Get Mystery Box with random crypto!

Bienestar y vida sana🕉

Logotipo del canal de telegramas conectatuinterior - Bienestar y vida sana🕉 B
Logotipo del canal de telegramas conectatuinterior - Bienestar y vida sana🕉
Dirección del canal: @conectatuinterior
Categorías: Deporte
Idioma: Español
Suscriptores: 2.50K
Descripción del canal

Crecimiento personal, reflexiones, libros... Viviendo el aquí y ahora. Lugar donde crecer y aprender! 💜🧘‍♀️ @coachlaura
Www.instagram.com/conectatuinterior

Ratings & Reviews

3.67

3 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

1

4 stars

0

3 stars

2

2 stars

0

1 stars

0


Los últimos mensajes 13

2021-08-25 10:16:02 ESTADO CONSCIENTE DE AMOR PROPIO

Es importante estar activos en éste estado, ya que es el encargado de determinar todas nuestras percepciónes adecuadas, tanto individualmente, como con el mundo que nos rodea.

La consciencia es la encargada de reconocer la realidad de las cosas y así relacionarnos con ellas.

Es cierto que vivimos en estados inconscientes durante periodos muy largos del día. La evolución es tan rápida y cada vez más cómoda que nos satura de información y nuestra mente trabaja automáticamente sin pensar.

No debemos tomar decisiones precipitadas, ni instaurar la impaciencia en nuestra mente debemos ser pacientes y cautos a la hora de tomar decisiones y hacer acciones, siempre desde el amor.

El amor propio es fundamental para nuestro día a día, para nuestra vida en definitiva. Al querernos aceptamos los errores, las crisis, los momentos de bajón y todas aquellas circunstancias que nos alejan del bienestar, pero que deben de existir para que aprendamos y hallemos el aprendizaje que contienen. Dentro de nosotros existe todo lo que necesitamos para la vida diaria. Tenemos todos los recursos necesarios para ello. Lo que pasa es que en algunas ocasiones no los conocemos.

Debemos amar y abrazar todos las emociones que nos rodean. Aunque sean difíciles de asumir o aceptar debemos hacerlo para poder avanzar hacia el camino deseado.
La vida nos pone en constante prueba. Si no entiendes el fin de cada acción volverás a tropezar una y otra vez con lo mismo.

Cultiva amor


Laura Pérez Coach de crecimiento personal.

Te ayudo en tu cambio. Te acompaño en el camino.
Consultas
+34 686037395
3.0K views07:16
Abrir / Cómo
2021-08-19 23:00:30 MINDFUL EATING

¿Qué es?

Es tomar consciencia tanto a la hora de comer, como al hacer la compra, elaborar la COMIDA, manipular alimentos, (vivir el presente con la alimentación)...

ALGUNOS CONSEJOS:

- No mirar el Mobil mientras comemos
- No mirar la TV
- Comer tranquilos y despacio
- En cada bocado dejar los cubiertos
- Intentar no hablar
- Saborear cada bocado
- Hacer como un ritual cada vez que comemos


TIPS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE 

Somos lo que pensamos pero también lo que comemos . En la sociedad que vivimos cada vez es más sedentaria más cómoda y aunque poco a poco vamos teniendo más en cuenta de que nos alimentamos seguimos sin tener la información necesaria.

Cuidarnos por dentro es cuidarnos por fuera y tiene grandes befenecios el saber comer: mejor salud, mejor estilo de vida, más rendimiento, energía, mejor descanso, más vitalidad...

Para poder adquirir unos buenos hábitos alimenticios primero tenemos que tener claros estos consejos :

1. EMPIEZA CON UN BUEN DESAYUNO.

2. ALIMENTACIÓN PERSONALIZADA PARA CADA INDIVIDUO.

3. COMER MÁS ALIMENTOS FRESCOS Y DE TEMPORADA.

4. EVITA EL AZÚCAR REFINADO Y LOS REFRESCOS.

5. HIDRATA TU CUERPO.

6. PLANIFICA TU COMPRA Y TUS COMIDAS.
2.9K views20:00
Abrir / Cómo
2021-07-28 15:28:29 Nuestras tres divisiones

Nosotros como seres humanos estamos formados por tres importantisimos planos que definen nuestra existencia: el físico, el mental y el espiritual.

La parte física es nuestro cuerpo, nuestro vehículo. Debemos aprender a cuidarlo y valorarlo. No es solamente nuestro aspecto en el espejo lo que define la salud de nuestro cuerpo, debemos ayudar a que los distintos funcionamientos que dentro de él se llevan a cabo estén plenamente a nuestra disposición. Una buena alimentación, ejercicio y un período de relajación y descanso adecuado es suficiente para que esto sea así.

La mente por su parte, puede ser dos cosas: una magnífica aliada o una increíble enemiga, todo depende de nosotros. La mente es muy poderosa, y a través del tiempo la humanidad ha dependido de su dominio para protegerse. El miedo, la ansiedad, la depresión, todas estas emociones negativas provienen de una mente dominante, capaz de inventar hasta la más infeliz película para encerrarnos en nuestra zona de confort. Como dije, también puede ser una magnífica aliada, pero para que esto suceda debemos entender otro concepto aún más preciado.

Nuestro tercer plano: el SER. Nuestro SER es lo que realmente somos. Somos SERES humanos, esa es nuestra esencia, nuestra naturaleza, somos un reflejo de la inteligencia universal, somos seres divinos viviendo una experiencia humana. Este concepto es difícil de entender debido a todos los años que hemos pasado dominados por nuestras mentes, pero siempre ha estado ahí. ¿ Cómo realmente ser? ¿Ha intentado usted cerrar los ojos y buscar su mente dentro de sí? Pues no la encuentra, no la encuentra porque en ese momento el SER esta al mando. Debe vivir el presente, aprenda a meditar y conseguirá ver lo importante que es el conocimiento de este hecho.
3.7K views12:28
Abrir / Cómo
2021-06-25 07:28:45 DECEPCIÓN SEGÚN EXPECTATIVAS

Cuando nos sentimos engañados, decepcionados o un sentimiento parecido nos entra el Miedo, miedo ha que esas expectativas no se cumplan.
De manera inconsciente proyectamos las cosas en nuestra cabeza de como deben ser, sin tener en cuenta que entran otros factores que no podemos controlar.

Este genere engaño, dolor y sufrimiento ya que no se plasma el esfuerzo desarrollado que has invertido en esa persona o situación.

El sentimiento que más te genera es impotencia e inseguridad de qué algo no está en tu mano y no sabes cómo manejarlo, de ahí el enfado.

ESQUEMA PARA GESTIONAR

1. Debemos tener claro lo que proyectamos y lo que queremos con ese proyecto. ¿CUÁL ES EL FIN? ¿POR QUÉ LO HACEMOS? ¿QUÉ VAMOS A SACAR DE EL? ¿Y CUÁL VA A SER EL RESULTADO QUE NOS GUSTARÍA?
Una vez tenemos claros los conceptos de visión debemos tener claro: ¿De qué tenemos miedo? ¿Es un miedo real? ¿Qué es lo que realmente te decepciona?
Es importante ponerte en cuestión tus expectativas ya que no podemos controlar el resto del mundo pero si no como nos sentimos.

2. ACEPTA LA REALIDAD
Para empezar ha sentirte bien primero debes aceptar que eso ha pasado y que no es culpa tuya. El sentimiento de pensar me siento engañada debe desaparecer con la aceptación del hecho.
Con ello también implica, no proyectar demasiado, no idealizar demasiado, y responsabilizarnos de nuestra parte más que no culpabilizarnos, ni a nosotros mismos ni a los demás.

3. PERMITIESE SENTIR LA EMOCIÓN Y EXPRESARLA
Una vez lo tengas claro deja que fluya la emoción que sientes, sin estancarte poniendo nombre y apellidos a ello.

4. CONFIAR
Quizás un punto importante...
La confianza es básica, todo el mundo puede tomar decisiones o cumplir metas que a otros no les gusten. Pero no por ello nos tenemos que sentir decepcionados. Quizás este es el punto más importante.

QUE HACER AL RESPECTO

1. Marca un plan de ruta: ¿que soluciones puedes encontrar?
2. Habla con calma y expresa tus sentimientos hacia esas personas
3. Innova y busca cosas diferentes
4. No idealizes a nadie ni tampoco crees expectativas grandes.
5. Toma tiempo para ti y relájate

Coach de crecimiento personal
Laura Pérez +34 686037395
4.7K views04:28
Abrir / Cómo
2021-06-18 15:27:17 Tai Chi para la salud

También llamado  Taijiquan, el Tai Chi es un arte marcial chino muy popular en Japón, cuyas primeras escuelas se remontan centenares de años atrás hasta el budismo y el confucionismo. 

Según la tradición china, su creador fue Chan San-Feng, maestro taoísta y practicante de artes marciales, aunque fue Yang Lu Chan quien, en el siglo XIX, lo difundió al resto del mundo. 

El Tai Chi fue inicialmente un arte marcial  neijia, interno, es decir, que buscaba la superación personal. Su finalidad era la autodefensa, enseñando al practicante a vencer a su adversario utilizando el mínimo de fuerza posible y enfatizando la agilidad. 

Más tarde, el Tai Chi, que también era considerado un medio para la sanación de cuerpo y mente, se fue convirtiendo cada vez más en una técnica para promover la salud y la paz interior. El Gobierno chino lo popularizó como un ejercicio para incentivar a sus ciudadanos a hacer ejercicio, y fue perdiendo su base como arte marcial para convertirse en una fuente de salud y bienestar apta para todos los públicos. 

Existen diversas escuelas y estilos de práctica del Tai Chi, de los que históricamente destacan los siguientes:   

- Estilo Chen: Se caracteriza por alternar movimientos lentos con movimientos explosivos. 
- Estilo Yang: Con movimientos lentos y fluidos, es el más extendido. 
- Estilo Wu: Utiliza unos movimientos breves, muy lentos y deliberados. 
- Estilo Hao: Los movimientos externos son casi microscópicos, porque se centra en los movimientos internos. Es una de las formas menos practicadas de Tai Chi,
incluso en China.

Sea cual sea el estilo elegido, todos ellos comparten los siguientes objetivos:

1. Controlar el movimiento con la quietud.
2. Superar la fuerza con la delicadeza.
3. Moverse después pero llegar primero.
4. Conocerse a uno mismo y al oponente.
4.1K views12:27
Abrir / Cómo
2021-06-08 15:40:22 El Yoga, un arte del cuerpo y la mente

El Yoga procede de la India, donde se desarrolló hace milenios para tratar de unir en comunión los elementos físicos y mentales del ser humano.

La propia palabra Yoga proviene del término sánscrito que significa «yugo», y que hace referencia a la guarnición que unía y mantenía juntos a los animales de tiro, entre sí y con el carro. De la misma forma, el Yoga busca unir el cuerpo y la mente, para hacer avanzar a la persona hacia una vida sana y en comunión con lo que la rodea.

Por tanto, los principales objetivos del Yoga son:

- La aproximación a nuestra naturaleza humana.
- La purificación mental y física.
- La aproximación a lo divino.

Aunque todos buscan objetivos parecidos, existen diversos tipos de Yoga según la tradición y los textos desde los que se ha desarrollado. Las diferencias radican básicamente,
como dicen los maestros, en la senda que se toma para alcanzar la cumbre de la perfección.

- Jnana Yoga: El yoga del conocimiento, que busca la disciplina y el crecimiento mental.
- Karma Yoga: Se centra en la acción, en las tareas y las obligaciones que se pueden realizar para servir a uno mismo y a la comunidad.
- Bhakti Yoga: El yoga de la devoción y la entrega a lo divino.
- Mantra Yoga: Se centra en la recitación de mantras para alcanzar un estado de relajación mental.
- Kundalini Yoga: Incluye diversos pasos combinados para alcanzar el estado deseado.
- Raja Yoga: Conocido como el Camino Real, engloba diversos pasos para la comunión total con uno mismo y los demás.
- Hatha Yoga: El más extendido en Occidente y en Japón, se caracteriza por las asanas, posturas, a través de las cuales se busca el equilibrio.

Es importante en la práctica de esta modalidad enfocar la atención en la respiración y en las sensaciones corporales, para mantener tu mente tranquila y anclada en el presente, y para que los beneficios de la práctica sean aún más positivos
4.2K views12:40
Abrir / Cómo
2021-05-21 17:00:24 ¿Sabías que Japón es el país con más expectativas de vida?

Japón es el país con más esperanza de vida, especialmente la región de Okinawa, que en el 2006 fue identificada por National Geographic como una de las cinco Blue Zones, o paraísos de la longevidad del mundo.

El médico especialista en geriatría José Jáuregui, aseguró : "La región de Okinawa tiene una media de edad mayor que la demás población japonesa y dentro de sus características principales ,para que sus habitantes envejezcan saludablemente, se estudió el tipo de alimentación, el bajo nivel de estrés, la actividad física que realizan, la meditación que elimina el nivel de estrés y demás actividades que contribuyen a un bienestar personal, que es un plus en la salud"

¿Quieres saber que hacen estos individuos en su día a día para vivir una vida tan plena?

Marcos Cartagena, fundador del sistema "Hanasaki", traducido como "Flor que florece", expone ocho pilares para vivir una vida centenaria y llena de paz como los okinawenses:

1 - Kaizen: Kaizen es un concepto especialmente utilizado en el mundo empresarial que se define como un proceso de mejora continua basado en acciones concretas y simples.

2 - Minimalismo: El minimalismo es considerado como una filosofía de vida que promueve los beneficios de centrarse en lo esencial y eliminar o descartar lo superfluo.

3 - Paz Interior: La paz interior es un estado de la consciencia en el que los individuos se sienten tranquilos y relajados. Una condición en la que son capaces de percibir la realidad sin verse afectados en exceso por ella.

4 - Naturaleza: De acuerdo a Cartagena, los japoneses desarrollaron un vínculo muy especial con la naturaleza que perdura en la actualidad. El sintoísmo, una de sus religiones principales, es una prueba de ello.

5 - Salud: En un mundo moderno de corridas y poco tiempo, son cada vez más las personas que descuidan su salud través de su alimentación y sus hábitos poco saludables. No es el caso de Japón, cuya población goza de un estado de salud extraordinario.

6 - Principios: El respeto, la honestidad y la gratitud son casi un componente más del aire en Japón, de acuerdo a Cartagena y una de las claves para entender su longevidad son los principios universales como forma de guiar las vidas por un camino superior.

7 - Ikigai: El autor eligió como octavo pilar a la capacidad de hacerse preguntas que busquen darle un sentido a la vida de las personas. Y es que encontrar el sentido de la vida llena de energía al ser humano ya que permite sacar lo mejor que lleva cada uno dentro y alcanzar un alto nivel de satisfacción.

8 - Actitud: Cada vez más se valora a la gente que es capaz de adoptar una actitud adecuada para cada situación. El autor define a la actitud como "la forma en la que elegimos afrontar aquello que nos sucede en la vida" y es el octavo pilar de la población japonesa.

Cabe destacar que la lectura de libros, la meditación y el ejercicio físico son tres de los hábitos más influyentes para que esta población haya alcanzado tal nivel de paz y longevidad. Tengan un lindo día todos.
4.6K views14:00
Abrir / Cómo
2021-05-12 11:46:16 VIVIR EL PRESENTE DE FORMA POSITIVA

El primer aspecto y más importante de vivir el presente de forma positiva es abrir la mente a la idea de pensar en positivo en el MOMENTO ACTUAL. Suena sencillo, pero cuando estás atravesando un momento difícil en la vida - o sencillamente estás acostumbrado a optar por una postura negativa- puede que parezca que pensar en positivo no valga la pena, o incluso que te es imposible. Estar dispuesto a buscar lo bueno en el AHORA no significa ser ingenuo sobre la presencia de la negatividad ni vivir permanentemente en estado de dicha y alegría : significa permitirse a uno mismo abandonar los viajos hábitos (incluyendo viejas formas de pensar) y elegir activamente centrarse en los aspectos de cada momento que puedan ayudarnos a CREAR UNA MENTALIDAD MÁS POSITIVA.

Nuestros pensamientos son los que dan forma a nuestro mundo. Cuando una situación parece ser buena o mala es porque la interpretamos así, usamos los pensamientos para etiquetar las cosas, para intentar dotarlas de sentido y para establer nuestro código moral.
Resulta sorprendente, pero a menudo podemos cambiar lo que vemos siendo conscientes del modo en que pensamos sobre ello y estar dispuestos a cambiarlo (es algo así como magia) Conectar con nuestros pensamientos en lugar de sencillamente dejar que sucedan - acto que precisa de cierta práctica- De la misma forma que podemos dirigir la atención del pasado al futuro y presente.

PRINCIPIOS BÁSICOS

1. Abre tu mente a vivir el presente de forma positiva

2. Se consciente de tus pensamientos y muéstrate dispuestos a cambiarlos

3. Elimina la negatividad siempre que sea posible

4. Ama y aprecia quien eres

5. Adopta una actitud de gratitud

6. Céntrate en aquellas cosas que te inspiren


Coach de crecimiento personal
Laura Pérez +34 686037395
3.9K viewsedited  08:46
Abrir / Cómo
2021-05-04 16:44:58 "Quien diga que le sobra energía, seguramente no esta haciendo algo trascendente"                                             Jürgen Klaric
La energía definitivamente es algo fundamental para nuestro desarrollo personal y espiritual . En nuestro día a día, en nuestro trabajo o escuela, en nuestra casa, la energía es fundamental.

Todos conocemos a ese alguien que está lleno siempre de energía y está activo constantemente, NO SE CANSA! y también conocemos a ese alguien que esta totalmente sin energía, desgastado. Tener altos niveles de energía puede traducirse en muchísimas ganancias:

- Relaciones interpersonales muy sanas y agradables.
- Un estado de felicidad y amor inmenso en nuestro corazón.
- Un rendimiento mucho más eficaz.
- Comunicación saludable.
- Ansias de conocimiento.

Ser una persona llena de energía, administrar esa energía e invertirla en sectores de nuestra vida que son fundamentales para nosotros es clave para el éxito. Hay varias formas de elevar nuestros niveles de energía, algunas de estas son:

- Alimentación saludable.
- Ejercicio.
- Dormir bien.
- Meditar.
- Ejercicios de respiración.
- Oír música.
- Sonreír.
- Estar en contacto con la naturaleza.

Pero sobretodo hacer lo que nos guste hacer, no hay nada más mágico, que nos llene de tanta energía, como hacer aquello que nos encanta hacer. Encontrar un propósito, una pasión y ejercerla es la forma más productiva de elevar nuestros niveles de energía. Eleven su energía, eleven su calidad de vida, tengan un lindo día todos.
4.2K views13:44
Abrir / Cómo
2021-05-01 09:14:11 SAL DEL AUTOMATISMO

El primer paso para aprender a conversar con tu mente es proponértelo.

Has de tomar la decisión deliberada de no reaccionar ante el primer pensamiento que te surja, de no guiarte por esas creencias que tenemos tan arraigadas y que nos mueven de forma automática. Ante cualquier situación, detente un instante a observar tus pensamientos y analizalos.

Nosotros mismos los limitamos en la vida, creemos que no somos capaces para ciertas cosas. No agradecemos lo que tenemos ni hacia dónde vamos. Aunque la motivación personal sea un pilar fundamental... nuestros pensamientos también nos juegan malas pasadas.

Céntrate en lo que quieres, visualizate dónde quieres llegar. Fluye con la ENERGÍA de tu cuerpo, déjate llevar por tu INTUICIÓN y no mires atrás.

¿Y tú sigues a tu intuición?
3.5K views06:14
Abrir / Cómo