Get Mystery Box with random crypto!

Jesús, el Verbo de Dios

Logotipo del canal de telegramas preciosapalabra - Jesús, el Verbo de Dios J
Logotipo del canal de telegramas preciosapalabra - Jesús, el Verbo de Dios
Dirección del canal: @preciosapalabra
Categorías: Sin categoría
Idioma: Español
Suscriptores: 1.17K
Descripción del canal

Preciosa Palabra de vida

Ratings & Reviews

2.50

2 reviews

Reviews can be left only by registered users. All reviews are moderated by admins.

5 stars

0

4 stars

1

3 stars

0

2 stars

0

1 stars

1


Los últimos mensajes 6

2022-07-24 23:13:16 "Y toda la muchedumbre que se juntaba para este espectáculo, al ver lo que había pasado (la crucifixión de Cristo), comenzaba a volverse golpeándose el pecho". Lc 23:48

"...Sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador". Lc 18:13b

Nunca ha habido un evento más horrible que la Cruz y, por lo tanto, nunca podría haber un lugar donde hubiera una angustia más profunda y donde los hombres y mujeres que estaban allí reaccionaran de esta manera dramática.
¡ Este uso aquí, ayuda a poner el significado de los golpes de pecho del recaudador de impuestos debido a su pecaminosidad!

Las mujeres suelen golpearse el pecho en los funerales, pero los hombres no. Para los hombres es un gesto de extrema pena y angustia, casi nunca utilizado.
No es de extrañar que en toda la literatura bíblica encontremos este gesto en particular mencionado solo en el relato de esta parábola y en la cruz.
Se necesita algo de la magnitud del Gólgota para evocar este gesto de los hombres del Medio Oriente (MacArthur)

El único otro uso del NT de "hilaskomai", está en Heb 2:17
"Por tanto, debía ser en todo semejante a sus hermanos, a fin de llegar a ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo".

En su uso bíblico, este verbo se refiere al acto de nuestro Señor ofreciéndose a sí mismo en la cruz para satisfacer las demandas justas de la justicia de Dios, para que Su gobierno pueda ser mantenido, y que la misericordia pueda ser mostrada en satisfecha la base de la justicia.
Las palabras “reconciliación” y “propiciación” deben entenderse bajo esta luz”. 

Dados estos antecedentes sobre hilaskomai, uno podría traducir la petición del recaudador de impuestos como pidiendo que Dios "sea propicio por mí, el pecador". La palabra relacionada  hilasterion  es usada por Pablo y otra palabra relacionada  hilasmos por Juan:

"A quien (Cristo Jesús, Ro 3:24b) Dios exhibió públicamente como propiciación (hilasterion  también se traduce como "propiciatorio" en Heb 9:5, observe el lugar donde se colocó la sangre del animal sacrificado para satisfacer la ira de Dios) en Su sangre a través de la fe. Esto fue para demostrar Su justicia, porque en la paciencia de Dios Él pasó por alto los pecados cometidos anteriormente (POR OTROS SANTOS QUE PUSIERON SU FE EN EL MESÍAS VENIDERO COMO ABRAHAM LO HIZO EN Gén 15:6)" (Ro 3:25) "y Él mismo (Cristo Jesús) es la propiciación (hilasterion) por nuestros pecados; y no sólo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo (incluidos los que vivieron antes de la cruz)." 1Juan 2:2 (Wuest)

La propiciación  se refiere a la satisfacción de la ira justa de Dios, para que Él ahora pueda ser JUSTO (Su ley dice que el pecado exige la muerte) y puede tratar con los hombres con gracia y benevolencia (JUSTIFICADOR, Ro 3:26)
Los conceptos de “redención” y “propiciación” se usan para demostrar y llamar nuestra atención sobre la justicia de Dios. El ha liberado al pecador por medio de Cristo, pero no lo ha hecho dejando de lado las reglas. Ha liberado al pecador en Cristo al satisfacer las demandas de la justicia de Dios en Cristo (propiciación).
Debido al pecado, se tuvo que imponer una pena y se tuvo que pagar un precio.
Cristo pagó ese precio y sufrió ese castigo para liberar a los cautivos (redención).
La ira divina de Dios tuvo que ser apaciguada, debido al pecado del hombre. Cristo ha aplacado la justa ira de Dios (propiciación), haciendo que el sacrificio expiatorio completo de Cristo esté disponible para todos los que lo acepten por gracia mediante la fe.

En esencia, el recaudador de impuestos estaba confesando su pecado y, por lo tanto, su necesidad del perdón de Dios, y estaba confiando en la sangre para la expiación, la sangre de un cordero sin mancha (derramada a las 9 am , Hech 2:15) y a las 3 pm, Hech 3:1 todos los días en el Templo) que prefiguró la sangre preciosa del Cordero de Dios sin mancha, Jn 1:29
Su arrepentimiento y fe dieron como resultado que fuera justificado  o "declarado justo" ante Dios.
106 views20:13
Abrir / Cómo
2022-07-24 23:13:16
109 views20:13
Abrir / Cómo
2022-07-24 01:01:30 “No, señor, no lo soy”, respondió el hombre. “Soy culpable y merezco mi castigo”. Dirigiéndose al alcaide, el rey dijo: “¡Libera a este sinvergüenza antes de que corrompa a todas estas buenas personas inocentes aquí !”

En Haití noté que a los niños les encantan los globos vacíos sobre los globos llenos.
Dejarían salir el aire, para utilizarlo más tarde.
¡Dios los quiere de la misma manera.
El fariseo Infla el globo con cada una de sus afirmaciones. ¡Pop al final!
​​​​​​​Estaba hinchado ¡ lleno de su propio aire caliente!
(Brian Bell)
90 views22:01
Abrir / Cómo
2022-07-24 01:01:30 Tu pasión está en tu propia agenda, no en la de Dios.
Tu actitud es hágase mi voluntad no hágase Tu voluntad.
El hombre estaba lleno de adoración, pero se regocijaba no en quien era Dios ¡sino en quien era él ! (Pate)

Un antiguo rabino (Rabí Simeón, el hijo de Jochai) fue un ejemplo de este orgullo fariseo, dijo: “Si solamente hubiera 30 personas justas en el mundo, mi hijo y yo seríamos dos de ellas; y si solo hubieran 10, yo y mi hijo seriamos parte de esos 10; y si solo hubieran 2, yo y mi hijo seriamos esos dos; y si solo hubiera uno, yo sería ese justo”(Clarke)

El fariseo pensó que no era como otros hombres; que era mejor que ellos.
El publicano también pensó que no era como otros hombres; que era peor que ellos.
En realidad oró: ‘Oh Dios ten misericordia de mí, pecador’, como si no fuera solo un pecador, sino el pecador por excelencia (Barclay)

El se aplica a sí mismo el título de culpable, se golpeó una y otra vez, como diciendo ¡Oh, este corazón malvado!
Una y otra vez expresó su intenso dolor con este gesto oriental, porque no sabía otra manera de cómo expresar su dolor en señal de indignación, y hubiera golpeado su pecado con tanta fuerza si hubiera podido atacarlo.(Spurgeon)

"Dios sea misericordioso"
Aquí había mucho en poco.
El publicano oraba mucho aunque hablaba poco.
Como un cuerpo sin alma, mucha leña sin fuego, una bala en un fusil sin pólvora, así son las palabras en la oración sin espíritu. La oración corta penetra el cielo.
Los manantiales más calientes echan sus aguas por ebullición. (Trapp)

La verdadera humildad es simplemente ver las cosas como son. El fariseo se veía a sí mismo como algo grandioso cuando no lo era, y el publicano se veía a sí mismo como un pecador con necesidad de la misericordia de Dios, que es lo que era.

La antigua palabra griega traducida sé propicio es hilaskomai; es de hecho la palabra que se usa para un sacrificio expiatorio.
El sentido completo de lo que el publicano dijo era: “Dios, ten misericordia de mí a través de tu sacrificio expiatorio por los pecados, porque soy un pecador”.
El único otro lugar donde se usa esta palabra en el NT es en Heb 2:17, donde se traduce propiciación.
En el griego original las palabras son aún menos que en el español. ¡Oh, que los hombres aprendieran a orar con menos palabras y más significado! ¡Qué grandes cosas están contenidas en esta breve petición! Dios, misericordia, pecado, la propiciación, y el perdón (Spurgeon)

El requisito de ayuno era solo una vez al año en el día de la Expiación.
¡Guau! ¡Aquí, dos veces por semana!
Diezmos de todo, no solo del campo y del establo.
Supongo que no solo sabía esto, sino que estaba decidido a que Dios lo supiera por él y que otros también.
Interesante, puedes hacer todas las cosas correctas pero en vano si es con el corazón equivocado.
¡ El orgullo es tan sutil que si no tenemos cuidado estaremos orgullosos de nuestra humildad !
Cuando esto sucede, nuestra bondad se convierte en maldad y nuestras virtudes en vicios.
Fácilmente podemos llegar a ser como el maestro de escuela dominical que, después de haber contado la historia del fariseo y el publicano, dijo: “Hijos, inclinemos nuestros rostros y demos gracias a Dios que no somos como el fariseo”.

La oración del fariseo mostró que su moralidad se basaba en negativos y su adoración en cosas externas.

La Fe mira hacia otro lado ¡no a sí misma !
"Dios" Él publicano comienza de la misma manera, pero la actitud es totalmente diferente.
Él usa "yo", pero es seguido por una descripción de la persona a la que se refiere, ¡un pecador ! ¡Oh, cómo odiaba su pecado!
Su oración era como la de David , Sal 51:1
¡Qué sorpresa para sus oyentes escuchar que el pecador se fue justificado, y no el hombre santo !

Cuando Federico el Grande, rey de Prusia, visitaba una prisión y hablaba con cada uno de los reclusos.
Hubo interminables historias de inocencia, de motivos mal entendidos y de explotación.
Finalmente el rey se detuvo en la celda de un convicto que permanecía en silencio.
“Bueno”, comentó Federico, “¿supongo que tú también eres una víctima inocente?”
80 views22:01
Abrir / Cómo
2022-07-24 01:01:30 "Dos hombres subieron al templo (porque el templo estaba sobre una colina) para orar, como era costumbre de la gente buena en ese tiempo, cuando el templo no era solo el lugar, sino el medio de adoración, y Dios había prometido, en respuesta a la petición de Salomón, que cualquier oración que se hiciera de manera correcta en o hacia esa casa, sería aceptada.
Cristo es nuestro templo, y a El debemos tener un ojo en todos nuestros acercamientos a Dios. Entre los adoradores de Dios, en la iglesia visible, hay una mezcla de buenos y malos, de algunos que son aceptados por Dios, y algunos que no lo son; y así ha sido desde que Caín y Abel trajeron su ofrenda al mismo altar.
El fariseo, por orgulloso que fuera, no podía considerarse por encima de la oración; ni el publicano, por humilde que fuera, podía creerse excluido del beneficio de ella; pero tenemos razones para pensar que estos iban con puntos de vista diferentes.
El fariseo fue al templo a orar porque era un lugar público, más público que las esquinas de las calles, y por eso debía tener muchos ojos puestos en él, quienes aplaudirían su devoción, que tal vez fue más de lo esperado.
El carácter que Cristo dio de los fariseos, que todas sus obras las hacían para ser vistos por los hombres, nos da motivo para esta sospecha. Tenga en cuenta que los hipócritas mantienen las actuaciones externas de la religión solo para ganar crédito.
Hay muchos a quienes vemos todos los días en el templo, a quienes, es de temer, no veremos en el gran día a la diestra de Cristo.
El publicano fue al templo porque estaba destinado a ser una casa de oración para todo el pueblo, Isa 56:7
El fariseo llegó al templo para hacer su aparición, el publicano para hacer su petición.
Dios ve con qué disposición y designio venimos a esperar en El en santas ordenanzas, y nos juzgará en consecuencia
(M Henry)

El fariseo, un Doeg (1Sam 21-22) puede poner su pie tan lejos y más adentro del santuario como un David.

"Dios, te doy gracias" él no muestra su necesidad, sino su valor, y se basa no solo en sus comparaciones, sino también en sus disparidades.
"Yo no soy como este publicano". No, porque tú eres peor; sí, por esto, porque te consideras mejor.
"No soy como los demás hombres" El orgullo luce una triple corona con este lema. Este fariseo se consideró a sí mismo la pieza completa, y todos los demás como un remanente solamente, se valora a sí mismo por encima del mercado.
"Yo doy los diezmos" Arrogantemente hizo un regalo de lo que estaba obligado a pagar.
Oremos para ser preservados de este peligroso pináculo de exaltación propia.(Trapp)

"Ayuno dos veces a la semana": En aquellos días muchos judíos ayunaban en el segundo y quinto día de la semana, porque creían que Moisés había subido al monte Sinaí a recibir la ley en el quinto día de la semana, y que descendió con la ley en el segundo día de la semana. “Aquellos que deseaban ganar méritos especiales también ayunaban los lunes y los jueves. Es notable que estos eran los días de mercado cuando Jerusalén estaba llena de campesinos. Aquellos que ayunaban se emblanquecían los rostros y aparecían en ropas sucias, y esos días le daban a su piedad la mayor audiencia posible”(Barclay)

Lo que el fariseo dijo acerca de sí mismo era cierto.
Su problema no era que estaba lo suficientemente lejos en el camino, sino que estaba en el camino equivocado por completo (Morris)

Escucha Su sátira, ingenio, ironía!
¡ Este hombre esencialmente rezó un “autoelogio”! (tributo)
Una larga lista de logros personales.
¿No es interesante que uno pueda sentirse contento de no pecar de una manera, mientras está pecando de otra y tal vez de una manera peor? (Griffith Thomas)
Tenía una convicción intelectual de venir a orar, pero todavía no hace contacto con Dios. ¡El infierno está lleno de convicción intelectual!
¿Dios? Bueno, empezó así, pero nunca más le hizo referencia.
Confiado en sí mismo como justo; pensaba que había hecho de Dios su deudor.(Bell)

Es posible dirigir tus palabras a Dios, pero en realidad estar orando a ti mismo, porque tu enfoque está en ti mismo, no en Dios.
74 views22:01
Abrir / Cómo
2022-07-24 01:01:30
76 views22:01
Abrir / Cómo
2022-07-23 01:13:17 en hacer el bien, y pensáis que podéis jactaros de vosotros mismos, estáis totalmente desprovistos de los frutos de la oración.
Pero tú que llevas mil cargas de culpa sobre tu conciencia, y sólo piensa esto de ti mismo que eres el más bajo de todos los hombres, ganarás mucha confianza delante de Dios.
Y luego pasa a asignar la razón de Su sentencia: "Porque todo el que se enaltece será abatido, y el que se humilla será enaltecido".
La palabra humildad tiene varios significados.
Está la humildad de la virtud, como: "Un corazón humilde y contrito, oh Dios, no despreciarás".
También hay una humildad que surge de los dolores, como Él ha humillado mi vida sobre la tierra.
Hay una humildad derivada del pecado, y el orgullo y la insaciabilidad de las riquezas. Porque ¿puede algo ser más bajo y degradado que aquellos que se humillan en las riquezas y el poder, y los tienen por grandes cosas? (Chris)

De la misma manera, es posible estar honrosamente eufórico cuando tus pensamientos en verdad no son humildes, pero tu mente por la grandeza del alma se eleva hacia la virtud.
Esta elevación de la mente se ve en una alegría en medio del dolor; o una especie de noble intrepidez en los problemas, como el desprecio de las cosas terrenales y una conversación en el cielo. Y esta altivez de la mente difiere de la elevación que engendra el orgullo (Basil)

La inflación de orgullo puede derribar incluso del cielo al hombre que no se da por aludido, pero la humildad puede levantar a un hombre del más bajo abismo de la culpa.
Uno salvó al publicano ante el fariseo, y llevó al ladrón al Paraíso ante los Apóstoles; el otro entró incluso en los poderes espirituales.
Pero si la humildad, aunque añadida al pecado, ha hecho avances tan rápidos, como para pasar por alto el orgullo unido a la justicia, ¿cuánto más rápido será su curso cuando le añadas la justicia? Estará junto al tribunal de Dios en medio de los ángeles con gran denuedo. Además, si la soberbia unida a la justicia tuviera poder para deprimirla, ¿a qué infierno empujará a los hombres cuando se sume al pecado?
No digo esto para que descuidemos la justicia, sino para que evitemos la soberbia.(Chris)

Pero si acaso alguno se maravilla de que el fariseo por pronunciar unas pocas palabras en su propia alabanza sea condenado, mientras que Job, aunque derramó muchas, sea coronado, yo respondo que el fariseo dijo estas al mismo tiempo que acusaba infundadamente a otros; pero Job se vio obligado por una urgente necesidad a enumerar sus propias virtudes para la gloria de Dios, para que los hombres no se apartaran del camino de la virtud.(Teófilo)

El fariseo es el pueblo judío, que se jacta de sus ornamentos a causa de la justicia de la ley, pero el publicano son los gentiles, que estando lejos de Dios confiesan sus pecados. De los cuales el uno por su orgullo fue humillado, el otro por su contrición fue tenido por digno de acercarse y ser exaltado.(Beda)
134 viewsedited  22:13
Abrir / Cómo
2022-07-23 01:13:17 sólo a los culpables, sino con atar el reproche también a la religión cristiana.
°Se habla mal de la gloria de Dios porque así como nuestras buenas obras hacen que el nombre de Dios sea glorificado, nuestros pecados hacen que sea blasfemado.
°El objeto del reproche se confunde y se vuelve más temerario e inamovible.
°El gobernante mismo está sujeto a castigo por decir cosas que no son decentes.(Chris)

(v 12) "Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que poseo".

Nos conviene no sólo evitar el mal, sino también hacer el bien; y así después de haber dicho, No soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, añade algo a modo de contraste, Ayuno dos veces a la semana.
A la semana la llamaron Sábado, desde el último día de descanso. Los fariseos ayunaron el segundo y el quinto día. Por lo tanto, estableció el ayuno contra la pasión del adulterio, porque la lujuria nace de la lujuria; pero a los ladrones y usureros les opuso el pago de los diezmos; como sigue, "doy diezmos de todo lo que poseo"; como si dijera: Tan lejos estoy de caer en la extorsión o herir, que incluso renuncio a lo que es mío.(Teófilo)

Así que fue el orgullo lo que puso al descubierto a sus astutos enemigos la ciudadela de su corazón, que la oración y el ayuno habían mantenido cerrada en vano. De nada sirven todas las demás fortificaciones, mientras haya un lugar que el enemigo haya dejado indefenso.(Greg)

Sube ciertamente a orar, pero en lugar de pedir a Dios, se alaba a sí mismo; e incluso insulta al que pregunta.
El publicano, por el contrario, empujado lejos por su conciencia herida, es acercado por su piedad.(Ago)

(v 13) "Y el publicano, estando de lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador".

Aunque se dice que se puso de pie, el publicano aún difería del fariseo, tanto en sus modales como en sus palabras, así como en su corazón contrito.
Porque temía alzar los ojos al cielo, pensando que no eran dignos de la visión celestial los que habían amado contemplar y andar tras las cosas terrenas. También se golpeó el pecho, golpeándolo como si fuera a causa de los malos pensamientos, y además despertándolo como si estuviera dormido.
Y así buscó solamente que Dios se reconciliara con él: "Dios, sé misericordioso" (Teófilo)

Él escuchó las palabras, que yo no soy como el publicano.
No estaba enojado, sino compungido en el corazón.
Uno descubrió la herida, el otro busca su remedio.
Que nadie presente una excusa tan fría como, no me atrevo, me avergüenzo, no puedo abrir la boca. Los demonios tienen ese tipo de miedo. El diablo desearía cerrarles todas las puertas de acceso a Dios.(Chris)

¿Por qué, pues, os maravilláis de que Dios perdone, puesto que Él mismo lo reconoce?
El publicano se quedó lejos, pero se acercó a Dios. Y el Señor estaba cerca de él, y lo escuchó, porque el Señor está en lo alto, pero se fija en los humildes.
No levantó ni los ojos al cielo; para ser mirado, no, se miró a sí mismo. La conciencia lo agobiaba, la esperanza lo levantaba, se golpeaba el pecho, se juzgaba a sí mismo. Por eso el Señor perdonó al penitente.(Ago)

Habéis oído la acusación de los soberbios, habéis oído la humilde confesión de los acusados. Oíd ahora la sentencia del Juez:

(v 14) "Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será abatido; y el que se humilla será enaltecido".

Esta parábola representa dos carros en la pista de carreras, cada uno con dos conductores en él.
En uno de los carros pone la justicia con soberbia, en el otro el pecado y la humildad.
Ves que el carro del pecado supera al de la justicia, no por su propia fuerza sino por la excelencia de la humildad combinada con él, pero el otro es derrotado no por la justicia, sino por el peso y la hinchazón del orgullo.
Porque así como la humildad por su propia elasticidad se eleva sobre el peso de la soberbia, y saltando alcanza a Dios, así la soberbia por su gran peso deprime fácilmente la justicia. Por tanto aunque sois diligentes y constantes
86 viewsedited  22:13
Abrir / Cómo
2022-07-23 01:12:19 Como la fe no es don de los soberbios sino de los humildes, procede el Señor a añadir una parábola sobre la humildad y contra la soberbia.(Ago)

(v 9-10) "Y dijo esta parábola a algunos que confiaban en sí mismos como justos, y despreciaban a los demás: Dos hombres subieron al templo a orar; el uno fariseo, y el otro publicano".

El orgullo también, más allá de todas las demás pasiones, perturba la mente del hombre.
Y de ahí las muy frecuentes advertencias en su contra.
Es además un desprecio de Dios; porque cuando un hombre atribuye el bien que hace a sí mismo y no a Dios, ¿qué otra cosa es esto sino negar a Dios? Entonces, por el bien de aquellos que confían tanto en sí mismos, que no atribuyen todo a Dios, y por lo tanto desprecian a los demás, propone una parábola, para mostrar que la justicia, aunque puede llevar al hombre a Dios, sin embargo, si él se viste de soberbia, lo arroja al infierno.(Teófilo)

Ser diligentes en la oración fue la lección enseñada por nuestro Señor en la parábola de la viuda y el juez, Él ahora nos instruye cómo debemos dirigir nuestras oraciones a Él, para que ellas no sean sin fruto.
El fariseo fue condenado porque oró descuidadamente.(Griego)

(v 11) "El fariseo, de pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, TE DOY GRACIAS porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano".

Se dice "de pie", para denotar su temperamento altivo. Porque su misma postura presagia su extremo orgullo.
"Oró consigo mismo", es decir, no con Dios, su pecado de orgullo lo devolvió a sí mismo (Basil)

Su culpa no fue que dio gracias a Dios, sino que no pidió nada más. Porque estás lleno y abundas, no tienes necesidad de decir: "Perdónanos nuestras deudas"
¿Cuál debe ser, pues, su culpa quien lucha impíamente contra la gracia, cuando es condenado quien orgullosamente da gracias? Oigan los que dicen: Dios me ha hecho hombre, yo me he hecho justo.
O peor y más odioso que el fariseo, que con orgullo se llamaba a sí mismo justo, pero daba gracias a Dios por serlo (Ago)

Observa el orden de la oración del fariseo. Primero habla de lo que no tenía, y luego de lo que tenía.(Teófilo)

"Yo no soy como los otros hombres".
Al menos podría haber dicho, "como muchos hombres"; porque ¿qué quiere decir con "otros hombres", sino todos además de él mismo?
"Yo soy justo, dice, los demás son pecadores".(Ago)

Hay diferentes formas en las que se presenta el orgullo de los hombres seguros de sí mismos; cuando imaginan que o lo bueno que hay en ellos es de ellos mismos; o cuando creyendo que les es dado de lo alto, que lo han recibido por sus propios méritos; o en todo caso cuando se jactan de tener lo que no tienen. O, por último, cuando desprecian a los demás pretenden aparecer singulares en la posesión de lo que tienen. Y a este respecto el fariseo se atribuye a sí mismo especialmente el mérito de las buenas obras.(Greg)

Mira cómo él; deriva del publicano cercano a él una nueva ocasión para el orgullo.
"O incluso como este Publicano"; como si dijera: "Estoy solo, él es uno de los otros".(Ago)

Despreciar a toda la raza humana no le bastaba; todavía debe atacar al publicano. Habría pecado mucho menos si hubiera perdonado al publicano, pero ahora en una sola palabra ataca al ausente e inflige una herida al que estaba presente. Dar gracias no es amontonar reproches sobre los demás. Cuando le deis gracias a Dios, dejad que Él os sea todo en todo. No vuelvas tus pensamientos hacia los hombres, ni condenes a tu prójimo.(Chris)

La diferencia entre el hombre orgulloso y el escarnecedor está únicamente en la forma exterior. El uno se dedica a denigrar a los demás, el otro a exaltarse a sí mismo.(Basil)

El que injuria a los demás se hace mucho daño a sí mismo y a los demás:
°Los que le escuchan se vuelven peores, porque si son pecadores, se alegran al encontrar a uno tan culpable como ellos, si son justos, son exaltados, siendo llevados por los pecados de los demás a tener un mejor concepto de si mismos.

°El cuerpo de la Iglesia sufre; porque los que lo escuchan no se contentan con culpar
117 viewsedited  22:12
Abrir / Cómo
2022-07-23 01:12:19
121 views22:12
Abrir / Cómo