de la serpiente, Gn 3:15. Pero Jesús deja en claro que, aunque se ha producido una transición, no anuló la Ley (Steven Cole)

"Desde ese tiempo". v 16 (el tiempo que termina con el ministerio de Juan) se presenta la buena noticia de un Nuevo Pacto, con un orden que es diferente a la ley pero cumple la ley.
La Ley y los Profetas eran el método de revelación de Dios para las personas hasta Juan. Juan presentó a alguien, mejor que la ley y los profetas, presentó a Jesús. Jesús presentó la presencia del reino de Dios (Holman)

Debemos entender que hay dos fases en el  Reino de Dios.
La primera fase es el Reino invisible, interior de Dios y que más tarde describe como “en medio de vosotros” Lc 17,21, el Reino en el que el Rey reina en el corazón de quien ha aceptado a Jesús como Mesías. Anunciar el Reino de Dios es predicar el Evangelio, proclamar la buena noticia de la salvación, explicando cómo se puede entrar en el Reino de Dios, cuando el Rey regrese "el día en que el Hijo del Hombre se manifieste" Lc 17:30 ¡el corazón de cada persona también se revelará en cuanto a si buscaban el reino del "yo" o el reino del Salvador!
La fase futura del Reino de Dios se conoce como la  Era Mesiánica  o el  Reino Milenario.

Holman tiene un excelente resumen de esta difícil sección: en cuanto al significado de "biazō", el sentido básico es "aplicar fuerza".
Varias interpretaciones propuestas para Lc 16:16, merecen examen:
°1ero, el término puede ser negativo y en voz media: “todos actúan violentamente contra él”. Según esta traducción, el reino está sujeto a la oposición universal (Ellis, menciona fuerzas demoníacas). Este punto de vista presupone un vínculo con Mateo, ya que en el pasaje de Mateo la fuerza es claramente negativa, donde el mundo entero se opone al reino. Pero... el vínculo entre Mateo y Lucas aquí es dudoso.
°En 2do lugar, el término puede ser positivo y en voz media:“todo el mundo trata de forzar su entrada” (Hendriksen; Manson; Schrenk, TDNT).
Pero, ¿coincide esta perspectiva positiva con las experiencias de Jesús? Lejos de que todos corran para abrirse camino hacia el reino, la resistencia a las enseñanzas y afirmaciones de Jesús ha sido el tema común.
°3ro y lo más probable es que el verbo tenga una fuerza suavizada y esté en voz pasiva:“a todos se les insta insistentemente a entrar” (Schweizer; Fitzmyer). El HCSB adopta este enfoque. Este punto de vista encaja en el contexto, donde Jesús exhortó a sus oponentes constantemente en un intento de persuadirlos para que lo aceptaran. Jesús presentó el mensaje a todos, y a todos se les dio la oportunidad de entrar y compartir los beneficios del reino, Lc 14:15-24. Pero uno debe responder a la autoridad de Jesús, no burlarse de ella, v 14
Esta 3era opción obviamente alivia las dificultades planteadas en el párrafo introductorio.
Si la imagen que Lucas quiso transmitir es la de personas a las que se insta a entrar en el reino, no se trata de que entren por la fuerza, de que sean forzados por otro o de que se abran camino hacia la salvación.

Jonathan Edwards desarrolla estos puntos en su sermón, "Avanzando hacia el Reino de Dios":
179 viewsedited  17:49
Abrir / Cómo